Ángeles Ródenas - Repensar los derechos humanos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángeles Ródenas - Repensar los derechos humanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Repensar los derechos humanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Repensar los derechos humanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el presente libro se analiza, con la profundidad que se merecen, los presupuestos y fundamentos filosóficos que operan en el trasfondo de los derechos humanos; los límites de los derechos humanos y los conflictos en su aplicación; y, finalmente, los derechos jurídicos derivados de los derechos humanos, así como los deberes jurídicos correlativos a aquellos.

Repensar los derechos humanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Repensar los derechos humanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

REPENSAR LOS DERECHOS HUMANOS

REPENSAr LOS DERECHOS HUMANOS

Ángeles Ródenas (Editora)

Primera edición, noviembre 2018

Primera edición Digital, mayo 2020

© 2020: Ángeles Ródenas

© 2020: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 Lima 21 - Perú

Telf. (511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com

www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitlización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

ISBN: 978-612-325-053-9

ISBN Digital: 9786123251192

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

A la memoria de

Jesús González Amuchastegui

Contenido

Presentación

Ángeles Ródenas

PRIMERA PARTE

Presupuestos y fundamentos

¿Puede ser cosmopolita una concepción política de los derechos humanos?

I. Introducción

II. Revisando la noción de derecho humano

III. Los derechos humanos desde una perspectiva cooperativa

IV. La concepción cooperativa y la legitimidad ecológica

V. El cosmopolitismo elemental de los derechos humanos

VI. Conclusiones

Bibliografía

Derechos humanos, universalidad y cosmopolitismo

Isabel Turégano

I. Introducción

II. Concepciones del universalismo

III. El universalismo de una teoría crítica del cosmopolitismo

IV. Conclusión

Bibliografía

Dignidad humana ¿un caballo de Troya en el territorio de los derechos humanos?

Elena Beltrán

I. Introducción

II. Breve y muy incompleta relación de textos

III. Algunos casos de jurisprudencias nacionales e internacionales

IV. La “vaga pero poderosa” idea de dignidad humana: entre filosofía y religión

V. Más política y menos metafísica: en torno a una dignidad como estatus

VI. Honor, rango, rol y la fuerza de la moralidad social

VII. ¿Deberíamos de prescindir de la apelación a la dignidad humana?

VIII. ¿Conclusiones?

Bibliografía

SEGUNDA PARTE

Límites y conflictos

¿Pueden ser derrotados los derechos humanos? Derechos fundamentales versus principios institucionales

Ángeles Ródenas

I. El carácter inderrotable de los derechos humanos

II. La recepción de los derechos humanos en el ordenamiento positivo

III. Derechos fundamentales vs. Principios institucionales

IV. Algunos problemas filosóficos

V. Recapitulando

Bibliografía

Deontologismo y consecuencialismo en la ponderación de principios constitucionales

Gema Marcilla

I. Planteamiento

II. El razonamiento jurídico como caso especial del razonamiento moral

III. Derechos fundamentales y metas colectivas: distintos pero englobados en la idea de mandato de optimización

IV. El significado del constitucionalismo de los derechos en la teoría externa y relativa de los derechos fundamentales de Robert Alexy

V. Deontologismo Versus consecuencialismo

VI. Conclusión

Bibliografía

Filmografía

El lenguaje del odio y los límites a la libertad de expresión en el Estado Constitucional de Derecho

Betzabé Marciani Burgos

I. Introducción

II. ¿Qué son expresiones de odio (hate speech) y cómo se regulan?

III. Los argumentos en favor de la prohibición del lenguaje del odio y sus problemas

IV. De la igualdad a la prohibición y al uso simbólico del derecho

V. Las críticas al argumento igualitario y a la censura legal

VI. ¿Es posible alguna forma de regulación del lenguaje del odio?

Bibliografía

TRCERA PARTE

erechos jurídicos derivados y deberes correlativos

Derechos humanos y deberes: efectividad y prohibición de regresividad

María José Añón Roig

I. Introducción

II. Una teoría de las obligaciones en construcción

III. Sobre el principio de efectividad como base de las obligaciones

IV. Principio de no regresividad

Bibliografía

Ferrajoli y el aplanamiento de los derechos fundamentales: apuntes críticos preliminares

Alí Lozada

I. La pureza aplanadora de los derechos

II. La crítica Ferrajoliana de los derechos según Kelsen

III. El proyecto Ferrajoliano de los derechos fundamentales

IV. El aplanamiento garantista de los derechos fundamentales

Bibliografía

Derechos humanos emergentes. Fundamentación, contenido y sujetos desde una perspectiva de género

Silvina Álvarez Medina

I. El contexto de los derechos

II. La fundamentación y el contenido de los derechos humanos

III. La autonomía

IV. Los intereses

V. Los sujetos de los derechos: asimetrías relevantes entre varones y mujeres

VI. Derechos emergentes: nuevas configuraciones jurídicas

Bibliografía

Los principios implícitos. El caso de los derechos sexuales y reproductivos en la sentencia Artavia Murillo vs. Costa Rica

Rocío Villanueva Flores

I. Algunos rasgos de la concepción postpositivista del derecho

II. Los principios implícitos

III. Los derechos sexuales y reproductivos

IV. Algo más sobre la jurisprudencia en materia de derechos sexuales y reproductivos. La importancia de la distinción entre el contexto del descubrimiento y el de justificación

Bibliografía

Los derechos productivos ¿una nueva categoría de derechos humanos?

Jahel Queralt

I. Introducción

II. El problema

III. Los derechos productivos como derechos humanos legales

IV. Los derechos productivos como derechos humanos morales

V. Conclusión

Bibliografía

Los derechos sociales en la encrucijada: entre lo necesario y lo posible

Francisco Pardo Tornero

I. Introducción. Preguntas arriesgadas, respuestas comprometidas

II. Ni derechos subjetivos ni derechos sociales: derechos fundamentales

III. Sobre la “fundamentalidad” de los derechos fundamentales

IV. En busca de una teoría para los derechos sociales

V. La exigibilidad de los derechos sociales

VI. La dimensión teleológica de los derechos sociales, y el principio de dignidad de la persona. Una reflexión final

Bibliografía

Presentación

El origen de este libro se remonta al xviii Congreso Mundial de la International Association for the Philosophy of Law and Social Philosophy, celebrado en Lisboa en julio de 2017. En aquel privilegiado entorno, las coautoras1 de este volumen tuvimos la oportunidad de participar en el 42 Workshop. Concept, Conceptions and Limits of Human Rights, en el que discutimos el germen de nuestras aportaciones. Sin duda alguna, todo aquel intercambio de ideas redundó en un enorme beneficio para nuestras contribuciones, pero, además, nos brindó la oportunidad de planificar cuidadosamente el orden y la sistemática de este libro, de manera que se derivara un valor añadido para el lector, superador de lo que hubiera sido una mera yuxtaposición de temáticas. No creo asumir ningún riesgo de malinterpretar el parecer de las integrantes del grupo si afirmo que el balance que todas nosotras hacemos de aquella experiencia lisboeta es extremadamente positivo. Tanto es así que nuestra intención es reproducir esa estimulante atmósfera de trabajo en futuras ocasiones.

El título de este libro, Repensar los derechos humanos, alude a una preocupación que atraviesa todas las aportaciones que lo integran: la necesidad y oportunidad de llevar a cabo, ya bien entrado el siglo xxi, un replanteamiento crítico, desde la filosofía del Derecho, de algunos de los postulados básicos de las concepciones tradicionales de los derechos humanos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Repensar los derechos humanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Repensar los derechos humanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Repensar los derechos humanos»

Обсуждение, отзывы о книге «Repensar los derechos humanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x