Pilar Hernández-Wolfe Ph D - La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda

Здесь есть возможность читать онлайн «Pilar Hernández-Wolfe Ph D - La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Resiliencia Vicaria es un fenómeno caracterizado por el efecto positivo y único que transforma a quienes ayudan y acompañan en respuesta a la resiliencia de los otros. Este fenómeno se evidencia en contextos psicoterapéuticos, educativos, comunitarios y en la relación de rehabilitación de animales. En este libro, compilamos los resultados de investigaciones en el área de la Resiliencia Vicaria, que las autoras han, inicialmente, publicado en inglés.Dos de los estudios que se describen en profundidad, Resiliencia Vicaria: una exploración en el trabajo con maestros, realizado entre 2012- 2014, y Resiliencia Vicaria: una exploración en el trabajo con madres comunitarias, realizado entre 2016-2017, fueron registrados en la Oficina de Investigaciones de la Universidad Javeriana Cali, con los números 00003747 y 020100498, y hacen parte del Acuerdo de Colaboración Internacional suscrito entre la Pontificia Universidad Javeriana y Lewis y Clark College, donde trabajan las autoras. Nuestro deseo es que quienes lo lean encuentren elementos útiles para su vida y su trabajo. La investigación realizada puede contribuir a informar lo que hacemos y cómo lo hacemos; además, puede beneficiarnos a todos.

La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Resiliencia Vicaria

en las relaciones de ayuda

La Resiliencia Vicaria

en las relaciones de ayuda

Pilar Hernández-Wolfe, Ph.D.

Victoria Eugenia Acevedo Velasco, Psy.D.

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias Sociales

Hernández Wolfe, Pilar

La Resiliencia Vicaria en las relaciones de ayuda / Pilar Hernández Wolfe y Victoria Eugenia Acevedo Velasco. Santiago de Cali : Pontificia Universidad Javeriana, Sello Editorial Javeriano, 2018.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5453-26-5

ISBN-e: 978-958-5453-27-2

1. Resiliencia (Psicología) 2. Adaptación (Psicología) 3. Liderazgo comunitario I. Hernández Wolfe, Pilar II. Acevedo Velasco, Victoria Eugenia III. Pontificia Universidad Javeriana (Cali). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

SCDD 155.25 ed. 23 CO-CaPUJmalc/18
La Resiliencia Vicaria en las relaciones de ayuda Pilar HernándezWolfe Ph - фото 1

La Resiliencia Vicaria en las relaciones de ayuda

© Pilar Hernández-Wolfe, Ph. D.

© Victoria Eugenia Acevedo Velasco, Psy. D.

Sello Editorial Javeriano

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Pontificia Universidad Javeriana Cali

ISBN: 978-958-5453-26-5

ISBN-e: 978-958-5453-27-2

Primera edición septiembre 2018

Formato 17 x 24 cm

© Derechos reservados

© Sello Editorial Javeriano

© Pilar Hernández-Wolfe, Ph. D.

© Victoria Eugenia Acevedo Velasco, Psy. D.

e-mail: selloeditorial@javerianacali.edu.co

Coordinadora editorial: Claudia Lorena González González

Auxiliar editorial: Laura Nathaly López Mosquera

Concepto y diseño gráfico: Patricia Mejía

Pontificia Universidad Javeriana

Calle 18 N°118-250, Av. Cañasgordas, Santiago de Cali, Valle del Cauca

Cali, Colombia

2018

Dedicatoria

A todos aquellos que han contribuido a generar una sociedad colombiana más justa, comprensiva, amorosa y pacífica. El fruto de nuestro trabajo es una manera de reconocer y honrar su labor y sacrificio intergeneracional.

Tabla de Contenido

Agradecimientos Agradecimientos Al Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana y su Maestría en Familia, a Lewis y Clark College y, al Grupo de Investigación Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad (Bitacus), reiteramos nuestros sinceros agradecimientos por el apoyo recibido para la realización de este libro, producto de nuestras investigaciones. A la Fundación Corficolombiana, en cabeza de su Directora Ejecutiva, Amalia Correa Young, por facilitar el acceso de participantes a los estudios de Resiliencia Vicaria con profesores y madres comunitarias en Cali, que reportamos en el libro. Igualmente, por incluir nuestros hallazgos y sus implicaciones en el desarrollo de las iniciativas pioneras de la Fundación para la Formación de Resiliencia en Contextos Educativos en la ciudad de Cali y otras regiones aledañas. A todos aquellos participantes de nuestros estudios; terapeutas, profesores, madres comunitarias y profesionales que trabajan en contextos de rehabilitación de animales. A ustedes debemos, en gran medida, nuestras reflexiones y diario aprendizaje sobre Resiliencia Vicaria. Finalmente, gracias a nuestros seres queridos, familiares, colegas, amigos y, compañeros animales, quienes nos acompañan y con sus aportes se han convertido en fuente de inspiración.

Introducción

Capítulo uno

La Resiliencia Vicaria

1.1 Fundamentos históricos

1.2 Fundamentos teóricos

1.2.1 Traumatización Vicaria

1.2.2 Resiliencia

1.2.3 Contextos sociales

1.3 Resiliencia Vicaria y conceptos relacionados

1.3.1 La Fatiga por Compasión y el Estrés Empático

1.3.2 Crecimiento Postraumático

1.3.3 Altruismo Nacido del Sufrimiento

1.3.4 Satisfacción por Compasión

1.3.5 Factores de Resiliencia Vicaria

1.4 Ilustración con casos

1.5 Ejercicio de reflexión

1.6 Ejercicio para la supervisión clínica

Capítulo dos

Resiliencia Vicaria y aplicaciones en la educación

2.1 Contextos educativos y Resiliencia Vicaria: posibilidades de acción en Colombia

2.2 Resiliencia y profesores

2.3 Resiliencia Vicaria en profesores colombianos

2.4 Aprendizajes de Resiliencia Vicaria en la vida de los profesores

2.5 Ilustración con caso

2.6 Ejercicios

2.6.1 Ejercicio 1. Acercándonos a la Resiliencia Vicaria

2.6.2 Ejercicio 2. El impacto de un estudiante en mí

2.6.3 Ejercicio 3. ¿Cómo me cuido yo?

Capítulo tres

Resiliencia Vicaria y aplicaciones con líderes comunitarias

3.1 Contextos comunitarios, Resiliencia Vicaria y posibilidades de acción en Colombia

3.2 Infancia, pobreza y hogares comunitarios de bienestar implementados por ICBF

3.3 Resiliencia Vicaria en madres comunitarias colombianas

3.4 Aprendizajes de Resiliencia Vicaria en madres comunitarias

3.5 Ilustración con caso

3.6 Ejercicios

3.6.1 Ejercicio 1

3.6.2 Ejercicio 2

3.6.3 Ejercicio 3

Capítulo cuatro

Posibles aplicaciones de la Resiliencia Vicaria en contextos de rehabilitación de animales

4.1 La Resiliencia Vicaria y el vínculo entre animales y humanos

4.2 Lecciones de Maturana y Varela: hacia el biocentrismo

4.3 Ilustración con caso

4.4 Ejercicio

4.5 Nota final: declaración de Cambridge

Capítulo cinco

La escala de Resiliencia Vicaria

Referencias

Epílogo

Autoras

Agradecimientos

Al Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana y su Maestría en Familia, a Lewis y Clark College y, al Grupo de Investigación Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad (Bitacus), reiteramos nuestros sinceros agradecimientos por el apoyo recibido para la realización de este libro, producto de nuestras investigaciones.

A la Fundación Corficolombiana, en cabeza de su Directora Ejecutiva, Amalia Correa Young, por facilitar el acceso de participantes a los estudios de Resiliencia Vicaria con profesores y madres comunitarias en Cali, que reportamos en el libro. Igualmente, por incluir nuestros hallazgos y sus implicaciones en el desarrollo de las iniciativas pioneras de la Fundación para la Formación de Resiliencia en Contextos Educativos en la ciudad de Cali y otras regiones aledañas.

A todos aquellos participantes de nuestros estudios; terapeutas, profesores, madres comunitarias y profesionales que trabajan en contextos de rehabilitación de animales. A ustedes debemos, en gran medida, nuestras reflexiones y diario aprendizaje sobre Resiliencia Vicaria.

Finalmente, gracias a nuestros seres queridos, familiares, colegas, amigos y, compañeros animales, quienes nos acompañan y con sus aportes se han convertido en fuente de inspiración.

Introducción

La Resiliencia Vicaria es un fenómeno caracterizado por el efecto positivo y único que transforma a quienes ayudan y acompañan en respuesta a la resiliencia de los otros. Este fenómeno se evidencia en contextos psicoterapéuticos, educativos, comunitarios y en la relación de rehabilitación de animales. En este libro, compilamos los resultados de investigaciones en el área de la Resiliencia Vicaria, que las autoras han, inicialmente, publicado en inglés. Dos de los estudios que se describen en profundidad, Resiliencia Vicaria: una exploración en el trabajo con maestros, realizado entre 2012-2014, y Resiliencia Vicaria: una exploración en el trabajo con madres comunitarias, realizado entre 2016-2017, fueron registrados en la Oficina de Investigaciones de la Universidad Javeriana Cali, con los números 00003747 y 020100498, y hacen parte del Acuerdo de Colaboración Internacional suscrito entre la Pontificia Universidad Javeriana y Lewis y Clark College, donde trabajan las autoras. Nuestro deseo es que quienes lo lean encuentren elementos útiles para su vida y su trabajo. La investigación realizada puede contribuir a informar lo que hacemos y cómo lo hacemos; además, puede beneficiarnos a todos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda»

Обсуждение, отзывы о книге «La resiliencia vicaria en las relaciones de ayuda» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x