Carmen Margarita Hernández Ortiz - El diálogo interdisciplinario en las IES - proyectos, retos y alcances

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Margarita Hernández Ortiz - El diálogo interdisciplinario en las IES - proyectos, retos y alcances» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta colección es un esfuerzo por compilar los trabajos académicos realizados por la comunidad de este centro universitario y una muestra de que las disciplinas que conforman el saber humano están vinculadas, unidas por la noble intención de poner la destreza y el saber al servicio de la sociedad.
En este primer volumen, académicos analizan diversos temas: Margarita Hernández Ortiz y Martha Alejandra Gutiérrez Gómez coordinan este esfuerzo y describen la interdisciplinariedad en nuestro centro universitario. David Alejandro López de la Mora explora las ventajas del uso de la nanotecnología en el campo médico, específicamente para el tratamiento de heridas no traumáticas. Aimée Pérez Esparza y Jorge Pelayo Maciel enfocan su trabajo en la importante labor de las universidades en la comunidad en que se desenvuelven, como generadoras de dinámicas de emprendimiento y al convertirse en polos de desarrollo económico. Edith Xio Mara García García, Beatriz Castillo Téllez e Isaac Pilatowsky Figueroa presentan un trabajo sobre las labores que realizan en este centro universitario, donde se ofertan programas de posgrado en materias de agua y energía vinculados con el nuevo Instituto de Energías Renovables, sede del Programa Universitario Integral de Transición Energética (PUITE), pionero en su tipo, cuyas líneas de acción contemplan la conversión del parque vehicular a autos eléctricos, uso de paneles solares, entre otras innovaciones. Gerardo Bernache Pérez, Arturo Balderas Torres y Mariano Beret Rodríguez abordan temas de gobernanza, nueva gestión pública y participación ciudadana como líneas de trabajo del Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Gobierno Local (Cidiglo).

El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El diálogo interdisciplinario en las IES proyectos retos y alcances - изображение 1 El diálogo interdisciplinario en las IES proyectos retos y alcances - изображение 2 El diálogo interdisciplinario en las IES proyectos retos y alcances - изображение 3

Miguel Ángel Navarro Navarro

Rectoría General

Carmen Enedina Rodríguez Armenta

Vicerrectoría Ejecutiva

José Alfredo Peña Ramos

Secretaría General

Ricardo Villanueva Lomelí

Rectoría del Centro Universitario de Tonalá

José Alberto Castellanos Gutiérrez

Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

José Antonio Ibarra Cervantes

Coordinación del Corporativo de Empresas Universitarias

Sayri Karp Mitastein

Dirección de la Editorial Universitaria

El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances / Margarita Hernández Ortiz, Martha Alejandra Gutiérrez Gómez, coordinadores; Arturo Balderas Torres… [et al]. -- 1a ed. – Guadalajara, Jalisco: Editorial Universitaria: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Tonalá, 2018.

(Colección CUT).

Incluye referencias bibliográficas

ISBN 978-607-547-325-3

1. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Tonalá-Investigación 2. Interdisciplinaridad en investigación I. Hernández Ortiz, Margarita, coordinador II. Gutiérrez Gómez, Martha Alejandra, coordinador III. Balderas Torres, Arturo, autor.

378.209 72 .D53 CDD

LB2361 .D53 LC

Primera edición electrónica, 2018

Coordinadoras

Carmen Margarita Hernández Ortiz

Martha Alejandra Gutiérrez Gómez

Textos

© Arturo Balderas Torres, Mariano Jorge Beret Rodríguez, Gerardo Bernache Pérez, Beatriz Castillo Téllez, Edith Xio Mara García García, Martha Alejandra Gutiérrez Gómez, Carmen Margarita Hernández Ortiz, David Alejandro López de la Mora, Jorge Pelayo Maciel, Aimée Pérez Esparza, Isaac Pilatowsky Figueroa.

D.R. © 2018, Universidad de Guadalajara

El diálogo interdisciplinario en las IES proyectos retos y alcances - изображение 4

Editorial Universitaria

José Bonifacio Andrada 2679

Colonia Lomas de Guevara

44657 Guadalajara, Jalisco

01 800 834 54276

www.editorial.udg.mx

ISBN 978-607-547-325-3

Noviembre de 2018

Hecho en México

Made in Mexico

Se prohíbe la reproducción, el registro o la transmisión parcial o total de esta obra por cualquier sistema de recuperación de información, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, existente o por existir, sin el permiso por escrito del titular de los derechos correspondientes.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Índice

Presentación

Ricardo Villanueva Lomelí

Capítulo 1.La institucionalización de la interdisciplinariedad. El caso del CUT

Margarita Hernández Ortiz

Martha Alejandra Gutiérrez Gómez

Capítulo 2.Desarrollo de un apósito de quitosano cargado con nanopartículas metálicas para la regeneración de heridas

David Alejandro López de la Mora

Capítulo 3.La universidad y su vinculación con la sociedad a través de ideas innovadoras de emprendimiento social

Aimée Pérez Esparza

Jorge Pelayo Maciel

Capítulo 4.Perspectivas de la investigación sobre agua y energía en el CUT

Edith Xio Mara García García

Beatriz Castillo Téllez

Isaac Pilatowsky Figueroa

Capítulo 5.Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Gobierno Local

Gerardo Bernache Pérez

Arturo Balderas Torres

Mariano Beret Rodríguez

Notas al pie

Autores

Presentación

Ricardo Villanueva Lomelí

RECTOR DEL CUT

Desde su creación, el Centro Universitario de Tonalá (CUT) se ha caracterizado por su multidisciplinariedad; en él, las diversas ramas del conocimiento coinciden en el objetivo de ofrecer propuestas de solución a los problemas que aquejan a nuestras sociedades. Vivimos en un mundo complejo que no puede seguir siendo abordado desde un solo enfoque y que reclama soluciones viables y efectivas. El papel de las universidades públicas es fundamental en este sentido. La generación del conocimiento y la implementación de este en beneficio de la población deben ser la principal apuesta de las próximas décadas; el mundo se ha acelerado, requiere de un respiro para tomar conciencia de la gravedad de nuestra situación y poder actuar en consecuencia.

El conocimiento es la base para encontrar estas soluciones, la capacidad del ser humano de cambiar su entorno y mejorar sus condiciones para desarrollarse en sociedad es fundamental, en la medida en que encontremos alternativas podremos alcanzar la armonía, la felicidad.

El Comité Editorial del CUT se estableció con la participación de la comunidad que integra este centro universitario, para generar material académico pertinente y de calidad. El carácter multidisciplinario es una de las grandes ventajas para que los trabajos que se realicen ofrezcan diferentes puntos de vista de un mismo tema, incluso por parte de disciplinas aparentemente ajenas o irreconciliables entre sí.

Esta colección es un esfuerzo por compilar los trabajos académicos realizados por la comunidad de este centro universitario y una muestra de que las disciplinas que conforman el saber humano están vinculadas, unidas por la noble intención de poner la destreza y el saber al servicio de la sociedad.

En este primer volumen, académicos analizan diversos temas: Margarita Hernández Ortiz y Martha Alejandra Gutiérrez Gómez coordinan este esfuerzo y describen la interdisciplinariedad en nuestro centro universitario. David Alejandro López de la Mora explora las ventajas del uso de la nanotecnología en el campo médico, específicamente para el tratamiento de heridas no traumáticas. Aimée Pérez Esparza y Jorge Pelayo Maciel enfocan su trabajo en la importante labor de las universidades en la comunidad en que se desenvuelven, como generadoras de dinámicas de emprendimiento y al convertirse en polos de desarrollo económico. Edith Xio Mara García García, Beatriz Castillo Téllez e Isaac Pilatowsky Figueroa presentan un trabajo sobre las labores que realizan en este centro universitario, donde se ofertan programas de posgrado en materias de agua y energía vinculados con el nuevo Instituto de Energías Renovables, sede del Programa Universitario Integral de Transición Energética (PUITE), pionero en su tipo, cuyas líneas de acción contemplan la conversión del parque vehicular a autos eléctricos, uso de paneles solares, entre otras innovaciones. Gerardo Bernache Pérez, Arturo Balderas Torres y Mariano Beret Rodríguez abordan temas de gobernanza, nueva gestión pública y participación ciudadana como líneas de trabajo del Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Gobierno Local (Cidiglo).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances»

Обсуждение, отзывы о книге «El diálogo interdisciplinario en las IES: proyectos, retos y alcances» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x