Este centro universitario debe ocuparse en consolidar los programas educativos de nueva creación, en los que el diálogo multidisciplinar sea lo cotidiano. Al vincular las áreas de salud, ciencias sociales, humanidades, ingenierías e innovación tecnológica, economía, empresa y gobierno, se logrará formar sujetos con habilidades del pensamiento multidisciplinar; además, consolidar nichos creativos en los que se impulse nuevas formas de explicar y resolver los retos de las sociedades del siglo XXI.
Resulta imperativo el despliegue de estrategias administrativas y académicas encaminadas a incentivar la participación del alumno en el diseño de su trayectoria escolar; fortalecer la movilidad estudiantil, y generar proyectos de investigación colaborativa en distintas áreas del conocimiento y disciplinas.
No basta enunciar la importancia de la multidisciplinariedad en el pregrado, es ineludible desarrollar e implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje que potencialicen la transversalidad de los saberes e incorporen el uso de las TIC en la práctica cotidiana. Los profesores del CUT deben apostar a la formación constante, disciplinar y pedagógica, lo que contribuirá al desarrollo de competencias docentes para la construcción de ambientes de aprendizaje innovadores. Además se requiere valorar el trabajo multidisciplinar fuera del aula en grupos de colaboración que diseñen proyectos que derriben los muros construidos entre las disciplinas.
DICTAMEN NO. I/2011/304, por el que se crea el Centro Universitario de Tonalá:
HTTP://WWW.HCGU.UDG.MX/SITES/DEFAULT/FILES/SESIONES_CGU/2010-2011/EDUCACI%C3%B3N%2C%20HACIENDA%20Y%20NORMATIVIDAD/2011-10-28%2000%3A00%3A00/EDUHACNO304.PDF
PLAN DE Desarrollo Institucional de la Universidad de Guadalajara, 2014-2030: http://www.udg.mx/es/PDI
REGLAMENTO GENERAL de Planes de Estudio de la Universidad de Guadalajara: http://www.secgral.udg.mx/sites/archivos/normatividad/general/ReglaGPE.pdfhttp://www.cutonala.udg.mx/oferta-academica/licenciaturashttp://cutonala.udg.mx/oferta-academica/licenciaturashttp://siiauescolar.siiau.udg.mx
SISTEMA INTEGRAL de Información y Administración Universitaria (SIIAU): http://siiauescolar.siiau.udg.mx
WALLERSTEIN, EMMANUEL, “Después del desarrollismo y la globalización, ¿qué?”, en Polis 12, 2006, p. 11: http://polis.revues.org/5405
MONTES LÓPEZ, Loredana, “Educación y ciudadanía en el México del siglo XXI”, en Memoria de la IX Jornada Nacional de Investigadores en Educación y Valores , México, REDUVAL, 2012, p. 4.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.