Rosana Serafini - Experiencias pedagógicas en pandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosana Serafini - Experiencias pedagógicas en pandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Experiencias pedagógicas en pandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experiencias pedagógicas en pandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todo comenzó en marzo 2020. Un estrepitoso mal venía aquejando al mundo desde unos meses antes. Un mal que rápidamente se convirtió en pandemia y, en un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos reconvirtiendo nuestra vida laboral, escolar, universitaria, familiar, en fin, nuestra vida.
Estudiantes de todos los niveles se encontraron sin la presencia del docente «real» y los referentes más cercanos en temas de educación pasaron a ser los adultos con quienes convivían. Las redes sociales, los tutoriales de internet, las plataformas educativas en todos sus formatos y los grupos de WhatsApp se tornaron herramientas de comunicación valiosas y necesarias para las clases a distancia. En paralelo, comenzábamos a pensar un futuro con nuevos espacios áulicos, menos estudiantes por aula, mayor distancia física entre ellos y con los docentes, recreos distintos, más trabajos online, menos horas de clases presenciales. El duelo por la escuela que fue, por ese pasado no tan lejano que pareciera imposible de recuperar, comenzó a incrementar las ansiedades, los miedos, las angustias. Hoy, el regreso a las aulas se va dando en grupos reducidos, con distancia social, con controles estrictos para el cumplimiento de las normas, con un plan de contingencia que nos conduce a modalidades híbridas.
En tiempo escaso se montó un nuevo sistema educativo «remoto» que rápidamente se puso en marcha y la tarea del docente presencial se transformó en virtual y, con gran esfuerzo, se fue perfeccionando día a día. El contexto que nos toca atravesar amerita una reflexión permanente de nuestra práctica para responder, de la mejor manera posible, a las necesidades de nuestros estudiantes, y en eso estamos. Por eso, este libro pretende compartir relatos de experiencias educativas surgidas en pandemia para ponerlas a disposición de las y los docentes y así construir nuevos saberes pedagógicos.

Experiencias pedagógicas en pandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experiencias pedagógicas en pandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN PANDEMIA

Todo comenzó en marzo 2020. Un estrepitoso mal venía aquejando al mundo desde unos meses antes. Un mal que rápidamente se convirtió en pandemia y, en un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos reconvirtiendo nuestra vida laboral, escolar, universitaria, familiar, en fin… nuestra vida.

Estudiantes de todos los niveles se encontraron sin la presencia del docente “real” y los referentes más cercanos en temas de educación pasaron a ser los adultos con quienes convivían. Las redes sociales, los tutoriales de internet, las plataformas educativas en todos sus formatos y los grupos de WhatsApp se tornaron herramientas de comunicación valiosas y necesarias para las clases a distancia. En paralelo, comenzábamos a pensar un futuro con nuevos espacios áulicos, menos estudiantes por aula, mayor distancia física entre ellos y con los docentes, recreos distintos, más trabajos online, menos horas de clases presenciales. El duelo por la escuela que fue, por ese pasado no tan lejano que pareciera imposible de recuperar, comenzó a incrementar las ansiedades, los miedos, las angustias… Hoy, el regreso a las aulas se va dando en grupos reducidos, con distancia social, con controles estrictos para el cumplimiento de las normas, con un plan de contingencia que nos conduce a modalidades híbridas.

En tiempo escaso se montó un nuevo sistema educativo “remoto” que rápidamente se puso en marcha y la tarea del docente presencial se transformó en virtual y, con gran esfuerzo, se fue perfeccionando día a día. El contexto que nos toca atravesar amerita una reflexión permanente de nuestra práctica para responder, de la mejor manera posible, a las necesidades de nuestros estudiantes, y en eso estamos… Por eso, este libro pretende compartir relatos de experiencias educativas surgidas en pandemia para ponerlas a disposición de las y los docentes y así construir nuevos saberes pedagógicos.

Rosana SerafiniMagíster y especialista en Didáctica (FFYL, UBA), especialista en Consultoría en Sexualidad (Equipo Koinonía, CABA), especialista en Psicopedagogía (Secretaría de Salud, Dirección de Capacitación, GCBA), licenciada en Ciencias de la Educación (FFYL, UBA). En UADE es profesora asociada regular en el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades (FASA), investigadora en INSOD y psicopedagoga en el Servicio de Ayuda al Estudiante. En ISFP Polo Educativo IMPA es profesora titular de Pedagogía y Didáctica General. Se ha desempeñado en institutos de formación secundaria y terciaria y en programas de formación docente/profesional en Argentina y Perú. En consultorio privado realiza diagnóstico y tratamiento de las dificultades de aprendizaje; asesoramiento a padres y escuelas y orientación vocacional/ocupacional. Ha participado en congresos, jornadas y cursos de actualización como expositora y disertante y publicado artículos en revistas nacionales en temas de su especialidad.

ROSANA SERAFINI

(editora)

EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN PANDEMIA

Luciana Comerci Pinella • Lucila Dallaglio • María Fernanda de la Mota • Andrea Delfini • Mariela Jaras • Esteban Maioli • Patricia Marramá • Guadalupe S. Oviedo

Agradecimientos Queremos agradecer en primera instancia a nuestros - фото 1

Agradecimientos

Queremos agradecer en primera instancia a nuestros estudiantes, materia prima de la que se nutre la labor cotidiana de enseñar y aprender, quienes nos invitan a seguir pensando cómo mejorar nuestra práctica docente, más allá de toda circunstancia adversa.

Del mismo modo, queremos agradecer a Rebeca Anijovich, quien alentó este proyecto desde sus inicios y escribió el prólogo.

A Javier Riera, de Biblos, por confiar plenamente en este trabajo, y a todo el equipo editorial, por ayudarnos a organizarlo y hacerlo posible.

A nuestros familiares y amigos, que acompañan y apoyan cada proyecto.

Y a los compañeros y compañeras de trabajo, que siempre son fuente de inspiración.

Prólogo

Rebeca Anijovich

Este es un libro que nos permite bucear en experiencias educativas que emergieron en un contexto incierto, inédito, con más preguntas que respuestas. En este escenario complejo, las y los docentes, según sus testimonios, se han “reinventado”, diseñando experiencias alternativas, experimentando ideas innovadoras, pero la mayoría de ellas se han narrado oralmente. Por eso este libro tiene el valor, entre otros, de haber reunido y sistematizado muchas de esas experiencias y ponerlas a disposición de colegas, de manera generosa.

Philippe Perrenoud afirma que “aprender de la experiencia consiste en servirse de momentos excepcionales para comprender lo que somos y lo que valemos”, 1y eso estamos haciendo al recorrer las distintas experiencias aquí registradas.

Dar a conocer estas experiencias, exponer sus ideas, compartir sus relatos invita a las lectoras y los lectores a una reflexión sobre las prácticas de enseñanza y la construcción de nuevos saberes pedagógicos. Es una instancia abierta a la posibilidad de búsqueda y generación de nuevos interrogantes en el ámbito profesional. Sabemos que no es la práctica en sí misma la que genera conocimiento, sino su análisis, su relación con las teorías, con las investigaciones y con el contexto social, político y cultural en el que la práctica se inscribe.

Quienes protagonizaron las experiencias que se relatan aquí cuentan y reflexionan acerca de lo que vivieron en escenas particulares. La polifonía de voces muestra aristas distintas del trabajo en pandemia, y presenta nuevos sentidos para debatir sobre la enseñanza, el aprendizaje y los procesos educativos.

La sistematización de experiencias que se presenta también nos interpela a cada uno de quienes enseñamos a comprender el sentido de nuestras prácticas, a reflexionar sobre nuestro trabajo, a entender mejor lo que estamos haciendo en una “pedagogía de la excepción”, como tan bien ilustra Axel Rivas.

La selección de experiencias contempla criterios importantes como la relevancia para colegas educadores, la pertinencia referida a la situación inédita del contexto y las motivaciones, claramente definidas en la introducción del libro.

El propósito de la sistematización va más allá de describir la experiencia con una invitación a dedicar un tiempo para pensar y pensarnos en pandemia y en el futuro.

Jerome Bruner afirma que lo central de la narrativa es cómo se llega a darle significado a la experiencia, en virtud de que esta es un instrumento útil, no tanto para resolver los problemas, sino más bien para encontrarlos. Encontramos en este libro algunas pistas para ello.

1 Philippe Perrenoud afirma que “aprender de la experiencia consiste en servirse de momentos excepcionales para comprender lo que somos y lo que valemos”, 1 y eso estamos haciendo al recorrer las distintas experiencias aquí registradas. Dar a conocer estas experiencias, exponer sus ideas, compartir sus relatos invita a las lectoras y los lectores a una reflexión sobre las prácticas de enseñanza y la construcción de nuevos saberes pedagógicos. Es una instancia abierta a la posibilidad de búsqueda y generación de nuevos interrogantes en el ámbito profesional. Sabemos que no es la práctica en sí misma la que genera conocimiento, sino su análisis, su relación con las teorías, con las investigaciones y con el contexto social, político y cultural en el que la práctica se inscribe. Quienes protagonizaron las experiencias que se relatan aquí cuentan y reflexionan acerca de lo que vivieron en escenas particulares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Experiencias pedagógicas en pandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experiencias pedagógicas en pandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Experiencias pedagógicas en pandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «Experiencias pedagógicas en pandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x