David Fernando Ramírez Figueroa - Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo

Здесь есть возможность читать онлайн «David Fernando Ramírez Figueroa - Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objetivo de este trabajo es comparar las bases de formulación de las políticas públicas de seguridad ciudadana de los Gobiernos locales de Bogotá. Medellín y Cali, en el periodo comprendido entre 1995 y 2012, a partir de las enunciaciones encontradas en los planes de desarrollo municipales y distritales. Para ello se utilizaron las categorías propias del enfoque cognitivo de Pierre Muller: valores, normas, imágenes y algoritmos. De esta manera, fueron identificadas tendencias por ciudad para todo el periodo. Cada una de ellas describe un referencial sectorial. es decir, una concepción del mundo acotada al sector particular de la seguridad, sobre el que se intenta articular las acciones administrativas con una cosmovisión global de la sociedad. Mediante esta investigación se busca contribuir a la reflexión en torno a la dinámica de las políticas públicas de seguridad ciudadana, el alcance del enfoque cognitivo para el análisis de estas, y la potencialidad del análisis comparado en política pública. El objetivo de este trabajo es comparar las bases de formulación de las políticas públicas de seguridad ciudadana de los Gobiernos locales de Bogotá. Medellín y Cali, en el periodo comprendido entre 1995 y 2012, a partir de las enunciaciones encontradas en los planes de desarrollo municipales y distritales. Para ello se utilizaron las categorías propias del enfoque cognitivo de Pierre Muller: valores, normas, imágenes y algoritmos. De esta manera, fueron identificadas tendencias por ciudad para todo el periodo. Cada una de ellas describe un referencial sectorial. es decir, una concepción del mundo acotada al sector particular de la seguridad, sobre el que se intenta articular las acciones administrativas con una cosmovisión global de la sociedad. Mediante esta investigación se busca contribuir a la reflexión en torno a la dinámica de las políticas públicas de seguridad ciudadana, el alcance del enfoque cognitivo para el análisis de estas, y la potencialidad del análisis comparado en política pública.

Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ramírez - фото 1 CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ramírez - фото 2

CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Ramírez Figueroa, David Fernando, 1990-

Comparación de las formulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo / David Fernando Ramírez Figueroa. -- Primera edición. -- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos, Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2019.

248 páginas : ilustraciones (algunas a color), diagramas. -- (Colección Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Políticas ; 9)

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-783-926-5 (rústica). - ISBN 9789587839272 (e-book). - ISBN 978-958-783-928-9 (impresión bajo demanda).

1. Política pública – Colombia - 1995-2012 2. Política regional 3. Seguridad ciudadana 4. Bogotá (Cundinamarca)(Colombia) - Política y gobierno - 1995-2012 5. Medellín (Antioquia)(Colombia) - Política y gobierno - 1995-2012 6. Cali (Valle del Cauca)(Colombia) - Política y gobierno - 1995-2012 I. Título II. Serie

CDD-23 351.861 / 2019

Comparación de las formulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo

Colección Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Políticas

©Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Políticas Públicas

© David Fernando Ramírez Figueroa, autor, 2019

Primera edición, 2019

ISBN (rústica): 978-958-783-926-5

ISBN (digital): 978-958-783-927-2

ISBN (IBD): 978-958-783-928-9

Dolly Montoya Castaño

Rectora

Hernando Torres Corredor

Decano

César Antonio Cohecha León

Vicedecano académico

Comité de Publicaciones

Alejo Vargas Velásquez

Vicedecano de Investigación y Extensión

Carlos Medina Gallego

Director del Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, Unijus

Andrea Carolina Jiménez Martín

Directora del Departamento de Ciencia Política

Jorge Enrique Carvajal

Director del Departamento de Derecho

Bernd Marquardt

Director de la revista Pensamiento Jurídico

Leopoldo Alberto Múnera Ruiz

Director (e) de la revista Ciencia Política

Este libro es resultado de una tesis meritoria presentada en 2012 en la Maestría en Políticas Públicas (SNIES: 55022) de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, cuya directora fue Nathalie Pabón Ayala, y cuyos jurados fueron Juan Antonio Zornoza Bonilla y Bairon Otalvaro Marín.

Preparación editorial

Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales

Gerardo Molina, Unijus

http://derecho.bogota.unal.edu.co/publicaciones/

insisjpg_bog@unal.edu.co(Unijus)

edicion_fdbog@unal.edu.co(edición de libros)

evalua_fdbog@unal.edu.co(evaluación de manuscritos y proyectos de investigación)

ofipub_fdbog@unal.edu.co(bodega e inventarios de publicaciones) (57+1) 3165000, exts. 29264 y 29266

Diagonal 40 A bis n.° 15-38, Complejo Casa Gaitán

Juan Sebastián Solano Ramírez

Coordinador editorial

Solvey Castro Otálora

Editora

Ángela María Herrera Castillo

Coordinadora académica

Paula Alejandra Enciso Bautista

Coordinadora administrativa

Fabio Alexander Jiménez

Diseñador gráfico

Diseño original de la Colección

Laura Melissa Ruano Chacón

Corrección de estilo

Verónica Barreto Riveros

Conversión a ePub

Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización del titular de los derechos patrimoniales.

Universidad Nacional de Colombia | Vigilada Mineducación. Creación de la Universidad Nacional de Colombia: Ley 66 de 1867. Acreditación institucional de alta calidad: Resolución 2513 del 9 de abril del 2010, Mineducación. Régimen orgánico de la Universidad Nacional de Colombia: Decreto 1210 de 1993.

A mi padre y a mi madre.

Lo local de hoy se apoya en unas formas diferentes de proximidad social que no se identifican con la proximidad profesional ni tampoco con la proximidad territorial. Porque su principal característica es la de ser constituida por redes, se les llamará proximidades reticulares. Solo entonces se puede ver el reto político local: se trata de la construcción de un espacio de mediación que dé un mínimo de coherencia a las múltiples estrategias reticulares que están actuando a nivel local.

PIERRE MULLER, Las políticas públicas

Contenido

Lista de tablas

Tabla Nombre
1 Categorías de análisis discursivo a partir del enfoque cognitivo
2 Escenarios elaborados para el análisis por norma
3 Distribución de algoritmos identificados por periodo de gobierno
4 Identificación de valores por periodo y ciudad
5 Identificación de normas por periodo y ciudad
6 Identificación de imágenes por periodo y ciudad

Anexo 1

Tabla Nombre
7 Bogotá. Objetivos distribuidos por situación problemática. Antanas Mockus - Formar Ciudad
8 Bogotá. Objetivos distribuidos por situación problemática. Enrique Peñalosa - Por la Bogotá que Queremos
9 Bogotá. Objetivos distribuidos por situación problemática. Antanas Mockus - Todos del mismo lado
10 Bogotá. Objetivos distribuidos por situación problemática. Luis Eduardo Garzón - Bogotá sin indiferencia
11 Bogotá. Objetivos distribuidos por situación problemática. Samuel Moreno Rojas - Bogotá positiva
12 Cali. Objetivos distribuidos por situación problemática. Julio César Martínez
13 Cali. Objetivos distribuidos por situación problemática. Ricardo Cobo Lloreda
14 Cali. Objetivos distribuidos por situación problemática. John Mario Rodríguez - Proyecto de vida para todos
15 Cali. Objetivos distribuidos por situación problemática. Apolinar Salcedo - Tú tienes mucho que ver
16 Cali. Objetivos distribuidos por situación problemática. Jorge Iván Ospina Gómez - Para vivir la vida dignamente
17 Medellín. Objetivos distribuidos por situación problemática. Sergio Naranjo Pérez
18 Medellín. Objetivos distribuidos por situación problemática. Juan Gómez Martínez - Por una ciudad más humana
19 Medellín. Objetivos distribuidos por situación problemática. Luis Pérez Gutiérrez - Hacia una revolución de la cultura ciudadana
20 Medellín. Objetivos distribuidos por situación problemática. Sergio Fajardo - Medellín la más educada
21 Medellín. Objetivos distribuidos por situación problemática. Alonso Salazar - Medellín competitiva y solidaria

Anexo 2

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo»

Обсуждение, отзывы о книге «Comparación de las fórmulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x