Juan Carlos Núñez Bustillos - Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Núñez Bustillos - Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento.
Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad - фото 1

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia / Quintero Maciel, Quevedo Huerta, coords. ; Axel Didriksson Takayanagui… [et al.]. -- 1a ed. – Guadalajara, Jalisco : Editorial Universitaria : Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, 2016.

(Colección Monografías de la Academia)

Incluye referencias bibliográficas

ISBN 978 607 742 672 1

1. Educación Superior-Administración-México 2. Universidades-Administración-México I. Quintero Maciel, Bertha Yolanda, coord. II. Quevedo Huerta, Lourdes Nayeli, coord. III. Serie

378.109 72 .G39 DD21

LB2341 .G39 LC

Índice Presentación Gestión en Instituciones de Educación Superior Axel - фото 2 Índice Presentación Gestión en Instituciones de Educación Superior Axel - фото 3

Índice

Presentación

Gestión en Instituciones de Educación Superior

Axel Didriksson Takayanagui

Gestión e innovación para la calidad educativa

Un referente trascendental en la pertinencia de las IES. ¿Qué tan satisfechos están los académicos?

Felipe de Jesús Montaño Cervantes Azucena Cortés Macías

Competencias para la vida en el siglo XXI, a través de la educación. Una revisión teórica

Laura Milán Espinosa Bogar García Martínez Laura Romo Rojas

Gestión estratégica en las instituciones de educación superior: experiencia de un proceso de planeación participativa

Rosalba Martínez Hernández Carlos González López Pilar Pastor Pérez Ignacio Villegas Flores

Los estímulos docentes y la evaluación por los alumnos, una contradicción. El caso de una universidad pública mexicana

José Othón Huerta Herrera

Itinerarios formativos, profesionales y vitales de los estudiantes de doctorado en la Universidad de Guadalajara

Ana María Díaz Castillo

La micro, pequeña y mediana empresa (miPyME)

Validez factorial de un estudio diagnóstico de medición de la orientación al mercado de los hoteles pymes del estado de Sonora

Rafael Hernández León Jesús Martín Cadena Badilla Ramón Arturo Vega Robles

El sistema de calidad como ventaja sostenible en las micro y pequeñas empresas

Ruth Josefina Alcántara Hernández Juan Gabriel Figueroa Velázquez Joel Ramírez Ortega

Avances del financiamiento verde para PyMEs

Felipe de Jesús Salvador Leal Medina Roberto González Acolt Laura Romo Rojas

Medición del emprendurismo en el municipio de Puebla

Alfredo Pérez Paredes Ricardo Paredes Solorio Amado Torralba Flores

El uso de las tecnologías de información y comunicación en las PyMEs de Saltillo

Jesús Francisco Mellado Siller Edith Reyes Ruiz Adriana Méndez Wong Alumna participante: Eloísa guadalupe García Sáenz

Finanzas y contabilidad

Finanzas personales: determinación de las cualidades ideales de un patrimonio y las acciones tendientes a formarlo

Luis Chávez Guzmán Ramón Cantú Cuéllar

Propuesta para una herramienta financiera de diagnóstico de la sustentabilidad en una empresa del sector de la construcción en el estado de Aguascalientes

Brenda Isabel Pérez Méndez Felipe de Jesús Salvador Leal Medina Roberto González Acolt

Innovaciones organizacionales

Análisis del impacto del coaching empresarial

Leticia del Carmen Encinas Meléndrez María Lizett Zolano Sánchez Ramona Ignacia Bórquez Corona

Modelo de financiamiento para las universidades públicas estatales en México. Elementos para formular una propuesta

Karimen Zamora Sandoval

Descentralización de la oferta educativa como estrategia para ampliar la cobertura con equidad

María Isabel Enciso Ávila Félix Barrios Medina María Enriqueta López Salazar

Análisis crítico sobre nuevo institucionalismo y su impacto en la nueva política social

José G. Vargas Hernández Carmen Leticia Borrayo Rodríguez Adrián De León Arias Andrés Valdez Zepeda Carlos Iván Moreno Arellano

Gestión en la mercadotecnia y turismo

Estudio de mercados para un Centro de Estimulación Prenatal en Chetumal, Quintana Roo

José Luis Granados Sánchez Doris Veraly Carrillo López Mayra Josefa Barradas Viveros

Diagnóstico de los consumidores mexicanos desde la perspectiva de mercadotecnia de la salud

Adriana Méndez Wong Edith Reyes Ruiz Jesús Francisco Mellado Siller Alumna colaboradora: Katya Paola Hernández Ruiz

Competencias del egresado de la licenciatura en Mercadotecnia, el caso de la UASLP-UAMZM

David Gómez Sánchez Héctor López Gama Jorge Horacio González Ortiz

La RSE, y la relación con la imagen corporativa en las empresas multinacionales extranjeras del sur de Sonora

Luis Enrique Valdez Juárez Dania Elisa Félix García Elva Alicia Ramos Escobar

Memorias de las prácticas profesionales, una nueva opción de titulación para la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad de Sonora, Campus Caborca

María del Rosario Quintanar Gallardo José Luis León Villa

Demanda de estudios de la maestría en Mercadotecnia en la UAEH

Eduardo Muñoz Bautista Sofía Emilia López García Arlen Cerón Islas

Implicaciones institucionales y culturales en el análisis de la internacionalización de las empresas multinacionales

José G. Vargas Hernández

Medición de la calidad del servicio proporcionado a clientes por las MyPyMES (hoteles) en Sonora

Ramón Arturo Vega Robles Jesús Martín Cadena Badilla Rafael Hernández León

Desarrollo sustentable y responsabilidad social

Hacia la determinación de la rentabilidad e impacto ambiental en la agricultura protegida

Luz E. Padilla Bernal Elivier Reyes Rivas José Roberto González Hernández

La educación superior para la sustentabilidad: reflexiones sobre las necesidades de cambio, retos y adecuaciones en las instituciones de educación superior en México

Aída Teresa Segovia Peñúñuri

La incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas del medio ambiente y de desarrollo sustentable

Luz María Quevedo Monjarás Laura Romo Rojas Esther Castañón Nieto

Presentación La conciencia del ser universitario surge cada vez con mayor - фото 4

Presentación

La conciencia del ser universitario surge cada vez con mayor fuerza, no solo en la inquietud del joven de hoy por ser más, sino en el seno de las mismas instituciones de educación superior, quienes, preocupadas por su quehacer, voltean hacia su interior en un afán de búsqueda y superación que quiere ser crítico y permanente.

Esta preocupación, latente en la Universidad de Guadalajara y presente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (cucea), le ha propiciado el reto de ubicarse como un centro universitario a la vanguardia en sus actividades dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, como lo demostró en la organización de la 9ª Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración “Agustín Reyes Ponce”, los días 28 a 30 de mayo y 12 a 14 de noviembre del 2014.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x