Gloria Del Castillo Alemán - Políticas públicas - Nuevos enfoques para la investigación

Здесь есть возможность читать онлайн «Gloria Del Castillo Alemán - Políticas públicas - Nuevos enfoques para la investigación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué a pesar de los esfuerzos institucionales y de tomadores de decisiones, en distintas latitudes, por resolver problemas públicos estos no encuentran solución e incluso se profundizan? Una respuesta sería que aún hay mucho por discutir desde la perspectiva teórico-analítica y técnico-metodológica de las políticas públicas. Esta obra presenta algunas propuestas innovadoras en tal sentido. Desde la mirada teórica del proceso de las políticas, los autores han construido enfoques específicos que permiten comprender y aportar conocimiento para resolver problemas de las agendas públicas y de gobierno de México y América Latina. El lector podrá observar cómo se convierte una experiencia puntual de investigación de decisiones de políticas en un fenómeno susceptible de ser analizado para recuperar lecciones epistemológicas, teóricas y metodológicas clave para el mundo real de la toma de decisiones de políticas públicas.

Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Políticas públicas

Nuevos enfoques para la investigación

Gloria Del Castillo Alemán

Danay Quintana Nedelcu

Editoras

Políticas públicas Nuevos enfoques para la investigación - изображение 1

Índice

Introducción Gloria Del Castillo Alemán y Danay Quintana Nedelcu

1 El cambio de política de los incentivos al magisterio en México Marco teórico-metodológico Karla Adriana Pérez Moreno

2 El sector espacial en México y los resultados de su primera política: un análisis desde el enfoque dialéctico de las redes de políticasMarco teórico-metodológico Alejandro Guerrero García

3 La definición de los problemas públicos como parte de los procesos decisionales: el ingreso a la educación superior en CubaMarco teórico-metodológico Lídice Curbelo González

4 La educación superior en Cuba. Un estudio de política pública con (des)enfoque de géneroMarco teórico-metodológico Danay Quintana Nedelcu

5 Políticas públicas de cuidado alternativo para los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental en México y BrasilMarco teórico-metodológico Carolina Bascuñán Domínguez

Notas

Créditos

Introducción

Gloria Del Castillo Alemán,* Danay Quintana Nedelcu**

Este libro pone a consideración del público interesado una compilación de cinco estudios de caso de política pública, que abordan una variedad de problemas, enfoques y propuestas correspondientes a dicho campo. Le hemos llamado nuevos enfoques al conjunto de posturas que han surgido en este campo de investigación como respuesta crítica a la clásica perspectiva de ciclos o etapas de las políticas públicas. Aunque resulta imposible abordarlos todos, aquí presentamos algunas de sus más relevantes aproximaciones.

La presente compilación expresa a su vez el esfuerzo por conectar docencia e investigación sobre políticas públicas desde dicho prisma alternativo. Quienes participan en este libro como autores fueron estudiantes de posgrado de la primera edición del Seminario de tesis Análisis de Políticas Públicas (2014-2017), de la Flacso México. Este espacio de formación para la investigación que pronto tendrá su tercera generación, nació con el propósito de enseñar y aplicar nuevos enfoques teóricos y metodológicos del amplio campo científico de las políticas públicas.

Asimismo, al final de cada caso de política pública se presenta un recuadro analítico que sintetiza el marco teórico-metodológico de cada investigación, aspecto abordado —de manera exhaustiva—en el Seminario mencionado. En esta ocasión se usan para explicitar las coordenadas en las que está comprendido cada trabajo, y sirven para ampliar las referencias analíticas empleadas por cada autor. Los lectores encontrarán en este material un recurso adicional para profundizar en las bases bibliográficas de las investigaciones. Esta información podrá usarse a manera de lente analítico para la indagación exhaustiva de los casos y muestran algunas de las rutas más importantes y novedosas para ahondar en el conocimiento y análisis de las políticas públicas. Casos y fichas se ofrecen de modo complementario e interconectado, y en su conjunto robustecen los contenidos que aquí se presentan.

Desde otra arista, la pluralidad de esta obra se encuentra marcada por las experiencias personales y profesionales de quienes han participado en ella. Provienen de diferentes formaciones profesionales: economía, psicología, ciencia política, sociología; distintos niveles educativos: estudiantes de maestría, doctorado, posdoctorado; diversas adscripciones: Flacso México, UAM, UNAM, y varias nacionalidades: chilena, cubana, mexicana.

En medio de esta diversidad, los trabajos comparten coordenadas similares que alimentaron en un tiempo y espacio comunes las inquietudes de investigación de quienes colaboran en el libro. El Seminario de tesis Análisis de Políticas Públicas sirvió de contexto inmediato de formación docente de posgrado unificando referentes, lecturas y debates teóricos. Entonces, no es obra del azar que muchos de los escritos compartan esquemas analíticos y marcos teórico-metodológicos aunque los apliquen de modo distinto y para analizar diversos problemas de política pública.

Un eje transversal que atraviesa los capítulos de esta serie es la concepción según el método de los estudios de caso de política pública que a decir de Theodore J. Lowi, en su texto canónico Políticas públicas, estudios de caso y teoría política (1994), es uno de los más relevantes tipos de análisis de las decisiones de políticas. Ellos, aunque muy diversos en cuanto a decisiones, enfoques y alcances, forman parte de un esfuerzo cognoscitivo común: convertir experiencias puntuales de investigación de decisiones de políticas en fenómenos susceptibles de ser analizados a profundidad, con el propósito máximo de extraer de ellas lecciones epistemológicas, teóricas, metodológicas, prácticas. De tal suerte, sus reflexiones son susceptibles de amplificar a otros casos explotando su potencial heurístico (en el sentido etimológico de esta palabra), no extrapolar ni calcar, pero sí construir puentes y diálogos analíticos.

El método de los estudios de caso, en efecto, recrea condiciones únicas, así como cada investigador deja su marca en el trabajo que realiza. No obstante, más allá de una apología de la singularidad, los casos son también exponentes de estructuras relativamente invariantes (tanto objetivas como analíticas) y procesos equivalentes que se articulan en un cuerpo social mayor, el cual irriga de sentido social las experiencias particulares. Es mirando el árbol en su bosque —el caso en su contexto— que podemos sumergirnos en las realidades concretas como variante de lo probable.

De esta forma, aquí se invita a los lectores a recurrir a su “imaginación científica” y completar con su creatividad y propios referentes los análisis que ofrece esta compilación. Es con este proceso de digestión intelectual que un libro como el presente cumple su cometido, al empezar la verdadera obra allí donde termina lo escrito.

Un segundo eje transversal de esta producción colectiva se relaciona con las características de los casos estudiados en clave “ciencias de políticas” o “ policy sciences ”, según Harold Lasswell (1971), fundador de este enfoque. Su propuesta ha servido de fundamento del seminario mencionado como espacio de formación, y es uno de los referentes de más relevancia en los capítulos de este libro. Siguiendo su lógica, los casos comparten en su diseño rasgos como el enfoque multidisciplinar, ser plurimetódicos, contextual o situados, y orientarse a la resolución de problemas públicos. Aunque los autores uniforman en cierta medida su metodología (en su más amplio sentido), aportan singularidad a sus trabajos al llenarlos de contenido.

El campo de estudios de políticas públicas en el que se inserta un libro como este, ha llegado para quedarse. A propósito, recordamos aquí la afirmación de Bruno Dente: “Hemos logrado que las políticas públicas estén en boca de todos, pero aún falta avanzar en la solidez de las aproximaciones analíticas”. 1La relevancia y los aportes del presente libro se inscriben en ese debate.

Hoy la discusión en el campo de política pública pareciera que no tiene pies ni cabeza, o mejor dicho, que tiene muchos y que estos exigen pistas con las que se ubique, comprenda e identifiquen los aportes de esa disciplina a la luz de sus planteamientos fundacionales. Para esa mejor comprensión es posible identificar algunos referentes que dan cuenta de las preocupaciones intelectuales desde la investigación, y que tienen su origen en la emergencia de las ciencias de políticas ( policy sciences ) de Harold Lasswell (1971). Desde esta perspectiva, la investigación de políticas públicas 2toma dos rutas que se han esquematizado —sin que esto haya sido la intención de su fundador— como “conocimiento del proceso de las políticas” y “conocimiento en el proceso de las políticas”. Cada una representa una lógica singular de aproximación al conocimiento de las decisiones y las acciones gubernamentales (Del Castillo, 2014) y se corresponde en la práctica con los denominados estudios y análisis de políticas, respectivamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación»

Обсуждение, отзывы о книге «Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x