AAVV - Letras desde la trinchera

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Letras desde la trinchera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Letras desde la trinchera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Letras desde la trinchera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), este volumen trata de rastrear el conflicto bélico como tema, espacio y personaje en la producción literaria de los principales países que participaron en él, como España, que reflejaron el enorme impacto en su literatura y prensa. Los estudios aquí reunidos toman como marco geográfico interdisciplinar las literaturas de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos y Canadá, y aúnan diferentes perspectivas genéricas que incluyen el teatro, la poesía y la narrativa. De este modo, a partir de acercamientos críticos derivados de los estudios culturales, estos artículos pretenden ejemplificar la construcción estética de la Gran Guerra por parte de autores contemporáneos del conflicto, así como por aquellos posteriores a él, y que crecieron como testigos directos de sus consecuencias más inmediatas.

Letras desde la trinchera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Letras desde la trinchera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

6. Apollinaire también nos da idea de las prácticas sexuales que, derivadas de la larga abstinencia impuesta, se dan en el cuartel y el frente, como son la masturbación pública o colectiva o el relato por los soldados de sus propios sueños incestuosos ( L 56, 146, 291).

EL IMAGINARIO DE LA GUERRA EN GUILLAUME APOLLINAIRE

Aproximación a Les mamelles de Tirésias

Domingo Pujante González

Universitat de València

Presentar a Guglielmo Alberto Wladimiro Alessandro Apollinare de Kostrowitzky, como su madre Angelica lo inscribe en un notario de Roma, donde nació en agosto de 1880, es fácil, por ser un autor que marca sin lugar a dudas la creación artística y literaria europea de las dos primeras décadas del siglo XX, un «hombre-época» como lo definió su amigo Alberto Savinio, y difícil, por el misterio que encierra el personaje. En efecto, la ascendencia de Apollinaire ha fascinado muchísimo tanto en vida como después de su muerte. Prueba de ello son los numerosos retratos hechos por amigos artistas que nos muestran una personalidad inabarcable y proteiforme. De madre polaca de familia rusificada y padre italo-ruso que no lo reconoció, perteneciente a la pequeña nobleza, se define como un «larron» (ladrón) en el poema epónimo de Alcools (1913): «Maraudeur étranger malhabile et malade / Ton père fut un sphynx et ta mère une nuit» (Merodeador extranjero torpe y enfermo / Tu padre fue una esfinge y tu madre una noche).

Como nos recuerda Laurence Campa en su obra Apollinaire, la poésie perpétuelle , cuando la guerra estalla, Wilhelm Apollinaris, decide unir su destino al de su tierra de elección, Francia. En la Femme assise, relato inacabado publicado póstumamente en 1920, nos dice «la guerre même a augmenté le pouvoir que la poésie exerce sur moi et c’est grâce à l’une et à l’autre que le ciel désormais se confond avec ma tête étoilée» (la guerra ha aumentado incluso el poder que la poesía ejerce sobre mí y gracias a una y a otra el cielo empieza a confundirse con mi cabeza estrellada). Su orgullo viril y aristocrático, la larga tradición de los hombres de capa y espada y la gravedad del momento histórico lo impulsan a alistarse, llevado por ese fervor colectivo y algo más. A pesar de las grandes decepciones y sufrimientos que le traerá esa decisión, siempre permanecerá fiel a dichos valores. Así el 5 de agosto de 1914, al día siguiente de la declaración de guerra de Alemania a Francia, Apollinaire deposita una petición de enrolamiento junto a otra de naturalización que fue rechazada. Así verá como muchos de sus amigos (André Derain, Georges Braque o Fernand Léger) son llamados a filas. Decide exiliarse a Niza, donde tiene una intensa relación con la condesa Louise de Coligny-Châtillon, la famosa Lou de sus Caligramas , su «Ptit Lou», divorciada y forofa de fútbol y aviación y a la que no le gustaba llevar corsé, según las malas lenguas. Haciendo valer sus influencias, el poeta consigue finalmente ponerse el uniforme de 2º cañonero-conductor del 38 regimiento de artillería de campaña de Nîmes. Así lo recuerda el personaje del Director de la compañía de Les mamelles de Tirésias. 1

Era el tiempo en que estaba en la artillería

En el frente norte comandaba mi batería

Una noche que en el cielo la mirada de las estrellas

Palpitaba como la mirada de los recién nacidos

Mil cohetes salidos de la trinchera adversa

Despertaron de pronto a los cañones enemigos

Lo recuerdo como si hubiera sido ayer (113-114).

No podemos resumir en estas pocas páginas todas las vicisitudes de los años de guerra y poesía en la vida y la obra de Apollinaire, pero se trata sin lugar a dudas de una etapa decisiva en la que el poeta pasa de las cartas y poemas a Lou (hasta febrero de 1916), como la del 20 de septiembre de 1915 (Winter 2014: 43) donde su «Gui» (que así firmaba), su «vice», incluye el corto poema «L’adieu du cavalier» en el que alaba las bellezas de la guerra: «Ah Dieu! que la guerre est jolie / Avec ses chants ses longs loisirs» (¡Ah Dios! qué bonita es la guerra / con sus cantos sus bellos recreos», a las cartas y poemas a Madeleine Pagès (a partir de abril de 1915) a los que llama «secrets».

Con la ayuda del material de impresión militar publica en junio de 1915 Case d’armons (título inspirado en el coche-cajón que transportaba los efectos personales de los artilleros), una antología de 21 poemas en 25 ejemplares que recoge una experiencia lírica extraordinaria de la guerra convertida en materia poética. Sí que conviene recordar que pidió su traslado a la infantería en noviembre de 1915, con ese ideal propio de combate caballeresco y de ponerse cara a cara contra el enemigo. Tras un pequeño permiso con Madeleine en Argelia, el poeta vuelve con menos entusiasmo al frente y el 9 de marzo de 1916 recibe la buena nueva de la concesión de la nacionalidad francesa. El 17 de marzo un trozo de obús le perfora el casco y lo hiere en la cabeza, esa «blessure heureuse» (herida feliz) que le hará abandonar el frente para ser hospitalizado en París, donde su salud se resiente y se le practica finalmente una trepanación del cráneo.

Con esa venda característica en la cabeza, Apollinaire se convierte en la viva figura del «poète combattant», término recuperado por Annette Becker en su excelente estudio, que pocos meses después publica Le poète assassiné , especie de autobiografía mítico-lírica. En efecto, a finales de 1916 Apollinaire se ha convertido en casi un mito viviente, trabajando incluso como censor, hasta que la gripe española, la pandemia más devastadora del siglo XX, acabe con su vida, con apenas 38 años, el 9 de noviembre de 1918, justo dos días antes de la fecha oficial del armisticio el 11 de noviembre.

Se ha presentado a menudo la obra de teatro Les mamelles de Tirésias ( Las tetas de Tiresias , o quizá mejor Las tetorras de Tiresias ), drama surrealista en dos actos y un prólogo, como reza en el subtítulo, como una obra de teatro polémica que pone en escena la causa natalista. Así, en dicho prólogo, Apollinaire, metido en la piel del director de la compañía, interpela a los franceses de este modo: «Écoutez ô Français la leçon de la guerre / Et faites des enfants vous qui n’en faisiez guère» (113).

Público esperen sin impaciencia

Les traigo una obra cuyo fin es reformar las costumbres

Trata de los hijos de familia

Es un tema doméstico y por eso está tratado en un tono familiar

Los actores no tendrán un tono siniestro

Sólo apelarán a la sensatez de ustedes

E intentarán más que nada entretener

Para que bien dispuestos puedan aprovechar

Todas las enseñanzas que contiene la obra

Y que el suelo se estrelle de miradas de recién nacidos

Más numerosos aún que los destellos de estrellas 2

Escuchen oh franceses la lección de la guerra

Y tengan hijos ustedes que muchos no tienen (116).

Y en una de las seis dedicatorias iniciales (la del actor Cecil de B. Howard), dice también: «Et faites des enfants c’est le but de mon conte / L’enfant est la richesse et la seule qui compte» (126) («Y tengan hijos ése es el fin de mi cuento / El hijo es la riqueza y es la única que cuenta») (111). Parece como si a Apollinaire, como a tantos otros, lo visitara el «espectro de la despoblación de Francia» (Becker, 2014: 185).

La obra debía representarse por primera vez el 10 de junio de 1917 pero hubo algunos problemas de censura y se representó finalmente el 24 de junio en el Teatro Renée Maubel (o Conservatorio Maubel) de Montmartre en París ante una sala agitada y predispuesta al altercado. Los trajes de Serge Férat de inspiración cubista picassiana llamaron particularmente la atención. La intriga es relativamente sencilla: la acción se desarrolla en Zanzíbar; la heroína, Thérese/Teresa, presentada como una mujer moderna totalmente liberada, decide convertirse en hombre y dejar a su marido la tarea de procrear.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Letras desde la trinchera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Letras desde la trinchera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Letras desde la trinchera»

Обсуждение, отзывы о книге «Letras desde la trinchera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x