Víctor Navarro Brotons - Disciplinas, saberes y prácticas

Здесь есть возможность читать онлайн «Víctor Navarro Brotons - Disciplinas, saberes y prácticas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Disciplinas, saberes y prácticas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Disciplinas, saberes y prácticas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre los siglos XV y XVIII Europa fue escenario de una serie de novedades, cambios o transformaciones en los saberes acerca de la naturaleza, en los procedimientos y métodos empleados para describirla y explicar sus procesos, y en la manera de organizar las actividades o prácticas relacionadas con estos saberes. El presente libro ofrece un conjunto de trabajos basados en los resultados de investigaciones del autor realizadas a lo largo de varias décadas y en una amplísima bibliografía, dedicado todo ello a la actividad desarrollada en el ámbito de las disciplinas matemáticas o físico-matemáticas y sus aplicaciones, así como en filosofía natural, en la sociedad española de los siglos xvi-xviii. Todo ello, desde una perspectiva comparada y dejando de lado estériles apriorismos o construcciones ideológicas acerca de la «ciencia española».

Disciplinas, saberes y prácticas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Disciplinas, saberes y prácticas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En suma, en el caso de las disciplinas matemáticas, las constituciones y estatutos solían tener un carácter retrospectivo y, desde esa perspectiva, reflejan bien la evolución de las enseñanzas, pero obviamente son insuficientes para dar cuenta de las mismas. Deben combinarse con los estudios de los textos impresos y manuscritos relacionados con esas enseñanzas y con otro tipo de testimonios, disposiciones y acuerdos.

APÉNDICE

Universidad de Salamanca. Estatutos de 1561. Cátedra de Astrología

«En la Cáthedra de Astrología, el primer año se lea en los ocho meses Esphera y Theóricas de planetas, y unas Tablas; en la sustitución, Astrolabio.

El segundo año, seys libros de Euclides y Arithmética, hasta las raízes cuadradas y cúbicas, y el Almagesto de Ptolomeo, o su Epítome de Monte Regio, o Geber, o Copérnico, al voto de los oyentes; en la sustitución, la esphera.

El tercer año, Cosmographía, o Geographía, un introductorio de Judiciaria y Perspectiva, o un instrumento al voto de los oyentes; en la sustitución lo que paresciere al cathedrático comunicado con el Rector».

Universidad de Salamanca. Estatutos de 1594. Cátedra de Astrología

1. En la cátedra de Mathemáticas el primer año léanse en los ocho meses de la geometría, los seis primeros libros de Euclides, y la Perspectiva del mismo, y la Arithmética con las raíces cuadradas, y cúbicas declarando la letra del séptimo, octavo y nono libros de Euclides, y la agrimensura, que es el arte de medir el área de cualquier figura plana.

En la sustitución los tres libros De triangulis sfericis de Theodosio.

2. El segundo año se ha de leer sola la Astronomía, comenzando por el Almagesto de Ptolomeo, y habiendo leído el primer libro, léase el tratado De signis rectis , el De triangulis rectilineis , y sphereis por Christóforo Clavio, u otro moderno, después de leído el libro segundo se han de enseñar a hacer las tablas del primer móvil, como son las de direcciones de Joan de Monte Regio, o de Erasmo Reynoldo. Acabado el libro segundo con sus adherentes, léase la theórica del sol por Purbachio, y luego todo el libro tercero del Almagesto , y luego el uso de esto por las tablas del Rey Don Alfonso. Lo mismo se haga en los demás libros, leyendo primero la theórica de Purbachio, después la letra de Ptolomeo, y lo último lo mismo por las tablas del Rey Don Alfonso, y con esta doctrina se enseñen a hacer Ephemérides.

3. El segundo quadrienio léase a Nicolás Copérnico, y las Tablas plutérnicas (sic por pruténicas) en la forma dada, y en el tercer quadriennio a Ptolomeo, y assí consecutivamente. En la sustitución lea la Gonomónica, que es el arte de hacer reloges solares. El segundo año léase la Geographía de Ptolomeo, y la Cosmographía de Pedro Apiano, y arte de hazer mapas, el Astrolabio, el Planisferio de Don Joan de Rojas, el radio Astronómico, la arte de navegar. En la sustición la arte militar.

4. El quarto año la esfera y la Astrología judiciaria por el Quadripartito de Ptolomeo, y por el Alcabisio corregidos, leyendo primero la introductoria, y luego de eclipsibus , De cometis , De revolutionibus annorum mundi , De nativitatibus , lo que se permite, y De decubitu aegrotantium .

5. En la sustitucion theóricas de planetas.

1 Antonio Núñez Coronel, In Posteriora Aristotelis , Lyon, 1528, f. 40r. Citado por Muñoz Delgado (1967a), en p. 173, nota 4.

2 Muñoz Delgado (1968) pp. 163-164. Sobre la lógica nominalista o terminista desarrollada en París y en las universidades españolas de las primeras décadas del siglo XVI, véanse, además de las obras citadas de Muñoz Delgado, del mismo autor, Muñoz Delgado (1964, 1970, 1972). Véase también Ashworth (1974). Sobre los españoles que estudiaron y enseñaron en París en este periodo, véase García Villoslada (1938) y Elie (1950-51).

3 Wallace (1968-69).

4 Ashworth (1974), p. 21.

5 Para las Constituciones véase Universidad Complutense . Constituciones originales cisnerianas (1984). Sobre la enseñanza de la metafísica en Alcalá, véase Gallego Salvadores (1972, 1973).

6 Así, en la visita de 9 de enero de 1528 se insistió en que se cumplieran las Constituciones, y se trazó un nuevo plan de estudios en el que se amplió el tiempo dedicado a la filosofía natural, pero la enseñanza de la metafísica quedó reducida a una clase desde el 1 de enero hasta el 2 de febrero y ni siquiera hay testimonios de que se cumpliera esto. Véase Gallego Salvadores (1973), p. 21, quien remite para la visita de los años 1527-1528 a los «Papeles pertenecientes a la Universidad y colegio de Alcalá de Henares», Ms. del Archivo Histórico Nacional, Lib. 1222, fols. 257-265. Gallego critica a Urriza (1941), y a otros historiadores de la Universidad de Alcalá que han dado por supuesta la enseñanza de la metafísica sin analizar con detalle el asunto, como lo hizo el propio Gallego Salvadores en trabajos anteriores según él mismo reconoce.

7 Todo ello aparece citado en algunas visitas de los años 30. Véase Urriza (1941), pp. 122-123.

8 Tradujo la Física , De anima y los ocho primeros de la Metafísica , aunque no llegaron a imprimirse. Véase Gallego Salvadores (1973), pp. 28-29.

9 Sobre Enzinas y Naveros, véase Muñoz Delgado (1968), y sobre Enzinas, también Ashworth (1974).

10 Sobre Ciruelo como lógico, véase Muñoz Delgado (1956). Sobre su obra científica en general, véase Navarro Brotons (1983k); Cirilo Flórez et al. (1990); Navarro Brotons (2002c y e).

11 Sobre Domingo de Soto como lógico, véase Muñoz Delgado (1964b y c); Ashworh (1974) . Para una relación completa de las obras de Soto véase Beltrán de Heredia (1960). Sobre la obra científico-filosófica de Soto en conjunto, un resumen y referencias bibliográficas en Navarro Brotons (1983j). Sobre la física de Soto son fundamentales los diversos trabajos de William A.Wallace, que ha estudiado sus ideas sobre el movimiento local en el contexto de la evolución que sufrieron las teorías sobre este aspecto de la física entre los filósofos españoles del siglo XVI a partir de la tradición parisina. Véanse los trabajos de este autor reunidos en Wallace (1981).

12 Véase Muñoz Delgado (1964a y 1967a), y sobre las circunstancias de la introducción del nominalismo en Salamanca, véase Beltrán de Heredia (1942).

13 Margalho (1520). Sobre Margalho, véase Flórez Miguel et al. (1990), pp. 67-123. Sobre sus ideas acerca del globo terráqueo, véase Randles (1994). Según este autor, Margalho plagió un texto de Raffaello Maffei en su Commentariorum urbanorum libri XXXVIII , Roma, 1506, sobre la nueva imagen del ecumene que resultaba de los descubrimientos geográficos.

14 Sobre Silíceo, véase Picatoste (1891); Reyes Prósper (1911); Rey Pastor (1926). Sobre sus obras de lógica y algunos datos biográficos véase Muñoz Delgado (1964a), especialmente pp. 97-114, 189-190 y 209-274; Muñoz Delgado (1967a), espec., pp. 182-184. Véase también Navarro Brotons (1983e).

15 Los trabajos de lógica de Espinosa han sido estudiados por Muñoz Delgado (1967a). Véase también sobre este autor Navarro Brotons (1983m).

16 Véase Gallego Salvadores (1975).

17 Sobre la obra lógica de Celaya, véase Muñoz Delgado (1970), pp. 259-268. Sobre la física y cosmología de Celaya, veáse Wallace (1981); Navarro Brotons (1983c); López Piñero y Navarro Brotons (1995). Sobre su actuación como rector en Valencia, véase Febrer Romaguera (2003).

18 Del texto de Olesa solo se ha localizado un ejemplar en la Biblioteca Pública de Mallorca. Fue descubierto por López Piñero y García Sevilla (1969). Un estudio de la filosofía natural de d’Olesa en Navarro Brotons (2013) y en el capítulo VI del presente libro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Disciplinas, saberes y prácticas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Disciplinas, saberes y prácticas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Disciplinas, saberes y prácticas»

Обсуждение, отзывы о книге «Disciplinas, saberes y prácticas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x