Ángela Paloma Martín Fernández - Más políticas para otra política

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángela Paloma Martín Fernández - Más políticas para otra política» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Más políticas para otra política: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Más políticas para otra política»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Y, a medida que pasan más años, más compromiso existe por estudiar de cerca la evolución de la participación política de las mujeres y su efecto en la sociedad. ¿El objetivo? Estar e influir. No solo estar. También influir. Y ser mejores, sobre todo mejores. Profundizar en el liderazgo, el discurso y la iconografía de las mujeres en política calma un deseo de saber responder a necesidades evidentes, abarca una cuestión social y ayuda a transformar más aún a nuestra sociedad presente con mejores y nuevas políticas públicas. Las personas no eligen lo que desconocen. Si vemos que las mujeres pueden ser presidentas, otras mujeres pueden inspirarse en su figura. Más mujeres conlleva el que más mujeres se animen a participar y a ejercer el poder. La siguiente colección de palabras es una llamada a la participación política de las mujeres desde una perspectiva profesional e inspiradora desde los valores del feminismo, y también desde la evidencia de lo que actualmente carecemos. Poner de manifiesto la participación política de las mujeres y su trayectoria, con sus aciertos y sus errores, persigue un despertar conjunto para hacer que la labor en política también sea mejor, para diseñar mejores políticas públicas que hagan nuestra democracia más justa y más igual.
"Ángela Paloma escribe con el entusiasmo y precisión de quien siente pasión por la política y, en concreto, por la comunicación política y es capaz de ver y analizar detalles que se escapan al resto de mortales."
Fernando Garea

Más políticas para otra política — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Más políticas para otra política», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Ángela Paloma MÁS POLÍTICAS PARA OTRA POLÍTICA Más mujeres en política para la - фото 1

Ángela Paloma

MÁS POLÍTICAS PARA OTRA POLÍTICA

Más mujeres en política para la transformación social

Prólogo de Marta García-Valenzuela

EDITA A Machado Libros Labradores 5 28660 Boadilla del Monte Madrid - фото 2

EDITA A. Machado Libros

Labradores, 5. 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

machadolibros@machadolibros.com• www.machadolibros.com

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente, incluido el diseño de cubierta, ni registrada en, ni transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo, por escrito, de la editorial. Asimismo, no se podrá reproducir ninguna de sus ilustraciones sin contar con los permisos oportunos.

Imagen de portada, crédito: retrorocket, istockphoto.com

Ángela Paloma Martín Fernández, 2020

© de la presente edición: Machado Grupo de Distribución, S.L.

REALIZACIÓN: A. Machado Libros

ISBN: 978-84-9114-339-0

A todas las personas que quieran hacer de nuestro

mundo un mundo mejor, justo, en igualdad

Índice

Composición Composición El libro se compone de cuatro capítulos y un epílogo. Cada capítulo, incluyendo el epílogo, tiene dos partes. La primera son entrevistas narradas en estilo indirecto con el tono de una conversación informal. Se percibirá que las personas entrevistadas, aunque destaquen temas concretos, abarcan cuestiones que son transversales al contenido del libro. La segunda parte se refiere al tema específico a tratar, profundizando en la información, ampliándola o subrayando ideas que considero que no podían pasar desapercibidas. Cabe decir que hay entrevistas realizadas para este libro que tienen la intención de completar la información. Me he tomado la libertad de no seguir ningún estilo al mencionar el nombre de las entrevistadas. Se presentan con su nombre y apellidos y a posteriori he intentado emplear en la mayoría de las ocasiones su nombre de pila para que sus declaraciones resultasen más cercanas a lo largo de la lectura.

Prólogo

Capítulo 1. Se buscan líderes feministas

Capítulo 2. Entre lo invisible y lo visible

Capítulo 3. Hacia la profesionalización de las campañas electorales

Capítulo 4. Todas valen lo bastante

Epílogo. Cuando las mujeres empezamos a «contar»

Nota de la autora

Bibliografía

Composición

El libro se compone de cuatro capítulos y un epílogo. Cada capítulo, incluyendo el epílogo, tiene dos partes. La primera son entrevistas narradas en estilo indirecto con el tono de una conversación informal. Se percibirá que las personas entrevistadas, aunque destaquen temas concretos, abarcan cuestiones que son transversales al contenido del libro. La segunda parte se refiere al tema específico a tratar, profundizando en la información, ampliándola o subrayando ideas que considero que no podían pasar desapercibidas.

Cabe decir que hay entrevistas realizadas para este libro que tienen la intención de completar la información. Me he tomado la libertad de no seguir ningún estilo al mencionar el nombre de las entrevistadas. Se presentan con su nombre y apellidos y a posteriori he intentado emplear en la mayoría de las ocasiones su nombre de pila para que sus declaraciones resultasen más cercanas a lo largo de la lectura.

Prólogo

Necesitamos líderes más humanistas, necesitamos líderes más feministas.

Cuando alguien me hace la pregunta sobre si soy feminista, siempre respondo lo mismo; soy profundamente feminista porque me considero profundamente humanista y creo en la igualdad de derechos y deberes de todos los seres humanos y, sobre todo, creo en la igualdad de oportunidades independientemente de cualquier variable de diversidad biográfica, de origen o de pensamiento.

Conocí a Ángela Paloma hace unos años, cuando contactó conmigo como hacen muchas personas, hombres y mujeres que forman parte del ecosistema de diversidad que tenemos en España. Porque la diversidad y la igualdad generan alianzas, lazos y apoyos y su ecosistema crece a través de la generosidad y la colaboración entre todas las personas que formamos parte de él.

Un tiempo después, Ángela se volvió a poner en contacto conmigo para que leyera su libro, fue una sorpresa y un gran honor, porque siempre le he considerado una mujer excelente, con elevada preparación y muy clarividente en cuanto a su visión del papel de la mujer en espacios de poder, más concretamente en política. Su libro me fascinó, me reencontró con el espacio político y me hizo ver lo importante que es aumentar el balance de género en partidos e instituciones, sobre todo en puestos de poder. Porque las mujeres no somos un grupo minoritario siendo más del 50 por ciento del talento mundial, nuestro único problema es que estamos infrarrepresentadas en posiciones de poder, influencia y liderazgo y esto se repite dramáticamente en cualquier escenario; empresarial, judicial, académico, de medios de comunicación, cultura, deporte, ámbito social y por supuesto espacio político.

Tras haber comentado con ella algunos aspectos técnicos sobre el libro, me propuso escribir el prólogo, tarea que afronto con muchísima responsabilidad.

Diversidad, igualdad, paridad, balance de género, poder, privilegios, estereotipos…, todos estos términos se mezclan y repiten en nuestro día a día, reflejados en los medios de comunicación, discursos públicos y discusiones dentro del ámbito privado. Lo complejo de la diversidad y la igualdad es que trasciende los ámbitos organizativos y tiene una causa clara en la interpretación social de los roles de género.

En este libro que ahora comienzas encontrarás reflexiones a las grandes preguntas que nos solemos hacer: ¿Existe el liderazgo femenino y el masculino? ¿Por qué es tan difícil que las mujeres accedan a puestos de responsabilidad también en la política? ¿Qué provoca la invisibilización del talento de las mujeres? ¿Es difícil liderar en política con un estilo diferente al de la confrontación y la división al que estamos tan acostumbrados?

Mi reflexión personal sobre la dificultad que tienen las mujeres en el espacio político es que, para ellas, es muy difícil ser distintas. En estructuras de poder donde prima el pensamiento único y la confrontación con el otro, estilos mucho más consensuadores y dialogantes se utilizan en puestos no visibles como comisiones de negociación y tareas técnicas específicas realizadas por ellas de forma excelente. En primera línea se prefieren liderazgos batalladores y dialécticos, que promuevan el «nosotros frente a ellos» y que estamos viendo que no hacen nada por avanzar y crear un espacio de verdadero servicio público, que es lo que debe ser la política.

Este libro constituye una verdadera llamada a la acción a las mujeres y hombres en política, porque necesitamos de todas las miradas para construir una sociedad más justa y sostenible y, sobre todo, más igualitaria. Porque la riqueza de una sociedad se mide por la calidad de su democracia, y una democracia que no represente a hombres y mujeres no puede ser inclusiva.

Como en el resto de los ámbitos, el hablar frecuentemente del tema (porque está en la conversación de los medios y de la sociedad) no nos puede despistar de un peligro evidente; las mujeres seguimos teniendo muy poca representación en el ámbito político. A nivel mundial, como expresa la ONU, somos menos a la hora de votar, en cargos electos, en la administración pública, la estructura de partidos o en el mundo académico relacionado. Hay una gran brecha entre la indudable capacidad para liderar que tienen muchas mujeres, sobre todo como agentes de cambio activas, y su derecho a participar por igual en la gobernanza democrática.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Más políticas para otra política»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Más políticas para otra política» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Más políticas para otra política»

Обсуждение, отзывы о книге «Más políticas para otra política» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x