Diego Giacomini - La revolución de la libertad

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Giacomini - La revolución de la libertad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La revolución de la libertad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La revolución de la libertad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde muy jóvenes se nos dice que el Estado es imprescindible. Se nos enseña que este debe intervenir en aspectos tan variados como concretos de la vida social (la administración de la justicia y de la seguridad, el cobro de impuestos, la regulación de los mercados, el diseño de los planes educativos y la emisión monetaria, entre muchos otros) con el objeto de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre. Sin embargo, el resultado no puede ser más distinto. El accionar del Estado, que está formado por un grupo de personas de carne y hueso organizadas para extraer violentamente la riqueza producida en el sector privado, solo conduce a la coacción del individuo y a la destrucción de la libertad. Si queremos recuperarla, hay que dejar de creer en él. A partir de un sólido análisis interdisciplinar, Diego Giacomini deslegitima una por una las instituciones del Estado y deja al descubierto las estafas con las que los burócratas estatales y sus socios inmorales perjudican al conjunto de la sociedad. También ofrece algunos modelos más ajustados a la esencia del ser humano para reemplazar las oxidadas estructuras del poder. En esto consiste la revolución de la libertad, un camino largo y no exento de obstáculos que llevará a la prosperidad individual y al desarrollo de la civilización.

La revolución de la libertad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La revolución de la libertad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin embargo, los problemas de información no solo son los estáticos. A su vez se presentan problemas dinámicos de información, que contribuyen también a que la política del burócrata estatal termine fracasando. El proceso social de la acción humana y la función empresarial crean y descubren nueva información constantemente, con lo cual está más que claro que no se puede transmitir al burócrata estatal información que todavía no se ha creado. Además, la propia coacción del burócrata estatal impacta negativamente, impidiendo que se descubra y se cree nueva información. En este sentido, cuanto más efectiva sea la coacción socialista, más imposibilitada estará la persecución de fines individuales y se descubrirá y creará menos cantidad de nueva información. Resultado: menos coordinación y más desajustes sociales. O sea, el burócrata estatal con su propia intervención destruye información e impide que se cree nueva información, lo cual atenta contra su propósito, que es intervenir para coordinar la sociedad. Además, hay pequeña o nula posibilidad de que el planificador sepa qué o cómo buscar y dónde encontrar la información dispersa que se genera en el proceso social y que tanto necesita para controlarlo y coordinarlo. El burócrata no se da cuenta ni de su propia ignorancia supina.

Pero la estafa de la educación pública que adoctrina en la religión del Estado no termina aquí. La educación pública vende que los burócratas son otra cosa. La educación pública vende zorro por oveja. Los burócratas del Estado son hombres y mujeres de carne y hueso que, al igual que cada uno de nosotros, ejercen irremediablemente su propia función empresarial, es decir, descubren y crean la información relevante para alcanzar sus propios fines personales. Es mentira que los burócratas del Estado gobiernan por y para nosotros, persiguiendo el bienestar general, porque este último concepto no existe. El bienestar general no se puede obtener agregando los bienestares individuales, que sí existen. Hay que entender que la maximización de una función de bienestar solo puede existir en el campo individual, pero nunca en el colectivo. En el campo individual, existe porque cada individuo conoce sus curvas de indiferencia (preferencias) y, por ende, su función de bienestar, y en consecuencia puede maximizar su propia utilidad sujeto a una restricción. Por el contrario, en el campo social este último ejercicio es imposible de llevar a cabo. El bienestar es un concepto que emana exclusivamente desde la individualidad. Para tres personas diferentes (X, Y Z), el bienestar consiste necesariamente en tres nociones diferentes (W1, W2 y W3) que no pueden sumarse para llegar a un bienestar general o colectivo. En consecuencia, está más que claro que nunca puede existir una función de bienestar social y la maximización de la utilidad general. De aquí, la teoría explica que los burócratas del Estado solo persiguen sus objetivos particulares, como pueden ser una reelección, su utilidad, beneficiar a su partido político o favorecer a grupos económicos que los financian y sostienen en el poder. Nunca gobiernan por y para nosotros.

No obstante, la estafa de la educación pública tampoco termina aquí. En el sistema de educación pública formal y obligatoria nos enseñan que el Estado no solo es “nuestro”, sino que cada uno de nosotros “somos parte” del Estado. Si a esto le sumamos que en democracia universal, al menos en los papeles, todos podemos ser gobernantes, el Estado procura convencernos de que nadie es gobernado por otro y cada uno se gobierno a sí mismo. Esta (mentirosa) arquitectura intelectual persigue como objetivo debilitar la resistencia del público contra el poder del Estado, facilitando que aumente la explotación en la forma de impuestos más altos, creando dinero FIAT (impuesto inflacionario) o reglamentos (legislación). A la vez, el número de empleados del gobierno (funcionarios) aumenta en términos absolutos y relativos con respecto al empleo privado.

El marketing creado por la educación pública es perfecto. Si nos cobran más impuestos, volverán en forma de más servicios y bienes públicos. Si el gasto sube, este incremento es para nuestro bienestar. Si el impuesto inflacionario erosiona nuestro poder adquisitivo, la soberanía monetaria “trabaja” para nosotros. Si crece el endeudamiento y los niños actuales (futuros) financian gasto corriente, es para pagar la (imprescindible) obra pública que enaltece nuestro desarrollo y prosperidad. De acuerdo con la democracia universal republicana, somos todos nosotros quienes, a través de nuestros representantes, votamos más impuestos, gasto, emisión monetaria y deuda (estudiar todos los presupuestos argentinos entre 1991 y 2019). No nos podemos quejar. Mucho menos defender, porque todo este avance sobre la propiedad privada y el individuo está legitimado por la ley monopólica de los políticos. Y, como todo monopolio, solo cabe esperar que su negocio (tamaño del Estado) aumente, que su precio se encarezca (más presión tributaria total) y que su calidad de contraprestación (seguridad, justicia, salud, educación, etc.) sea cada vez peor.

Y así es como la educación pública y digitada por los ministerios del Estado y sus burócratas ha logrado crear una verdadera religión del Estado. Es mentira que la educación sea laica, tan solo ha cambiado de religión. Pasamos del catolicismo a la religión del Estado. Antes, la educación estaba al servicio del mantenimiento del poder de la Iglesia y su papa, cardenales y obispos. Ahora está al servicio del Estado y los políticos. En el pasado, los intelectuales afirmaban al público que el Estado y sus gobernantes eran divinos o estaban investidos de autoridad divina y que, por lo tanto, todo su obrar era la acción benigna y misteriosa de la divinidad que se ejercía en el cuerpo político. Así, el Estado, los políticos y los funcionarios gobernaban por Dios y para Dios. Ahora los gobernantes tienen un conjunto de funcionales intelectuales cortesanos que filosofan, investigan, escriben teorías y desarrollan modelos para convencer al público, que ahora vota, que el Estado y los políticos gobiernan, intervienen, imponen contribuciones (impuestos) y gastan nuestro dinero mejor que nosotros persiguiendo el “bien común” y el “bienestar público”. La estafa y la mentira se han perfeccionado por obra y gracia de la educación pública.

En pocas palabras, el primer paso para identificar al Estado como único enemigo es internalizar que la educación pública nos ha estafado, mentido y engañado durante décadas, a todos y a cada uno de nosotros. No es una tarea sencilla, sino todo lo contrario; es ardua y difícil. A nadie le gusta darse cuenta de que lo han engañado y estafado, más aún si ha sido durante largo tiempo. La tarea demanda esfuerzo, porque implica asumir responsabilidades y equivocaciones propias, y esto es algo que el promedio de la gente suele esquivar. Recién luego de entender y admitir que hemos sido adoctrinados en una religión que atenta contra nuestra propia esencia humana estaremos en condiciones de perder la fe en el Estado y la política, y podremos convertirnos en ateos estatales, con lo cual dejaremos también de creer en los burócratas y sus políticas públicas.

Dejar de lado la creencia en el Estado y la política implica abandonar el pensamiento mágico y pasarse al campo de la razón. Una vez en este lugar, la praxeología(17) nos ayudará a comprender que el Estado es nuestro único enemigo y que la política no transforma ninguna realidad. La praxeología nos ayudará a entender e internalizar que la realidad del individuo que vive en sociedad es transformada por la acción humana,(18) que es un proceso dinámico y espontáneo, es decir que no es diseñado conscientemente por nadie. La acción humana es un proceso muy complejo, que está constituido por millones de personas (con casi infinita variedad de objetivos, gustos, valoraciones y conocimientos prácticos) que interactuando libremente entre ellas constantemente crean, descubren, inventan y transmiten información sobre fines (objetivos y problemas a resolver) y medios (instrumentos para alcanzar los fines), permitiendo que los individuos nos coordinemos en sociedad a través de todo tipo de relaciones de intercambio. Así, la acción humana es el motor del progreso del individuo y del desarrollo de la civilización. En pocas palabras, el progreso del individuo y el desarrollo de la civilización están motorizados y alimentados por un proceso que es, en realidad, la némesis de todas las ingenierías sociales implícitas en toda política pública y en toda intervención estatal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La revolución de la libertad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La revolución de la libertad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La revolución de la libertad»

Обсуждение, отзывы о книге «La revolución de la libertad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x