Darío López - Los derechos humanos y el Reino de Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío López - Los derechos humanos y el Reino de Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los derechos humanos y el Reino de Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los derechos humanos y el Reino de Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El derecho a la vida es el más fundamental para todo ser humano en razón de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios; y es fundamental porque el ejercicio de todos los demás derechos depende de la vida misma. Sin embargo, la realidad muestra que este derecho ha sido permanentemente vulnerado para la acción de personas, instituciones y sistemas que de muchas maneras lo han puesto en tela de juicio. En América Latina, se han dado mucho de estos casos y se siguen dando. Frente a esta realidad y en el marco de la misión integral, es urgente que el respeto de los derechos humanos sea evidencia del compromiso con Jesucristo, quien, por amor, entregó su vida por todos.
¿Cómo abordar desde la fe cristiana la problemática de los derechos unidos?
¿En qué sentido los derechos humanos constituyen un desafío y un clamor para todos aquellos que aspiran una sociedad digna del ser humano?
¿Qué factores han influido para que la iglesia adopte una actitud quietista frente a la violación de los derechos humanos?
¿Tienen relación los derechos humanos con la doctrina bíblica del reino de Dios?
¿Cómo cumple la iglesia su vocación de sal de la tierra y la luz del mundo en este campo?
¿Qué importancia tienen los derechos humanos en la enseñanza bíblica?
Este volumen reúne la reflexión de tres destacados autores –René Padilla, Darío López y Humberto Lagos- que escriben sobre el tema con conocimiento de causa; con estilos particulares nos proporcionan argumentos bíblicos-teológicos y misiológicos para centrar tanto la importancia del tema como la de la responsabilidad misionera de la comunidad evangélica que por razón de fidelidad al evangelio, debe concretarse en términos de defensa y promoción de los derechos humanos.

Los derechos humanos y el Reino de Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los derechos humanos y el Reino de Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sinopsis

El derecho a la vida es el más fundamental para todo ser humano en razón de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios; y es fundamental porque el ejercicio de todos los demás derechos depende de la vida misma. Sin embargo, la realidad muestra que este derecho ha sido permanentemente vulnerado para la acción de personas, instituciones y sistemas que de muchas maneras lo han puesto en tela de juicio. En América Latina, se han dado mucho de estos casos y se siguen dando. Frente a esta realidad y en el marco de la misión integral, es urgente que el respeto de los derechos humanos sea evidencia del compromiso con Jesucristo, quien, por amor, entregó su vida por todos.

* ¿Cómo abordar desde la fe cristiana la problemática de los derechos unidos?

* ¿En qué sentido los derechos humanos constituyen un desafío y un clamor para todos aquellos que aspiran una sociedad digna del ser humano?

* ¿Qué factores han influido para que la iglesia adopte una actitud quietista frente a la violación de los derechos humanos?

* ¿Tienen relación los derechos humanos con la doctrina bíblica del reino de Dios?

* ¿Cómo cumple la iglesia su vocación de sal de la tierra y la luz del mundo en este campo?

* ¿Qué importancia tienen los derechos humanos en la enseñanza bíblica?

Este volumen reúne la reflexión de tres destacados autores —René Padilla, Darío López y Humberto Lagos— que escriben sobre el tema con conocimiento de causa; con estilos particulares nos proporcionan argumentos bíblicos-teológicos y misiológicos para centrar tanto la importancia del tema como la de la responsabilidad misionera de la comunidad evangélica que por razón de fidelidad al evangelio, debe concretarse en términos de defensa y promoción de los derechos humanos.

Los derechos humanos y el reino de Dios C René Padilla Darío López y Humberto - фото 1 Los derechos humanos y el reino de Dios C René Padilla Darío López y Humberto - фото 2

Los derechos humanos y el reino de Dios

C. René Padilla, Darío López y Humberto Lagos

© 2010 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Segunda edición digital, agosto 2020

ISBN N° 978-612-4252-59-4

Categoría: Teología y doctrina - Ética

Segunda edición impresa, agosto 2010

ISBN N° 978-9972-701-66-5

Editado por:

© 2010 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima - Perú

Telf./Fax: (511) 423–2772

Apartado postal: 11-168, Lima - Perú

E-mail: administracion@edicionespuma.org

ventas@edicionespuma.org

Web: www.edicionespuma.org

Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)

Diseño de carátula: Adilson Proc

Diagramación y ePub: Hansel J. Huaynate Ventocilla

Reservados todos los derechos

All rights reserved

Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de los editores

Salvo cuando se indique expresamente otra versión las citas bíblicas corresponden a la versión Reina-Valera 1960 (rv60).

Prólogo a la segunda edición

El tema de los derechos humanos es una cuestión que interpela profundamente a quienes están convencidos de que la dignidad humana es un valor no negociable en la medida en que, como bien señala René Padilla: «… como creación especial de Dios y portadores de su imagen, todos los seres humanos sin excepción están investidos de dignidad y tienen derechos iguales e inalienables». Estos derechos, inherentes a todos los seres humanos y sin distinción alguna, constituyen tanto un desafío como un clamor para todos aquellos que aspiran una sociedad digna del ser humano.

En esta perspectiva es muy saludable constatar que en el contexto internacional haya crecido la conciencia de estos derechos y se hayan establecido mecanismos legales para promoverlos y defenderlos, como se comprueba en la producción de una amplia legislación que no sólo prohíbe actuar contra tales derechos, sino que además busca fomentarlos. Sin embargo, y a pesar de tales esfuerzos, la realidad nos muestra persistentemente la violación de estos derechos y la impunidad en muchos lugares de América Latina a pesar de pactos, declaraciones, compromisos y acciones de diversas instancias para defenderlos. Asimismo, componente de esta realidad es que algunos países poderosos aun no admitan “de hecho” el carácter universal de los derechos humanos.

Más allá de estas circunstancias, los derechos humanos son centrales en la vida de las personas tanto en el plano individual como en el social. Los derechos humanos deben ser la clara expresión de una auténtica administración de la justicia y dignificación de las relaciones humanas. Desde la comprensión cristiana de las cosas, entendemos que la lucha en favor de la dignidad humana plasma en la realidad concreta el mandato de amar al prójimo como a uno mismo. Por consiguiente, la cuestión de los derechos humanos no debe ser secundaria, sino eje central del mensaje del evangelio y el trabajo que se realiza a favor de este campo pone en juego la fidelidad a Dios y la valoración del ser humano. Y al ser una tarea común de todas las personas de buena voluntad, permite la mancomunidad en la acción de diversos sectores de la sociedad.

Está claro que los derechos humanos responden a las necesidades de las personas como individuos, grupos o sociedades, y al garantizar dichos derechos se facilita el ejercicio de la dignidad. En este sentido, la naturaleza de los derechos humanos es integral e indivisible porque son interdependientes, es decir no hay un derecho que sea más importante que otro, lo cual implica que la violación de uno de estos repercute en los otros, asi como la concreción de uno repercute en los demás. Los derechos humanos son, además, inalienables porque son irrenunciables dado que pertenecen a la esencia misma del ser humano y ninguna persona o autoridad puede actuar en contra de ellos; son imprescriptibles es decir no caducan o se pierden con el paso del tiempo, independientemente de si se hace uso de ellos o no; y son progresivos porque tienden al avance y de ninguna manera a la regresión o cancelación, tanto en lo que respecta al contenido como a los procedimientos que se adoptan para su cumplimiento. En esta perspectiva, los derechos humanos son, pues, aquello que las personas necesitan para vivir dignamente: una buena alimentación, educación de calidad, salud, empleo, vivienda, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de expresión, de religión, de tránsito, la no discriminación, entre otros.

Por otra parte, la referencia a los derechos, sin embargo, no debe inducirnos a dejar de lado los deberes. A este respecto, la precisión que Padilla hace es muy clara: «… a la Biblia más le interesan los deberes que los derechos: los deberes humanos frente a Dios, frente al prójimo y frente a la creación». Por ello debe tenerse en cuenta de que en una sociedad en la que se reclama constantemente los derechos sin preocuparse por sus deberes, se olvida que hay una relación muy estrecha entre derechos y deberes porque «… los derechos humanos que preocupan a la conciencia cristiana son los derechos del otro y que los derechos de los demás son deberes nuestros». Estos deberes están relacionados, de acuerdo a la explicación teológica de Míguez Bonino, con el pacto de vida que Dios ha establecido. Este pacto implica el llamado a la responsabilidad por la vida —particularmente la vida humana— la cual como núcleo central incluye el tema de los derechos humanos. Dios es Dios de la vida, Dios ama la vida y encomienda al ser humano la misión de prolongar, enriquecer y proteger la vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los derechos humanos y el Reino de Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los derechos humanos y el Reino de Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los derechos humanos y el Reino de Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los derechos humanos y el Reino de Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x