AAVV - Desde la capital de la República

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Desde la capital de la República» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desde la capital de la República: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desde la capital de la República»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los diferentes estudios del presente volumen recorren el ámbito político tanto interno como externo, a través de la influencia que la Guerra Civil española tuvo en las relaciones internacionales del momento, y ponen también su atención en el papel que jugaron las identidades nacionales, tanto en su propio desarrollo como en su relación con otras. Además, no olvidan la importancia que tuvieron la educación y la cultura durante la conflagración, cuando se produjo una auténtica explosión de iniciativas en esos ámbitos. Y tampoco cuestiones esenciales como la vida cotidiana de aquellos que tuvieron que sobrevivir a meses y meses de guerra: cómo la padecieron, qué comieron, cómo cambiaron su día a día para adaptarlo a un contexto brutal. Finalmente, como prueba de la impronta que el conflicto ha dejado en la España posterior, el volumen se cierra con un apartado dedicado a la memoria y a la construcción y reconstrucción de los relatos en torno a la guerra. De este modo, la Guerra Civil se presenta como una cuestión que continúa necesitando de nuevos estudios que complementen y completen las visiones ya asentadas de un conflicto que marcó y sigue marcando el devenir español.

Desde la capital de la República — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desde la capital de la República», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DESDE LA CAPITAL

DE LA REPÚBLICA

NUEVAS PERSPECTIVAS Y ESTUDIOS SOBRE

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

DESDE LA CAPITAL

DE LA REPÚBLICA

NUEVAS PERSPECTIVAS Y ESTUDIOS SOBRE

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Sergio Valero Gómez,

Marta García Carrión (eds.)

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

La edición de esta obra ha sido posible gracias a la financiación de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana a través del programa destinado a la organización y difusión de congresos, jornadas y reuniones científicas (AORG2017-039).

de los textos los autores 2018 de esta edición Universitat de València - фото 1

© de los textos: los autores 2018

© de esta edición: Universitat de València, 2018

Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

Imagen de la cubierta: cartel ¡Valencia Nostra! Atrás los Invasores . Biblioteca Històrica.

Universitat de València (1936)

Diseño de cubierta: Celso Hernández de la Figuera ISBN: 978-84-9134-409-4

ÍNDICE

No dejes de recordarlo tú y no dejes de recordarlo a otros. Seguir historiando la Guerra Civil Española, Sergio Valero Gómez y Marta García Carrión

PRIMERA PARTE LA FLEUR AU BOUT DU FUSIL. POLÍTICA EN TIEMPOS DE GUERRA CIVIL

La guerra de la retaguardia: divergencias revolucionarias, José Luis Martín Ramos

Revisitar la Operación X: Stalin y la República Española, 1936-1939, Daniel Kowalsky

Juventud, solidaridad internacional y pacifismo en torno a la Guerra Civil española, Sandra Souto Kustrín

«Al servicio del Movimiento Nacionalista Español». La llegada al poder municipal de quintacolumnistas en la provincia de Valencia, Mélanie Ibáñez Domigo

¿Qué Iglesia? Perspectivas recientes sobre el papel de los católicos durante la Guerra Civil española, Gianmaria Zamagni

SEGUNDA PARTE TO BE OR NOT TO BE. IDENTIDADES NACIONALES EN LA GUERRA DE ESPAÑA

Antifascismo y discursos de nación en perspectiva comparada: España y Francia, Aurelio Martí Bataller

«Bastaría escuchar la voz de nuestra sangre valenciana para ser antifascista». Nación y nacionalismo en Valencia durante la Guerra Civil (1936-1939), Ferran Archilés Cardona

Dilemas del nacionalismo vasco en la Guerra Civil, Leyre Arrieta Alberdi

TERCERA PARTE EPPUR SI MUOVE. EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO EN LA ESPAÑA EN GUERRA

La educación en el arte de la guerra, Juan Manuel Fernández Soria

Mujeres y Guerra Civil: educar en femenino durante el contexto bélico, Vicenta Verdugo Martí

La Guerra Civil española en el cine del Frente Cultural: una perspectiva transnacional, Sonia García López

La escena comercial y la cuestión del público: las contradicciones del teatro de la guerra, Évelyne Ricci

La protección del patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil. Enfoques y perspectivas de estudio, Rebeca Saavedra Arias

CUARTA PARTE ARRAN DE TERRA. PROCESOS Y PROTAGONISTAS DE LAS RETAGUARDIAS DESDE ABAJO

La vida cotidiana y las tensiones campo/ciudad en la Guerra Civil española (1936-1939), Michael Seidman

Los abastecimientos como eje central de la moral de guerra y de la simbología de los nuevos poderes en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil, Antonio Calzado Aldaria

La vida cotidiana de los católicos en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil española, José Miguel Santacreu Soler

¿Una guerra en miniatura? La Guerra Civil española escrita y dibujada por los/as niños/as, Verónica Sierra Blas

QUINTA PARTE MEMENTO. MEMORIA(S) DE LA GUERRA

La Guerra Civil española en los libros de texto de la democracia: apogeo y pervivencia de la narrativa equidistante, Carlos Fuertes Muñoz

Ahora que hace cuarenta años que hizo cuarenta años. La capital valenciana de la República y su recuerdo institucional en democracia, Toni Morant i Ariño

A propósito de Gernika: nota sobre las memorias, Chiara Bianchini

PRIMERA PARTE

LA FLEUR AU BOUT DU FUSIL.

POLÍTICA EN TIEMPOS DE GUERRA CIVIL

NO DEJES DE RECORDARLO TÚ Y NO DEJES DE RECORDARLO A OTROS. SEGUIR HISTORIANDO LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1

Sergio Valero Gómez

Marta García Carrión*

Universitat de València

La Guerra Civil es el proceso histórico que más páginas ha generado en las cuatro últimas décadas en España y el momento de la historia de España que más ha interesado a los investigadores extranjeros. 2 Durante los últimos cuarenta años, la historiografía ha avanzado de manera imparable en el conocimiento de dicho proceso, de forma que los relatos fundamentados en el odio y la manipulación han ido dando paso a una imagen mucho más compleja y completa de los 2 años, 9 meses y 13 días que duró el conflicto. 3 En todo ello han supuesto un fuerte impulso los momentos de conmemoración, que propician una revitalización del interés por el tema y abren una ventana de oportunidad para proyectos editoriales. Así, en las últimas décadas, sucesivas conmemoraciones de aniversarios relacionados con la Guerra Civil han servido como contexto propicio para recuperar lo realizado hasta ese momento, ponerlo en debate y enunciar nuevas líneas de trabajo que marcarían las investigaciones de los siguientes años.

En ese marco se mueve la publicación que aquí presentamos: en el de la conmemoración del 80 aniversario del momento en el que la ciudad de Valencia se convirtió en la capital de la España republicana, entre el 6 de noviembre de 1936 y el 31 de octubre de 1937, hasta que el Gobierno decidió un nuevo traslado de la capital, en esta ocasión a Barcelona. Ese recuerdo ha servido para la celebración de una exposición organizada por la Universitat de València, 4 institución que también acogió diferentes actividades académicas, científicas y de difusión sobre el tema; 5 la publicación por parte del Ajuntament de València de tres volúmenes sobre diferentes aspectos que caracterizaron a la ciudad como capital del bando leal; 6 el desarrollo de iniciativas para la recuperación y protección del patrimonio de la Guerra Civil, con la rehabilitación de refugios y la inclusión del mismo en la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano; 7 la puesta en marcha de proyectos memorialísticos, con la instalación de placas que recuerdan el papel al que fueron destinados algunos emplazamientos durante el conflicto; 8 y, finalmente, la celebración del Congreso Internacional Desde la capital de la República. Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil española , 9 origen de este volumen.

En dicho Congreso Internacional se plasmó la voluntad de aunar distintas generaciones de investigadores interesadas en el estudio de la guerra, de forma que se combinaron las intervenciones de investigadores consagrados con aquellos que tienen una trayectoria más corta, e incluso algunos que están dando sus primeros pasos en este campo. Esto mismo se ha querido plasmar en esta publicación y se puede ver en las dos partes en las que ha quedado estructurada: por un lado, una parte en papel, con las ponencias que protagonizaron aquellas sesiones; y, por otro, en formato electrónico, los textos de los investigadores, mayoritariamente jóvenes, que mostraron las conclusiones de sus trabajos en desarrollo. Todos ellos, además, reflejan las nuevas inquietudes y perspectivas con las que se mira un tema que, a pesar de haber sido profusamente abordado, sigue siendo un campo fructífero de trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desde la capital de la República»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desde la capital de la República» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desde la capital de la República»

Обсуждение, отзывы о книге «Desde la capital de la República» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x