Víctor Everardo Beltrán Corona - Recaudación fiscal y certificación profesional - enlace de dos políticas públicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Víctor Everardo Beltrán Corona - Recaudación fiscal y certificación profesional - enlace de dos políticas públicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta importante obra el autor analiza con detenimiento y una descripción rigurosa y esclarecedora una cuestión de gran relevancia: qué significa para el desarrollo y crecimiento de un país la actualización curricular de los profesionistas, es decir, la certificación profesional, tras la obtención de un grado universitario y los efectos que de ella se derivan para el desempeño laboral, profesional e impacto social y económico.

Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recaudación fiscal y certificación profesional:

enlace de dos políticas públicas

Víctor Everardo Beltrán Corona

Índice Portada Agradecimientos Agradecimientos Este libro fue originalmente - фото 1

Índice

Portada

Agradecimientos Agradecimientos Este libro fue originalmente una tesis para obtener el grado de maestro en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Los doctores Gloria Del Castillo Alemán y Miguel Armando López Leyva, la primera como directora de la tesis y el segundo como tutor de la maestría, guiaron y enriquecieron mi trabajo con atinadas observaciones, pertinentes sugerencias y una gran paciencia. Para ellos y para todos los profesores de la maestría mi gratitud, porque me enseñaron y ayudaron a entender la importancia que tiene el estudio de las políticas públicas para comprender el funcionamiento de la administración pública contemporánea. Igualmente agradezco a la maestra Giovanna Valenti Nigrini, directora de la Flacso México, y al doctor Gabriel Estrella Valenzuela, rector de la Universidad Autónoma de Baja California, su generoso apoyo para que mi tesis se convirtiera en libro y saliera a la luz pública con una estupenda presentación. Pero este trabajo no hubiera podido llevarse a cabo si no hubiera contado con la comprensión y solidaridad de mi esposa Gricel, quien sacrificó fines de semana, vacaciones, días de asueto y horas libres durante el periodo de estudios y de realización de la investigación que dio sustento a esta obra. Para ella mi reconocimiento por esta gran muestra de amor y cariño, una más de las que he recibido durante todo el tiempo que llevamos juntos compartiendo los avatares de la vida. Otro sostén fueron mis hijos, Gricel Karina, Víctor Everardo, Claudia y Zarina, quienes son nuestro orgullo y me motivan a seguir aprendiendo, renovando y actualizando mis conocimientos, tal como lo hicieron también mis padres, Amanda y Teodoro, profesores de vocación y carrera, quienes me mostraron que la educación, el saber y el estudio no tienen límites, y que son los mejores caminos para el logro de metas y el éxito personal y profesional. Víctor E. Beltrán Corona

Prólogo

Introducción

Planteamiento del problema

Capítulo I. La certificación profesional en México

Algunos antecedentes

La certificación profesional en las legislaciones estatales mexicanas

Certificación profesional y los tratados internacionales

Prestación de servicios profesionales y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

El caso de México

La certificación profesional en la agenda del gobierno

El Código Fiscal de la Federación vinculado con la política de calidad de la Secretaría de Educación Pública

Capítulo II. Reforma fiscal y certificación profesional: políticas públicas enlazadas

Repercusiones de la reforma fiscal en la calidad profesional

Los dictámenes fiscales

Dictámenes fiscales y certificación profesional

La certificación profesional en la Secretaría de Educación Pública

Las bases jurídicas de la certificación profesional

La implementación en el ciclo de las políticas públicas

El Consejo Consultivo de Certificación Profesional

Solicitud y entrega de idoneidad. El caso de los contadores públicos

Una adición al artículo 52 del Código Fiscal de la Federación y su impacto en el esquema de certificación profesional de la Secretaría de Educación Pública

A manera de epílogo

Conclusiones

Recomendaciones

Fuentes

Archivos

Hemerografía

Bibliografía

Entrevistas (realizadas por el autor)

Anexos

Anexo A

Anexo B

Anexo C

Anexo D

Créditos

Agradecimientos

Este libro fue originalmente una tesis para obtener el grado de maestro en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Los doctores Gloria Del Castillo Alemán y Miguel Armando López Leyva, la primera como directora de la tesis y el segundo como tutor de la maestría, guiaron y enriquecieron mi trabajo con atinadas observaciones, pertinentes sugerencias y una gran paciencia. Para ellos y para todos los profesores de la maestría mi gratitud, porque me enseñaron y ayudaron a entender la importancia que tiene el estudio de las políticas públicas para comprender el funcionamiento de la administración pública contemporánea.

Igualmente agradezco a la maestra Giovanna Valenti Nigrini, directora de la Flacso México, y al doctor Gabriel Estrella Valenzuela, rector de la Universidad Autónoma de Baja California, su generoso apoyo para que mi tesis se convirtiera en libro y saliera a la luz pública con una estupenda presentación.

Pero este trabajo no hubiera podido llevarse a cabo si no hubiera contado con la comprensión y solidaridad de mi esposa Gricel, quien sacrificó fines de semana, vacaciones, días de asueto y horas libres durante el periodo de estudios y de realización de la investigación que dio sustento a esta obra. Para ella mi reconocimiento por esta gran muestra de amor y cariño, una más de las que he recibido durante todo el tiempo que llevamos juntos compartiendo los avatares de la vida.

Otro sostén fueron mis hijos, Gricel Karina, Víctor Everardo, Claudia y Zarina, quienes son nuestro orgullo y me motivan a seguir aprendiendo, renovando y actualizando mis conocimientos, tal como lo hicieron también mis padres, Amanda y Teodoro, profesores de vocación y carrera, quienes me mostraron que la educación, el saber y el estudio no tienen límites, y que son los mejores caminos para el logro de metas y el éxito personal y profesional.

Víctor E. Beltrán Corona

Prólogo

A principios de 2003, al iniciar nuestra gestión en la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de los reclamos más insistentes encontrados respecto de la prestación de servicios por parte de las autoridades estatales de profesiones, así como de los presidentes de los colegios más representativos de las disciplinas personificadas en las Comisiones Técnicas Consultivas de la mencionada dirección, era el relacionado a la certificación profesional.

Las inquietudes sobre este asunto concernían a la falta de vigilancia y control de los procesos de certificación profesional que desde hacía tiempo se estaban llevando a cabo en la República Mexicana. Ante esa situación, fue necesario tomar cartas en el asunto, evaluarlo y proponer soluciones.

El primer paso consistió en la organización de una comisión técnica de la DGP integrada por los funcionarios encargados del área de profesiones de los estados de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Yucatán, México, Querétaro y la DGP, con el propósito de analizar y discutir los problemas referentes a la certificación profesional desde la perspectiva de los estados del país.

Una vez evaluada la situación, la DGP presentó una primera propuesta de solución en la IV Reunión Nacional de Autoridades de Pro­fesiones celebrada en la ciudad de Chihuahua del 24 al 26 de septiembre del mismo año 2003. En esta reunión se propuso el establecimiento de la certificación profesional dentro de un esquema de calidad —tema central de este libro—, y el arranque de un proceso a lo largo del cual se realizó el consenso y la discusión de este programa en todos los foros públicos y privados en los que la DGP consideró que podría ser interesante y enriquecedora la presentación de nuestro proyecto de certificación profesional.

A la luz de esa experiencia, se emprendió una investigación cuyo propósito fue dar a conocer los resultados del esfuerzo específico del gobierno mexicano para garantizar a la sociedad la calidad en el ejercicio de los contadores públicos, para lo cual fue necesario analizar las implicaciones que tuvo el hecho de que dos instancias del gobierno federal —la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)— coincidieran en el propósito de asegurar la calidad de los servicios de los mencionados profesionistas. Ambas instituciones, a través de sus dependencias correspondientes, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Dirección General de Profesiones (DGP), han establecido esquemas para una adecuada regulación de las prácticas del campo profesional de la contaduría pública. Lo relevante de esta situación es que estas dos dependencias, partiendo de propósitos diferentes, ajustaron sus lineamientos institucionales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Recaudación fiscal y certificación profesional: enlace de dos políticas públicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x