Jairo Sánchez Quintero - Indicadores de calidad en educación superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Jairo Sánchez Quintero - Indicadores de calidad en educación superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Indicadores de calidad en educación superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Indicadores de calidad en educación superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los Indicadores de calidad en educación superior son señales, variables, o expresiones cualitativas y cuantitativas que evidencian la significación del grado, medida, existencia y evolución de condiciones de calidad (entendida como valor agregado y satisfacción de los estudiantes y la sociedad) en relación con su mejoramiento. Esta obra resultante de 11 años de investigación presenta un sistema de indicadores de calidad tipo balanced scorecard resultante del estudio y análisis de literatura internacional, entrevistas realizadas a directivos de programas académicos universitarios, pares evaluadores de acreditación, profesores y egresados. Adicionalmente, los indicadores que conforman el sistema resultaron del análisis de programas que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas ECAES (Exámenes de Calidad de la Educación Superior) en Colombia, 2004-2010, experiencias de programas acreditados y no acreditados por alta calidad y propuestas de lineamientos de acreditación del Consejo Nacional de Acreditación CNA 2006 y 2013. Los indicadores del sistema que se propone en este libro aplican a los procesos estratégicos de programas académicos universitarios.

Indicadores de calidad en educación superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Indicadores de calidad en educación superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Sánchez - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Sánchez Quintero, Jairo

Indicadores de calidad en educación superior / Jairo Sánchez Quintero. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Ciencias sociales. Educación y pedagogía)

Incluye datos del autor en la pasta. -- Contiene referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-746-318-7 -- 978-958-746-319-4 (pdf) -- 978-958-746-320-0 (epub)

1. Calidad de la educación superior - Investigaciones - Colombia 2. Evaluación educativa – Investigaciones - Colombia I. Título II. Serie

CDD: 378.0072 ed. 23

CO-BoBN– a1058180

Primera edición, octubre de 2020

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08

Edificio Mar Caribe, primer piso

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección: Ciencias Sociales, serie: Educación y pedagogía

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Juan Mikan

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-318-7 (impreso)

ISBN: 978-958-746-319-4 (pdf)

ISBN: 978-958-746-320-0 (epub)

DOI: 10.21676/9789587463187

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Introducción

Capítulo 1

Indicadores de calidad en educación superior: Un debate abierto

Capítulo 2

Razones que justifican investigar en indicadores de calidad en educación superior

Capítulo 3

Ruta metodológica para la configuración de un sistema de indicadores de calidad en educación superior

Posición teleológica de la investigación

Posición ontológica de la investigación

Posición epistemológica de la investigación

Posición metodológica de la investigación

Recolección y análisis de datos de la investigación

Capítulo 4

Resultados sobre indicadores de calidad derivados del análisis de indicadores CNA (2006) y de literatura

Capítulo 5

¿Qué es un indicador?

Capítulo 6

Calidad y los indicadores como expresiones de su grado

Capítulo 7

Relación entre indicadores de calidad y acreditación

Capítulo 8

La acreditación en el contexto internacional y colombiano

Capítulo 9

Los indicadores y procesos estratégicos de un programa universitario

La visión como mejor indicador de planeación

Indicadores cruciales asociados con enseñanza

Indicadores cruciales asociados a investigación

Indicadores cruciales asociados a responsabilidad social de los programas

Indicadores cruciales asociados a gestión

Indicadores cruciales asociados a bienestar

Indicadores cruciales asociados a recursos

Indicadores cruciales asociados a internacionalización

Capítulo 10

Las teorías de sistemas y los indicadores dentro de un sistema no trivial tipo balanced scorecard

Capítulo 11

Resultados sobre esquema de sistema de indicadores cruciales de calidad según actores universitarios entrevistados

Un sistema de indicadores cruciales de calidad en educación superior

Conclusiones: lecciones aprendidas sobre indicadores de calidad en educación superior

Referencias bibliográficas

Anexo A. Instrumento para la validación de indicadores por expertos

Introducción

Este libro es fruto de la investigación doctoral del autor que partió de la necesidad de disponer de un sistema de indicadores cruciales de calidad para mejorar programas académicos colombianos universitarios de administración de empresas. Con dicho propósito, el presente trabajo toma como objeto de estudio los indicadores de calidad de programas universitarios.

Los indicadores tanto cualitativos como cuantitativos son expresiones que, según el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia (CNA) suministran referentes empíricos y verificables que permiten observar y apreciar la calidad y el desempeño de un programa. Adicionalmente, el CNA considera que a través de ellos las “características” y los “factores” de calidad se hacen patentes y valorables. En ese orden de ideas, se considera que el grado de calidad existente en un programa universitario se puede identificar mediante indicadores que permiten enfocar la mirada hacia lo relevante, pertinente y necesario para luego establecerles metas que permitan valorar su mejoramiento, lo que lleva a preguntarse: ¿cuál es el sistema de indicadores cruciales necesario para mejorar la calidad integral de programas universitarios?

El conjunto de indicadores interconectados aquí propuesto configura un sistema que surgió del análisis de los procesos claves que se desarrollan en los programas académicos universitarios, así como de las prácticas académicas y administrativas en relación con el mejoramiento de los resultados de las pruebas estandarizadas en Colombia ECAES o Saber Pro1. De igual forma, se contemplaron las buenas prácticas en acreditación y los indicadores reportados en antecedentes de investigaciones similares y en la revisión de la literatura nacional e internacional.

A la luz de los antecedentes se pudo constatar que ha existido un interés mundial sobre el tema desde los años noventa, tanto por parte de académicos como de Gobiernos y organismos internacionales tales como la Unesco y el Banco Mundial, entre otros. Es así como se revelaron importantes trabajos realizados en Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido, Países Bajos, México, Suráfrica, Egipto, Australia y Chile, entre otros países. Particularmente, en el caso colombiano existió una lista de 183 indicadores del CNA (2006) que no se evaluaron, definieron ni interconectaron en un sistema de información y que fueron incorporados dentro de más de 200 aspectos2 en los lineamientos del CNA (2013). Asimismo, se pudo observar que los indicadores han ocupado un papel importante en las reformas de la mayoría de los países y se han asociado a buenas prácticas de gestión y educación, toma de decisiones, información para la formulación de políticas públicas y para la transformación social y económica de la población, así como en acciones de responsabilidad social pública de las instituciones de educación superior (IES).

Así las cosas, la categoría teórica principal que se abordó en la presente investigación fue la de indicadores, conectada a otras categorías claves como calidad, acreditación, sistema y pruebas estandarizadas en educación superior. Las categorías “calidad” y “acreditación” se abordaron por cuanto se trata de indicadores de calidad en procesos de acreditación, en tanto que la categoría sistema se relaciona con la concepción de los indicadores de manera interconectada, influyéndose mutua y recíprocamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Indicadores de calidad en educación superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Indicadores de calidad en educación superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Indicadores de calidad en educación superior»

Обсуждение, отзывы о книге «Indicadores de calidad en educación superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x