Jairo Alberto Galindo Cuesta - Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Jairo Alberto Galindo Cuesta - Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Así como la acción sin reflexión se reconoce en muchos ámbitos como activismo sin sentido, desaprovechar las reflexiones que genera el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito universitario, con sus retos y aprendizajes, es sin lugar a dudas negar el crecimiento que este binomio (pedagogía-TIC) ha tenido y promovido en muchos escenarios educativos.

Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Galindo Cuesta Jairo Alberto Prácticas pedagógicas con tecnologías de la - фото 1 Galindo Cuesta Jairo Alberto Prácticas pedagógicas con tecnologías de la - фото 2

Galindo Cuesta, Jairo Alberto

Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior / Jairo Alberto Galindo Cuesta. -- 1 ed. – Bogotá

(Colombia) : Ediciones Unisalle, 2015.

212 p. : il. ; 23.5 x 17 cm. – (Colección Docencia Universitaria ; 8)

Incluye notas de pie de página

Incluye referencias bibliográficas

ISBN 978-958-8939-01-8

1. Educación Superior – Innovaciones Tecnológicas 2. Comunicación en Educación Superior – Innovaciones Tecnológicas 3. Tecnología de la Información – Enseñanza Superior 4. Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior – Innovaciones Tecnológicas 5. Profesores Universitarios – Innovaciones Tecnológicas 6. Prácticas Pedagógicas 7. Universidad de La Salle – Programas Académicos – Innovaciones Tecnológicas Tít. II. Serie

378.173 CD 21 ed.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE-ULS

ISBN: 978-958-8939-01-8

Primera edición: Bogotá D.C., septiembre de 2015

© Derechos reservados, Universidad de La Salle

Edición

Oficina de Publicaciones

Cra. 5 N. o59A-44 Edificio Administrativo 3er Piso

PBX.: (571) 348 8000 Extensión: 1224

Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885

Correo electrónico: publicaciones@lasalle.edu.co

Editor

Jairo Alberto Galindo C.

Dirección editorial

Guillermo Alberto González Triana

Coordinación editorial

Marcela Garzón Gualteros

Corrección de estilo

María del Mar Agudelo

Diseño de carátula

Lina Patricia Bedoya

Diagramación

Andrea Julieth Castellanos

Diseño de ePub

Hipertexto

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Contenido

Prólogo

Guillermo Londoño Orozco

Presentación

Jairo Alberto Galindo Cuesta

La tecnología: un agente de cambio en la Universidad de La Salle

Andrea del Pilar Méndez Escobar

Una ruta de exploración para el acompañamiento

Luis Enrique Quiroga Sichacá

Enseñanza 2.0: uso de las redes sociales en las prácticas docentes

Jairo Antonio Pérez Rubio

Desarrollo y publicación de objetos virtuales de aprendizaje: un desafío para el docente

Fernando Martínez Rodríguez

Las ciencias básicas en clave ‘humanística’: un proceso de conocer y reconocer

Néstor Enrique Ardila Espitia

Jaleydi Cárdenas Poblador

El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en actividades de formación de los programas de Ingeniería

Diana J. Lancheros Cuesta

Lena Prieto Contreras

Hacer clic: la Facultad de Ciencias del Hábitat y su participación en las redes sociales

Román Fernando Flórez Mendoza

Usar las tecnologías de la información y la comunicación en Ciencias Agropecuarias tiene mucho sentido: acercamientos y experiencias de la facultad

Carlos Alberto Venegas Cortés

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle

Jaifer Duque Bedoya

Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para la internacionalización del conocimiento en la Maestría en Ciencias de la Visión

Martha Fabiola Rodríguez Álvarez

Un proyecto no es solo un proyecto: La Salle Hum@nísTICa en la Facultad de Ciencias de la Educación

Jairo Alberto Galindo C.

Aurora Cardona Serrano

Daysi Velásquez Aponte

Epílogo

Jairo Alberto Galindo C.

Bibliografía

Prólogo

En una sociedad global y centrada en el conocimiento —más allá de órdenes políticos o económicos—, la fuerza e incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es cada vez más grande. Estas afectan todos los ámbitos de la vida contemporánea, y la educación no queda exenta de tal influencia. En este sentido, surge un conjunto de reflexiones y debates orientados a vislumbrar el alcance, las comprensiones y las perspectivas pedagógicas, didácticas, humanas y culturales del uso de TIC en educación. Ese es precisamente el eje central de este libro, fruto de un proceso reflexivo por parte de profesores de la Universidad de La Salle, quienes han mostrado interés por abordar el tema en la educación superior —razón por la cual el texto forma parte de la colección Docencia Universitaria—.

El concepto de TIC en educación se ha desarrollado de forma permanente. En principio, al tratarse de una novedad, se hacía referencia a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC); luego se asume la idea de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pues estas se incorporan al mundo de lo cotidiano. Hoy en día no es posible separar este proceso del conocimiento, por lo que ya se hace referencia a las tecnologías de la información, la comunicación y el conocimiento (TICC). Este último concepto implica una relación cada vez más estrecha entre el conocimiento y la tecnología, lo cual produce un alto impacto en la educación. Las tecnologías se traducen, entonces, no solo en un conjunto de máquinas, herramientas, programas o medios de comunicación ágil y novedosa, sino también en instrumentos poderosos para la producción y distribución del conocimiento: desde el más elaborado y científico hasta el más superfluo y ordinario.

Esta relación entre conocimiento y TIC exige a la educación comprensiones en torno a su uso, alcances y sentidos. La tecnología se puede reconocer, en este sentido, como un puente, como una forma de mediación entre el sujeto cognoscente y la cosa conocida; pero el sujeto cognoscente es también un ser histórico, social, con unos valores y una cultura. En consecuencia, la mediación no solo pasa por la herramienta y el conocimiento, sino también por los sujetos en sus circunstancias históricas, lo que complejiza aún más el proceso. Es por esta razón que las TIC (o TICC) en educación exigen una mirada más allá del adecuado manejo de programas, herramientas o diseños novedosos, para comprender las posibilidades de esa medicación. Es decir, una mirada que se preocupe por lo pedagógico, cultural y humano, más allá de lo tecnológico.

En consonancia con la idea anterior, la Universidad de La Salle ha venido trabajando en los últimos años esta mirada, a través del proyecto La Salle Hum@nísTICa: estrategias virtuales para el aprendizaje. Las TIC como instrumento de humanización. La denominación del proyecto habla por sí misma y destaca esa dimensión humana que debe ser considerada en el uso de las tecnologías. El proyecto impulsa el interés por la apropiación de las TIC en la actividad docente, con un sentido mucho más académico y pedagógico en aras de superar ciertas miradas de corte ‘tecnologicista’. En este sentido, trabajar con las TIC en educación conduce a pensar en las perspectivas de formación y su incidencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje; en el lugar de la relación pedagógica a través de procesos de mediación virtual; en el tipo de lenguajes propios para estas mediaciones; en los procesos de comunicación, seguimiento y acompañamiento, entre otras alternativas y posibilidades.

No es cierto que la tecnología ha deshumanizado el mundo, pero sí lo hace cuando su uso no es el adecuado. Ese peligro se ha dado en el campo de la educación, particularmente cuando los medios, instrumentos, programas, diseños, actividades y contenidos han sido pensados desde las herramientas y no desde los sujetos. Aunque este es un problema latente, a su vez permite reconocer el valor potencial de las tecnologías para proyectar no solo aprendizajes efectivos, sino nuevas miradas sobre sí mismos y sobre el mundo. De allí la insistencia en lo pedagógico y lo humano: una búsqueda por el sentido de la formación a través de los medios y no una centralidad de los medios ajenos a un sentido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior»

Обсуждение, отзывы о книге «Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x