Rodolfo Humberto Aceves Arce - El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá

Здесь есть возможность читать онлайн «Rodolfo Humberto Aceves Arce - El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Reflexión en torno al ejercicio de la multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad desde el espacio de acción, docencia e investigación en el Centro Universitario de Tonalá, donde se construye el conocimiento desde diversas disciplinas. Este libro es un esfuerzo colectivo, que invita a construir espacios de discusión profunda desde la Universidad.

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá Un - фото 1

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá. Un acercamiento desde el Departamento de Ciencias Sociales y Disciplinas Filosóficas, Metodológicas e Instrumentales / Melchor Barrera, Benítez Palacios, Sánchez García, coordinadores; Ricardo Villanueva Lomelí… [et al.] -- 1a ed. – Guadalajara, Jalisco: Editorial Universitaria: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Tonalá, 2018.

(Colección Monografías del Centro Universitario de Tonalá).

Incluye referencias bibliográficas

ISBN 978-607-547-096-2

1. Educación superior-Jalisco 2. Universidad de Guadalajara-Estudio y enseñanza. 2. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Tonalá I. Melchor Barrera, Zoraya, coordinador II. Benítez Palacios, Claudia Alejandra, coordinador III. Sánchez García, Hugo, coordinador IV. Villanueva Lomelí, Ricardo, autor V. Serie.

378.7235 .J2 .D53 CDD

LA 429 .J2 .D53 LC

Esta obra participó en la convocatoria del “Fondo de Apoyo a la Producción Académica Publicaciones 2017”, fue dictaminada por especialistas mediante el sistema de doble ciego y aprobada para su publicación por el Comité Editorial del Centro Universitario de Tonalá.

Colección Monografías

del Centro Univesitario de Tonalá

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá - изображение 2 El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá - изображение 3

Miguel Ángel Navarro Navarro

Rectoría General

Carmen Enedina Rodríguez Armenta

Vicerrectoría Ejecutiva

José Alfredo Peña Ramos

Secretaría General

Ricardo Villanueva Lomelí

Rectoría del Centro Universitario de Tonalá

José Alberto Castellanos Gutiérrez

Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

José Antonio Ibarra Cervantes

Coordinación del Corporativo de Empresas Universitarias

Sayri Karp Mitastein

Dirección de la Editorial Universitaria

Primera edición electrónica, 2018 CoordinadoresZoraya Melchor Barrera Claudia Alejandra Benítez Palacios Juan Hugo Sánchez García Autores© Ricardo Villanueva Lomelí, Salvador Carrillo García, Marco Antonio Delgadillo Guerrero, Manuel Alejandro Hernández Ponce, Gustavo Ángeles García, Luis Enrique Cordero Briones, Rodolfo Humberto Aceves Arce, Claudia Alejandra Benítez Palacios, Juan Hugo Sánchez García, Eduardo Escoto Robledo, Zoraya Melchor Barrera, Gustavo Gómez Díaz, Ruth Elizabeth Levy Vázquez, Zeferino Aguayo Álvarez, Heriberto Vega Villaseñor D.R. © 2018, Universidad de Guadalajara El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá - изображение 4 Editorial UniversitariaJosé Bonifacio Andrada 2679 Colonia Lomas de Guevara 44657 Guadalajara, Jalisco www.editorial.udg.mx 01 800 UDG LIBRO ISBN 978-607-547-096-2Junio de 2018 Hecho en México Made in Mexico

Se prohíbe la reproducción, el registro o la transmisión parcial o total de esta obra por cualquier sistema de recuperación de información, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, existente o por existir, sin el permiso por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Índice

Introducción

SALVADOR CARRILLO GARCÍA

El muro de la duda: el Centro Universitario de Tonalá. Del centro multitemático a la transdisciplinariedad del conocimiento

RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ

SALVADOR CARRILLO GARCÍA

Educación multidisciplinar en el CUT

MARCO ANTONIO DELGADILLO GUERRERO

MANUEL ALEJANDRO HERNÁNDEZ PONCE

Deontología social de las instituciones educativas públicas

GUSTAVO ÁNGELES GARCÍA

La inter y la transdisciplina en el Departamento de Ciencias Sociales y Disciplinas Filosóficas, Metodológicas e Instrumentales y en la Licenciatura en Estudios Liberales: innovación y retos

LUIS ENRIQUE CORDERO BRIONES

Vínculos interdisciplinares en los estudios de movilidad urbana, transporte y territorio

RODOLFO HUMBERTO ACEVES ARCE

Artes liberales e historia: una revisión de su relación

CLAUDIA ALEJANDRA BENÍTEZ PALACIOS

JUAN HUGO SÁNCHEZ GARCÍA

Semiótica musical, modelo integrador para el análisis interdisciplinar

EDUARDO ESCOTO ROBLEDO

La interdisciplinariedad desde el aula: Licenciatura en Estudios Liberales

ZORAYA MELCHOR BARRERA

La gramática como multi, inter y transdisciplina. Caso: el uso de la tilde en estudiantes de la Licenciatura en Estudios Liberales

GUSTAVO GÓMEZ DÍAZ

RUTH LEVY VÁZQUEZ

ZEFERINO AGUAYO ÁLVAREZ

La interdisciplinariedad en el estudio de la migración femenina y creencias: mujeres centroamericanas en su tránsito por México

HERIBERTO VEGA VILLASEÑOR

Notas al pie

Autores

Introducción

SALVADOR CARRILLO GARCÍA

El Centro Universitario de Tonalá se fundó en 2012 como el primer campus multitemático de una red universitaria con dos siglos de tradición y compromiso en la generación del conocimiento. Planteado desde su origen como un espacio destinado a cubrir las necesidades de educación superior de Tonalá y los municipios aledaños, tomó como valor de identidad la multidisciplinariedad, debido, en gran medida, a la riqueza de la oferta académica y una comunidad universitaria crítica, participativa y consciente de su papel en la sociedad.

La necesidad de conocer es una de las grandes virtudes que nos hacen humanos; la capacidad de adentrarnos en nosotros mismos y externar la curiosidad como motor de la conciencia nos ha llevado a realizar grandes preguntas para nuestras enormes coyunturas.

La búsqueda de respuestas nos ha llevado a más cuestionamientos, a nuevos problemas, a viejas preguntas que siguen vigentes. Todo conocimiento se ha nutrido de la duda y, en algunos casos, de la desgracia, y toda postura que alguna vez haya expresado cualquier ser humano, se ha basado en el legítimo derecho a cuestionar su propia realidad y exigir en sí mismo la respuesta que podría ayudarnos a comprender el mundo.

Esto no se ha hecho desde una sola óptica, porque no somos entidades planas o unidimensionales. Nunca podremos ver el valle completo si nos sentamos en la misma ventana, y jamás lo conoceremos mientras no tengamos senderos que nos guíen por sus honduras.

En el CUT pensamos que cada uno de nosotros puede contribuir a mejorar las cosas, a hacer que el conocimiento sirva y que las respuestas están más allá de una disciplina, de varias, de todas, incluso. No hay límites para la mente que se ha librado de las ataduras de la opresión, inclusive de la que dicta cómo hemos de pensar y sistematizar la vida por las lecciones que nos brinda. Las esquinas de un cuadrado siempre van a pincharnos si no sabemos bordearlas con una lija.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá»

Обсуждение, отзывы о книге «El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x