Aharon Barak - La aplicación judicial de los derechos fundamentales

Здесь есть возможность читать онлайн «Aharon Barak - La aplicación judicial de los derechos fundamentales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La aplicación judicial de los derechos fundamentales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La aplicación judicial de los derechos fundamentales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los ensayos que componen este libro contienen las piezas más importantes de la obra de Aharon Barak. En ellos el autor aborda los temas más difíciles atinentes a la aplicación de los derechos fundamentales por parte del juez constitucional, la función de los jueces es una democracia, la naturaleza de las discreción judicial la posibilidad de enmiendas constitucionales inconstitucionales, y expone su propia doctrina de la proporcionalidad y su original concepción dogmática de la dignidad humana

La aplicación judicial de los derechos fundamentales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La aplicación judicial de los derechos fundamentales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No debemos exagerar la unidad constitucional. La vida social no es perfecta y tampoco lo es el texto constitucional. La interpretación no debe disolver la unidad constitucional, pero tampoco debe imponer artificialmente la unidad cuando esta no existe. No queremos ni desintegración ni hiperintegración 41. Los creadores de una constitución mezclan perspectivas políticas, filosóficas, sociales y legales que no siempre reflejan un enfoque coherente. El juez Holmes de manera correcta observó que generalmente una constitución no refleja un único punto de vista social o filosófico: “La Decimocuarta Enmienda no promulga la Estática Social de Herbert Spencer […] [Una] constitución no tiene la intención de incorporar una teoría económica en particular, ya sea del paternalismo y la relación orgánica del ciudadano con el Estado o del laissez faire ” 42. Yo hice una observación similar en un caso que abordó el alcance del derecho a la dignidad: “La dignidad humana es un principio complicado. En su formulación, un intérprete no debe tratar de adoptar una u otra visión moral o filosófica del mundo, tampoco debe él o ella convertir la dignidad humana en un concepto kantiano, o una expresión de concepciones del derecho natural”. Una constitución es la totalidad de la experiencia nacional unida en torno a un núcleo común. Nunca podemos lograr una constitución perfecta pero debemos seguir aspirando a la unidad constitucional sujeta a lo que sabemos acerca de la constitución y a los límites del compromiso nacional que esta refleje. No solo buscamos el significado semántico de las disposiciones constitucionales y la intratextualidad de la constitución 43. Estamos interesados en su significado jurídico como un reflejo de la finalidad constitucional (“intrafinalidad”).

Una constitución se encuentra a veces “fragmentada” entre diferentes documentos promulgados en diferentes momentos. Este es el caso de las Leyes Fundamentales de Israel, las cuales integran su constitución y se promulgaron a lo largo de cinco décadas. Lo mismo cabe decir de las constituciones que han sido modificadas a lo largo de los años. La interpretación teleológica observa todas las partes de la constitución como una unidad 44. Esta deriva la finalidad de una disposición constitucional de la de otras que se encuentran separadas en los textos constitucionales o en enmiendas posteriores. Una norma constitucional no existe en forma aislada. Es parte de un proyecto constitucional que puede abarcar varios textos constitucionales. Todos los textos constitucionales constituyen una totalidad de la cual el intérprete identifica la finalidad de cada parte. Un texto constitucional posterior puede influir en la comprensión de uno anterior 45, ya que los jueces interpretan las disposiciones anteriores para evitar contradicciones internas en el texto. Existe una presunción (objetiva) refutable de que las diversas disposiciones de una constitución nacional no se contradicen entre sí. Los jueces pueden tener que revisar su examen de un texto constitucional antiguo en aras de mantener su coherencia con un nuevo texto constitucional.

B. FUENTES EXTERNAS: HISTORIA POSTERIOR A LA PROMULGACIÓN

La historia posterior a la promulgación de una constitución es importante para formular su propósito objetivo. Comprender una constitución requiere entender la continuidad histórica de la que forma parte o la ruptura de la continuidad y el comienzo de algo nuevo. Como señalara el juez Holmes: “El caso que nos ocupa debe ser considerado a la luz de nuestra experiencia total y no solamente a la luz de aquello que fue dicho hace cien años” 46. Un intérprete identifica el propósito objetivo de la constitución de su continuidad histórica 47. Nos entendemos a nosotros mismos al entender de dónde venimos. Miramos a la historia no en busca de respuestas a las preguntas modernas, sino más bien para orientarnos en la formulación moderna de la finalidad objetiva y los propósitos de la constitución.

C. FUENTES EXTERNAS: JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Otra fuente externa importante del propósito objetivo es la jurisprudencia. Una opinión judicial que interpreta la constitución es algo más que una directiva operacional sobre el significado de un texto constitucional específico. Una opinión judicial incluye un componente general que proporciona explicaciones para su resultado operativo. Estas explicaciones son generalizaciones cargadas de valores acerca del propósito objetivo del texto constitucional 48. El intérprete moderno no opera en un vacío sin precedentes. Él o ella son solo un eslabón en una cadena jurídica común 49que afecta directa e indirectamente su trabajo 50. El impacto directo se presenta en forma de stare decisis ; un juez moderno no puede ignorar las decisiones judiciales previas interpretando la finalidad de la disposición constitucional, con independencia de si él o ella están de acuerdo con ellas. Incluso cuando no son absolutamente vinculantes, los precedentes siempre influyen en la decisión del juez moderno, aunque sea únicamente como datos de referencia a tener en cuenta por el juez. Un precedente afecta el trabajo del juez de manera indirecta por la carga que impone al juez para mantener la unidad constitucional. Una argumentación judicial que determina la finalidad de una disposición constitucional afecta la interpretación de disposiciones constitucionales similares 51. Las interpretaciones judiciales previas crean una continuidad jurisprudencial que afecta (directa o indirectamente) la finalidad constitucional que se determine en el presente. Esta influencia es particularmente fuerte cuando el juez considera una pregunta que implica el propósito objetivo de la constitución en el nivel correspondiente de abstracción. Una decisión previa que establece el nivel de abstracción en el que un juez debe tratar una disposición constitucional puede afectar el nivel de abstracción en el que un juez debe tratar tal disposición constitucional al interpretarla en el presente 52. Una determinación judicial sobre el nivel adecuado de abstracción en el que se debe interpretar una disposición constitucional afecta la interpretación de otra disposición indirectamente relacionada con la primera.

Diferentes disposiciones constitucionales se basan a menudo en un principio común. Cuando los jueces atribuyen finalidades a las disposiciones constitucionales individuales, las decisiones que ellos escriben dan forma a los principios en el núcleo de dichas disposiciones. Ese principio constitucional, a su vez, da forma a las finalidades de esas disposiciones. El derecho es un sistema cuyos componentes trabajan juntos. Los casos que interpretan disposiciones constitucionales juegan un rol central 53en el trabajo de los jueces modernos que adjudican la finalidad de aquellas 54.

D. FUENTES EXTERNAS: VALORES FUNDAMENTALES

Una constitución vive de valores fundamentales que a su vez son una herramienta importante para determinar su propósito objetivo 55. Los valores fundamentales reflejan puntos de vista arraigados en una sociedad 56. Ellos expresan el ethos nacional, su legado cultural, su tradición social y la totalidad de su experiencia histórica. Valores fundamentales como la libertad, la dignidad humana, la privacidad y la igualdad saturan los textos constitucionales. Estos valores fundamentales están incorporados en las palabras de la constitución que requieren interpretación así como en el propósito objetivo que guía la interpretación. Valores fundamentales adicionales externos 57abarcan la constitución y forman parte de su propósito objetivo. Estos valores pueden incluir la separación de poderes, la independencia judicial, el Estado de Derecho, la preservación del Estado y su seguridad, la justicia, la equidad, la seguridad en las relaciones interpersonales y muchos otros. El intérprete identifica estos valores en documentos fundamentales como la declaración de independencia, en la jurisprudencia y en la totalidad de la experiencia nacional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La aplicación judicial de los derechos fundamentales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La aplicación judicial de los derechos fundamentales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La aplicación judicial de los derechos fundamentales»

Обсуждение, отзывы о книге «La aplicación judicial de los derechos fundamentales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x