Juan Eduardo Vargas Cariola - Historia de la República de Chile

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Eduardo Vargas Cariola - Historia de la República de Chile» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la República de Chile: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la República de Chile»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El proceso de emancipación que culmina en 1826, con la incorporación de Chiloé a la República de Chile, abre paso a lo que este volumen denomina La búsqueda de un orden republicano. El título indicado encierra, en realidad, lo que constituyó el gran desafío que se enfrentó entonces: reemplazar el orden monárquico por el republicano, esto es, por la libertad moderna, en una sociedad que desconocía cómo llevar a cabo esa verdadera revolución, en la que todavía muchos se desenvolvían de acuerdo con el imaginario del Antiguo Régimen y en la que no se podía hablar todavía de la existencia de una nación. Los caminos que se propusieron para vencer ese reto fueron variados y pusieron de relieve que las diferencias entre los grupos que se disputaban el poder nacían de la mayor o menor libertad que pretendían establecer. Como bien se sabe, se impusieron _nalmente quienes dieron vida a un autoritarismo presidencial que importó, en lo fundamental, instaurar un orden que dejó el control del parlamento y del poder judicial en manos del ejecutivo, quien fue dotado además de las armas necesarias para suspender las garantías individuales en caso de amenaza externa o interna. Sobre esa base, el país, antes que otros de América Latina, alcanzó una sorprendente estabilidad, si bien ese logro fue objetado y rechazado por quienes estimaron que se vivía bajo una dictadura, y propugnaron que el camino por seguir no era otro que reponer la libertad ganada en los campos de batalla y perdida debido al régimen despótico que, según sostenían, se implantó a partir de 1830. El desarrollo de esa lucha política, marcada por la intolerancia y la violencia, forma parte de la trama principal de un relato que convierte en una suerte de actores colectivos al espacio geográ_co, a las ciudades, al campo, al ejército, a la marina y a la Iglesia; y en los protagonistas individuales a las mujeres y a los hombres, al tiempo que sugiere que el destino de unos y otros dependió de ellos mismos, pero también de fuerzas que les resultaron desconocidas e inmanejables.

Historia de la República de Chile — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la República de Chile», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

1826

HISTORIA DE LA REPÚBLICA DE CHILE VOLUMEN 2

LA BÚSQUEDA DE UN ORDEN REPUBLICANO PRIMERA PARTE

LA BÚSQUEDA DE UN ORDEN REPUBLICANO 1881

Fernando Silva Vargas (Editor)

Juan Eduardo Vargas Cariola (Editor)

Misael Camus Ibacache

José Ignacio González Leiva

Alejandro Guzmán Brito

Carlos Tromben Corbalán

Waldo Zauritz Sepúlveda

©Inscripción N° 295.287

Derechos reservados

Octubre 2019

ISBN edición impresa 978-956-14-2457-9

ISBN edición digital: 978-956-14-2458-6

Diseño: versión productora gráfica SpA

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

Historia de la República de Chile / Fernando Silva Vargas (editor), Juan Eduardo Vargas Cariola (editor).

Incluye notas bibliográficas.

1.Chile - Historia - Siglo 19.

2.Chile - Política y gobierno - Siglo 19.

I.Silva Vargas, Fernando, editor.

II.Vargas Cariola, Juan Eduardo, editor.

201998DCC23RDA

AUTORES

MISAEL CAMUS IBACACHE

Doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma; postdoctorado en Teología Pastoral, Universidad Católica de Lovaina; diplomado en Jurisprudencia Canónica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma; académico de la Universidad Católica del Norte.

JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ LEIVA

Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, Pontificia Universidad Católica de Chile; diplomado en Estudios Geográficos Aplicados por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Quito; doctor en Geografía por la Universidad de Barcelona; profesor del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile; miembro de número de la Academia Chilena de la Historia.

ALEJANDRO GUZMÁN BRITO

Diplomado en Ciencias Políticas y Administrativas por la Universidad de Chile; licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Católica de Valparaíso; doctor en Derecho por la Universidad de Navarra; profesor de Derecho Romano en las universidades Católica de Valparaíso y de Chile; miembro del Instituto Internacional de Derecho Indiano; miembro de la Academia Chilena de la Historia.

FERNANDO SILVA VARGAS

Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile; estudios de Doctorado en la Universidad de Sevilla; exprofesor agregado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; exprofesor del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile; miembro de la Academia Chilena de la Historia.

CARLOS TROMBEN CORBALÁN

Ingeniero Naval Mecánico de la Academia Politécnica Naval; Master of Science in Aeronautical Engineering (Naval Postgraduate School, Monterey, California; magister en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Doctor of Philosophy in Maritime History por la Universidad de Exeter, Gran Bretaña; investigador del Centro de Estudios Estratégicos de la Armada de Chile.

JUAN EDUARDO VARGAS CARIOLA

Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile; doctor en Historia por la Universidad de Sevilla; exprofesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; exprofesor del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile; especializado en historia colonial y republicana de Chile; miembro de número de la Academia Chilena de la Historia.

WALDO ZAURITZ SEPÚLVEDA (1947-2015)

General de División; magister en Ciencias Militares y en Historia Militar y Pensamiento Estratégico; director de la Corporación de Conservación del Patrimonio Histórico y Militar; miembro de la Academia de Historia Militar.

ÍNDICE

DOS PALABRAS

PRIMERA PARTE:

TERRITORIO Y SOCIEDAD

CAPÍTULO I.

EL ESPACIO FÍSICO

CAPÍTULO II.

LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

CAPÍTULO III.

URBANIZACIÓN Y CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN SOCIAL

CAPÍTULO IV

LA VIDA COTIDIANA EN LAS CIUDADES

CAPÍTULO V

LA POBLACIÓN Y LA “SALUD PÚBLICA”

CAPÍTULO VI.

LA POBLACIÓN RURAL Y MINERA

CAPÍTULO VII.

LA POBLACIÓN INDÍGENA

SEGUNDA PARTE:

LAS INSTITUCIONES REPUBLICANAS

CAPÍTULO I.

LA EVOLUCIÓN JURÍDICA

CAPÍTULO II.

LA REORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN CHILE: 1828-1878

CAPÍTULO III.

LAS FUERZAS ARMADAS

A. El Ejército de Chile, 1826-1881

B. La Marina de Chile, 1826-1881

TERCERA PARTE:

LA EVOLUCIÓN POLÍTICA

CAPÍTULO I.

LA CAPITAL Y LAS PROVINCIAS, 1810-1826

CAPÍTULO II.

LOS GOBIERNOS DE FREIRÉ Y PINTO Y EL FIN DEL FEDERALISMO

CAPÍTULO III.

INSERTARSE EN EL MUNDO

CAPÍTULO IV

EL ORDEN Y LA REPÚBLICA

CAPÍTULO V

PRESIDENCIA DE JOAQUÍN PRIETO

CAPÍTULO VI.

PORTALES Y LA GUERRA CON LA CONFEDERACIÓN

CAPÍTULO VII.

EL FIN DEL GOBIERNO DE PRIETO

CAPÍTULO VIII.

RECONOCIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA Y DEBILITAMIENTO DEL AMERICANISMO

CAPÍTULO IX.

EL PRIMER GOBIERNO DE MANUEL BULNES (1841-1846)

CAPÍTULO X.

EL SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL BULNES (1846-1851)

CAPÍTULO XI.

LA POLÍTICA EN LAS CALLES

CAPÍTULO XII.

VIEJOS Y NUEVOS PROBLEMAS INTERNACIONALES

CAPÍTULO XIII.

EL PRIMER GOBIERNO DE MANUEL MONTT (1851-1856)

CAPÍTULO XIV

LAS CUESTIONES INTERNACIONALES

CAPÍTULO XV

ORDEN Y PROGRESO

CAPÍTULO XVI.

EL SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL MONTT (1856-1861)

SIGLAS

ABOArchivo de don Bernardo O’Higgins , Academia Chilena de la Historia.

AChH, AEAcademia Chilena de la Historia, Archivo Errázuriz.

AChH, AACAcademia Chilena de la Historia, Archivo Álvaro Covarrubias.

AGEArchivo General del Ejército.

AHIChAnuario de la Historia de la Iglesia Chilena. Seminario Pontificio Mayor, Santiago, Chile.

AIChAnales del Instituto de Chile.

AJAAArchivo Jaime Antúnez Aldunate.

AJLSArchivo Judicial de La Serena.

AJZArchivo Julio Zegers (propiedad particular).

AMAEArchivo del Ministerio de Asuntos Exteriores (España).

ANHArchivo Nacional Histórico.

ASVArchivo Secreto Vaticano.

AUChAnales de la Universidad de Chile.

BAChHBoletín de la Academia Chilena de la Historia.

BSCDBoletín de Sesiones de la Cámara de Diputados.

BSSBoletín de Sesiones del Senado.

CHCuadernos de Historia , Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile.

EDSM Álvaro Góngora Escobedo (ed.), Domingo Santa María González (1824-1889), Epistolario , Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 2015.

EMM Cristóbal García-Huidobro Becerra (ed.), Epistolario de Manuel Montt (1824-1880) , dos vols., Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 2015.

FMG, ANHFondo Ministerio de Guerra y Marina.

FVM, ANHFondo Vicuña Mackenna.

HAHRThe Hispanic American Historical Review , The Duke University Press. Historia Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

LOLegislatura Ordinaria.

LELegislatura Extraordinaria. MI Archivo del Ministerio del Interior.

MJCArchivo del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública. MRREE Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores. RC La Revista Católica (primera etapa, 1843-1874). RChHD Revista Chilena de Historia del Derecho. RChHG Revista Chilena de Historia y Geografía. REH Revista de Estudios Históricos. REHJ Revista de Estudios Histórico-Jurídicos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la República de Chile»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la República de Chile» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la República de Chile»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la República de Chile» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x