AAVV - Economía política desde Estambul a Potosí

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Economía política desde Estambul a Potosí» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Economía política desde Estambul a Potosí: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Economía política desde Estambul a Potosí»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En l'actualitat, els economistes i els historiadors debaten sobre el paper exercit per les institucions i els estats en el desenvolupament econòmic a llarg termini durant l'Època Moderna. En general, s'assumeix que únicament als països de l'Atlàntic nord, l'estat i els drets de propietat es van configurar de tal manera que serien capaces de generar creixement econòmic a gran escala. De fet, l'aplicació d'aquesta perspectiva ha accentuat el tòpic d'una certa ineficàcia de les institucions del món mediterrani i ofereix una visió estereotipada del paper de l'estat. Aquest llibre pretén ser una contribució crítica que estableixi sinergies amb els economistes actuals i coadjuvi a la comprensió de la història econòmica en les societats preindustrials del sud d'Europa.

Economía política desde Estambul a Potosí — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Economía política desde Estambul a Potosí», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ECONOMÍA POLÍTICA

DESDE ESTAMBUL A POTOSÍ

CIUDADES ESTADO, IMPERIOS Y MERCADOS EN EL

MEDITERRÁNEO Y EN EL ATLÁNTICO IBÉRICO, C . 1200-1800

ECONOMÍA POLÍTICA

DESDE ESTAMBUL A POTOSÍ

CIUDADES ESTADO, IMPERIOS Y MERCADOS

EN EL MEDITERRÁNEO Y EN EL ATLÁNTICO

IBÉRICO, C . 1200-1800

Fernando Ramos Palencia

Bartolomé Yun Casalilla

(eds.)

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente,ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,de ninguna forma ni por ningún medio, sea fotomecánico, fotoquímico,electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso de la editorial.Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto, los autores, 2012

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2012

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es publicacions@uv.es

Ilustración de la cubierta: Jean-Baptiste van Mour, La audiencia del sultán , óleo sobre lienzo (90 x 121,5 cm). Museo de Bellas Artes de Burdeos Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera Maquetación: JPM Ediciones

ISBN: 978-84-370-8938-6

ÍNDICE

Agradecimientos

El Sur frente al Norte. Instituciones, economías políticas

y lugares comunes

Bartolomé Yun Casalilla y Fernando Ramos Palencia

Parte I PART I CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO

CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO PART I CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO

El secreto del éxito de Venecia: una institución de orden público basada en la reputación

Yadira González de Lara

Las ferias genovesas de cambio y el Banco de Ámsterdam: reflexiones sobre dos instituciones financieras del siglo xvii

Claudio Marsilio

Administrando la debilidad. Los mercaderes genoveses y sus instituciones en Cádiz durante el siglo xviii

Catia Brilli

Parte II

IMPERIOS ATLÁNTICOS Y MEDITERRÁNEOS

Las instituciones y la economía política de la Monarquía Hispánica (1492-1714). Una perspectiva trans-«nacional»

Bartolomé Yun Casalilla

Nuevos enfoques sobre la economía política española en sus colonias americanas durante el siglo xviii

Regina Grafe y Alejandra Irigoin

Reflexiones sobre la evolución del sistema fiscal otomano en el contexto europeo, 1500-1914

Kamil Kivanç Karaman y Şevket Pamuk

Parte III

INSTITUCIONES, MERCADOS Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS

Productividad agrícola y renta de la tierra: París Basin, 1450-1789

Philip T. Hoffman

El papel de las instituciones en la España del Antiguo Régimen. «Castilla-León» versusCataluña: algunas notas sobre su evolución histórica, política y económica, 1500-1800

Fernando Ramos Palencia

Una perspectiva comparada sobre la política de precios en los cereales: Estambul y Madrid, 1500-1700

Seven Ağir

AGRADECIMIENTOS ÍNDICE Agradecimientos El Sur frente al Norte. Instituciones, economías políticas y lugares comunes Bartolomé Yun Casalilla y Fernando Ramos Palencia Parte I PART I CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO PART I CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO El secreto del éxito de Venecia: una institución de orden público basada en la reputación Yadira González de Lara Las ferias genovesas de cambio y el Banco de Ámsterdam: reflexiones sobre dos instituciones financieras del siglo xvii Claudio Marsilio Administrando la debilidad. Los mercaderes genoveses y sus instituciones en Cádiz durante el siglo xviii Catia Brilli Parte II IMPERIOS ATLÁNTICOS Y MEDITERRÁNEOS Las instituciones y la economía política de la Monarquía Hispánica (1492-1714). Una perspectiva trans-«nacional» Bartolomé Yun Casalilla Nuevos enfoques sobre la economía política española en sus colonias americanas durante el siglo xviii Regina Grafe y Alejandra Irigoin Reflexiones sobre la evolución del sistema fiscal otomano en el contexto europeo, 1500-1914 Kamil Kivanç Karaman y Şevket Pamuk Parte III INSTITUCIONES, MERCADOS Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Productividad agrícola y renta de la tierra: París Basin, 1450-1789 Philip T. Hoffman El papel de las instituciones en la España del Antiguo Régimen. «Castilla-León» versusCataluña: algunas notas sobre su evolución histórica, política y económica, 1500-1800 Fernando Ramos Palencia Una perspectiva comparada sobre la política de precios en los cereales: Estambul y Madrid, 1500-1700 Seven Ağir

Los editores, Fernando Ramos y Bartolomé Yun, estamos sumamente agradecidos al Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Investigación, Subdirección General de Proyectos de Investigación por la concesión de la ayuda complementaria SEJ 2007-31138-E/ECON para la realización y posterior publicación del seminario Instituciones y Crecimiento Económico en la Europa Mediterránea y el Atlántico, 1500-1800. Dicho seminario, organizado por Bartolomé Yun y Fernando Ramos, se celebró en el Departamento de Historia y Civilización del Instituto Europeo Universitario de Florencia en Abril del 2008. Agradecemos la participación de los siguientes ponentes: Seven Agir, Catia Brilli, Yadira González de Lara, Regina Grafe, Alejandra Irigoin, Kamil Karaman, Claudio Marsilio y Sevket Pamuk. Igualmente nos sentimos en deuda con los miembros del Departamento de Historia y Civilización que participaron, en especial con el profesor Giovanni Federico, y con la labor y colaboración organizativa del personal administrativo de dicho departamento, particularmente Kathy Wolf Fabiani. Quisiéramos asimismo agradecer la colaboración en este libro del profesor Philip Hoffman. Los trabajos de Seven Agir, Kamil Karaman y Sevket Pamuk, Claudio Marsilio y Philip Hoffman han sido traducidos del inglés al español por Fernando Ramos. Finalmente este libro no hubiera sido posible sin la predisposición, paciencia y buen hacer de Lluís Miró, gerente del servicio de Publicacions de la Universitat de Valencia (PUV), a quien agradecemos muy sinceramente su trabajo.

EL SUR FRENTE AL NORTE. INSTITUCIONES, ECONOMÍAS POLÍTICAS Y LUGARES COMUNES ÍNDICE Agradecimientos El Sur frente al Norte. Instituciones, economías políticas y lugares comunes Bartolomé Yun Casalilla y Fernando Ramos Palencia Parte I PART I CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO PART I CIUDADES-ESTADO, REDES MERCANTILES Y RIESGO El secreto del éxito de Venecia: una institución de orden público basada en la reputación Yadira González de Lara Las ferias genovesas de cambio y el Banco de Ámsterdam: reflexiones sobre dos instituciones financieras del siglo xvii Claudio Marsilio Administrando la debilidad. Los mercaderes genoveses y sus instituciones en Cádiz durante el siglo xviii Catia Brilli Parte II IMPERIOS ATLÁNTICOS Y MEDITERRÁNEOS Las instituciones y la economía política de la Monarquía Hispánica (1492-1714). Una perspectiva trans-«nacional» Bartolomé Yun Casalilla Nuevos enfoques sobre la economía política española en sus colonias americanas durante el siglo xviii Regina Grafe y Alejandra Irigoin Reflexiones sobre la evolución del sistema fiscal otomano en el contexto europeo, 1500-1914 Kamil Kivanç Karaman y Şevket Pamuk Parte III INSTITUCIONES, MERCADOS Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Productividad agrícola y renta de la tierra: París Basin, 1450-1789 Philip T. Hoffman El papel de las instituciones en la España del Antiguo Régimen. «Castilla-León» versusCataluña: algunas notas sobre su evolución histórica, política y económica, 1500-1800 Fernando Ramos Palencia Una perspectiva comparada sobre la política de precios en los cereales: Estambul y Madrid, 1500-1700 Seven Ağir

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Economía política desde Estambul a Potosí»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Economía política desde Estambul a Potosí» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Economía política desde Estambul a Potosí»

Обсуждение, отзывы о книге «Economía política desde Estambul a Potosí» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x