Sayak Valencia - 9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

Здесь есть возможность читать онлайн «Sayak Valencia - 9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se ha convertido en un mecanismo de administración del sufrimiento de las víctimas del capitalismo neoliberal. Derechos humanos: ¿promesa de emancipación o aparato de opresión? Esta es la pregunta central en la que ahondan los autores y a la que responden a partir de casos específicos relacionados con comunidades indígenas, la violencia en México, el extractivismo y la migración.

9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos

Ariadna Estévez

Daniel Vázquez

Coordinadores

9 razones para desconfiar de las luchas por los derechos humanos - изображение 1

Índice

Prólogo

Sayak Valencia

Introducción. Los derechos humanos frente al capitalismo neoliberal: la raíz de la (des)confianza

Ariadna Estévez, Daniel Vázquez

Primera parte Confiando en los derechos humanos: un uso político con objetivos de transformación social

1 ong de derechos humanos y violencia en México. Institucionalización, fragmentación y dinámicas contenciosas Jairo Antonio López

2 Los derechos humanos como repertorio frente al extractivismo minero en México: todo lo que suma ¿importa? Jorge Peláez Padilla

3 Derechos humanos, participación y conflicto social. ¿Es posible decidir sobre el propio territorio? Sandra Hincapié

4 Los derechos humanos en el marxismo jurídico. Análisis crítico para una revisión de las concepciones teóricas de los derechos humanos en Cuba Mylai Burgos

5 Derechos humanos, poder político y transformación social. Todo depende del cristal con que se mira Daniel Vázquez Segunda parte Desconfiar de los derechos humanos: identificación de su uso político para el mantenimiento del statu quo

6 La repolitización de los derechos humanos frente a la gubernamentalidad neoliberal del sufrimiento social: una lucha de contraconducta Ariadna Estévez

7 Juvenicidio, régimen de deportabilidad y necropolítica en Mesoamérica. Otra manera de interpretar la “crisis de menores migrantes” en la región Amarela Varela Huerta

8 Derechos humanos y gubernamentalidad neoliberal: el caso de la consulta previa de los pueblos indígenas Jessica Argüello Castañón

9 Desposesión de derechos humanos en el capitalismo contemporáneo Mariana Celorio

Notas

Créditos

Prólogo

Nos encontramos ante un texto necesario y desafiante que plantea de manera altamente reflexiva y contextualizada el uso, tanto conceptual como práctico, de un término polisémico y en auge creciente en nuestro país: los derechos humanos (DH). E l capitalismo neoliberal y sus descontentos. Nueve razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos no repite perspectivas manidas ni reificadoras sobre los DH, sino que se arriesga, de manera (auto)crítica, a la revisión de dicho concepto en las condiciones de neoliberalización económica en las que se desarrolla la vida, en todos sus niveles, en México y otros países del sur del continente.

Así, el libro apuesta por poner en la mesa de debate el papel del capitalismo neoliberal del siglo XXI y su relación con las reconfiguraciones sociojurídicas, sociopolíticas, socioeconómicas y socioculturales que han tenido lugar en nuestros territorios en la última década y media. Relaciones que desembocan directamente en las discusiones y los usos de los DH para paliar o enfrentar estos malestares.

Esta reflexión conjunta es producto de largas y profundas discusiones del Seminario de Análisis Multidisciplinario de Derechos Humanos, la cual se refleja en la diversidad de perspectivas y alcances de los trabajos aquí presentados. Esta polifonía resulta necesaria para ayudarnos, como lectores, a la construcción de un mapa amplio de trayectorias, conflictos, usos, contradicciones y resignificaciones, a fin de evitar interpretaciones unidireccionales sobre el tema de los DH en el contexto posfordista o, desde mi perspectiva, neofeudalista.

A través de los capítulos que articulan el texto se hace un recorrido desde las bases teóricas clásicas de la discusión sobre la transformación política y su vinculación con los DH y sus capacidades reales de transformación social hasta propuestas que innovan y abonan conceptualmente a la discusión.

En el primer capítulo, a cargo de Jairo Antonio López, se reflexiona sobre la institucionalización de la acción colectiva en torno a la “onegización” de los DH en México. El autor puntualiza que la apropiación estatal del discurso de los DH es mayor en las organizaciones de la Ciudad de México, porque su tecnificación, especialización y acceso a recursos las han convertido, en su mayoría, en un lobby político importante para los partidos. Sin embargo, el autor especifica que las agendas y demandas de otras organizaciones regionales —surgidas como respuesta a los múltiples atropellos y violaciones a los derechos de las poblaciones mexicanas a partir de la pretendida guerra contra el narcotráfico— han puesto de manifiesto la necesidad social de respuestas y justicia en entornos que, dado el centralismo de los enfoques, habían quedado relegados. La conclusión del autor es que si bien ha habido un ensanchamiento del espacio de defensa de los DH a través de la proliferación de actores, al mismo tiempo esto ha redundado en la fragmentación de las agendas y los marcos en relación con las lógicas gubernamentales. De esta forma, no se puede hablar de un movimiento de defensa de los DH a nivel nacional sino de múltiples colectividades que se interrelacionan para actuar frente a la violación de los mismos.

Por su parte, Jorge Peláez Padilla hace una revisión general en torno a catorce procesos de resistencia social en México frente a la creciente expansión de los diseños económicos globales centrados en el extractivismo —especialmente la megaminería— y en el enriquecimiento por despojo. Así, el autor actualiza la información en torno a estos procesos y muestra las estrategias de resistencia que utilizan dichos movimientos antiextractivistas, a favor del respeto de sus territorios, utilizando los DH como un instrumento para conseguir sus objetivos.

Peláez toma entonces el uso de los DH como herramientas posibles y eficaces dentro del marco de ensanchamiento de los repertorios jurídicos que, en muchos de los casos presentados, han brindado un blindaje temporal ante el avasallamiento capitalista y depredador. Sin embargo, el autor advierte que este uso estratégico de los DH se limita al contexto que él analiza y no podría, per se, ser equiparable en otros ámbitos, puesto que la construcción misma de los DH se ubica en el centro de la disputa por tener una genealogía que los coloca dentro de las lógicas de la modernidad procapitalista.

En el tercer capítulo, Sandra Hincapié habla de las dinámicas contenciosas y de resistencia, en algunas poblaciones étnicas y campesinas de Perú y Colombia, frente a la amenaza de desplazamiento y despojo de sus territorios por parte de proyectos transnacionales de megaminería. La autora resalta el uso estratégico de la Consulta Popular como un recurso utilizado por estas comunidades a fin de ejercer una participación real en sus derechos políticos y a estos como un medio que las ayude a decidir sobre el uso autónomo y no predatorio de sus territorios.

Es importante destacar que la perspectiva transnacional de la luchas antiextractivistas en América Latina nos da noticias de los recursos y las posibilidades de transformación micropolítica que se dan a lo largo de nuestro continente, lo cual repercute en un diálogo posible entre distintas comunidades étnicas y campesinas que hacen uso estratégico del discurso de los DH para activar acciones colectivas que combinan “la resistencia activa con el litigio estratégico”, cuestiones que no resultan excluyentes entre sí y que más bien nos muestran cómo “la apropiación subalterna de dispositivos institucionales como la Consulta Popular” puede articular redes globales de discusión y acción en torno al desarrollo territorial en el ámbito rural. También pone en el centro la importancia del cuidado de los comunes 1y de la sostenibilidad de la vida a través de la relación de los seres humanos con la naturaleza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos»

Обсуждение, отзывы о книге «9 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x