Juan Eduardo Vargas Cariola - Historia de la República de Chile

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Eduardo Vargas Cariola - Historia de la República de Chile» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la República de Chile: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la República de Chile»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El proceso de emancipación que culmina en 1826, con la incorporación de Chiloé a la República de Chile, abre paso a lo que este volumen denomina La búsqueda de un orden republicano. El título indicado encierra, en realidad, lo que constituyó el gran desafío que se enfrentó entonces: reemplazar el orden monárquico por el republicano, esto es, por la libertad moderna, en una sociedad que desconocía cómo llevar a cabo esa verdadera revolución, en la que todavía muchos se desenvolvían de acuerdo con el imaginario del Antiguo Régimen y en la que no se podía hablar todavía de la existencia de una nación. Los caminos que se propusieron para vencer ese reto fueron variados y pusieron de relieve que las diferencias entre los grupos que se disputaban el poder nacían de la mayor o menor libertad que pretendían establecer. Como bien se sabe, se impusieron _nalmente quienes dieron vida a un autoritarismo presidencial que importó, en lo fundamental, instaurar un orden que dejó el control del parlamento y del poder judicial en manos del ejecutivo, quien fue dotado además de las armas necesarias para suspender las garantías individuales en caso de amenaza externa o interna. Sobre esa base, el país, antes que otros de América Latina, alcanzó una sorprendente estabilidad, si bien ese logro fue objetado y rechazado por quienes estimaron que se vivía bajo una dictadura, y propugnaron que el camino por seguir no era otro que reponer la libertad ganada en los campos de batalla y perdida debido al régimen despótico que, según sostenían, se implantó a partir de 1830. El desarrollo de esa lucha política, marcada por la intolerancia y la violencia, forma parte de la trama principal de un relato que convierte en una suerte de actores colectivos al espacio geográ_co, a las ciudades, al campo, al ejército, a la marina y a la Iglesia; y en los protagonistas individuales a las mujeres y a los hombres, al tiempo que sugiere que el destino de unos y otros dependió de ellos mismos, pero también de fuerzas que les resultaron desconocidas e inmanejables.

Historia de la República de Chile — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la República de Chile», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Obispado de San Carlos de Ancud: Obispo Juan Francisco de Paula Solar Mery. Relación, datada el año 1866. Obispo Francisco de Paula Solar. Relación, datada el 6 de mayo de 1877.

944En los archivos eclesiásticos de Santiago, de La Serena y de Concepción se encuentran numerosísimas fuentes sobre la visita pastoral o canónica de los obispos. También en diversos fondos del Archivo Nacional Histórico, en especial en aquellos destinados a las relaciones Iglesia-Estado, se conservan informes de los obispos, en los cuales detallan la visita pastoral, especificando particularidades de todo género.

945Misael Camus I., “Estado de la Iglesia de La Serena a través de la Visita Pastoral del Obispo Justo Donoso 1854-1856”, en AHICh , 8, 1991, Santiago, 1991, pp. 87-106; Id. “La Iglesia de Santiago a través de la Visita Pastoral de 1887: nuevas expresiones pastorales”, en AHICh , 18, 2000, pp. 89-106.

946Carmen Luz Ramírez Fernández, “Algunos Aspectos de la catequesis del siglo XIX en Chile”, en AHICh , 15, 1997, pp. 79-100. La autora demuestra la vigencia y permanencia del catecismo sinodal de la Iglesia de Santiago, establecido por el Sínodo de 1763, durante el siglo XIX y parte del siglo XX.

947Misael Camus I., “El Seminario de La Serena 1848-1995”, en AHICh , 13, 1995, Santiago, 1996, 30 págs.

948Raimundo Arancibia Salcedo, “El Seminario de Santiago 1584-1984”, en AHICh , 2, 1983, pp. 9-36.

949Algunas de estas colecciones y obras se conservan en el Seminario de La Serena.

950Carta del Nuncio Apostólico S. Nicotra al obispo Carlos Silva Cotapos (1918), Archivo del Arzobispado de La Serena, leg. 12b, documento único.

951Carlos Silva Cotapos, Historia Eclesiástica de Chile , Imprenta de San José, Santiago, 1925, pp. 250-251, y Fidel Araneda Bravo, Historia de la Iglesia en Chile , Santiago, 1986, p. 455, ofrecen escasos detalles sobre el ingresos de 20 franciscanos en 1837, que revitalizaron las misiones de Valdivia y Chiloé.

952Misiones de Propaganda 1836 -1847, en ANH, MI, vol. 169a. Este volumen contiene información de altísimo valor sobre la puesta en marcha de nuevas políticas sobre misiones ad gentes. Hay otros volúmenes que se citarán oportunamente.

953Informe de Cienfuegos al Gobierno, 1830, en ANH, MI, vol. 25, fs. 156.

954Facultades a Fr. Victorino Navarrete, en ANH. MI, vol. 22, f. 145a.r.

955Misiones de Propaganda 1836-1847, en ANH, MI, vol. 169a, doc. 1- 18. El conjunto documental incluye el listado de los misioneros que llegaron a Chile.

956 BLDG , 1847, sobre la memoria anual, p. 172; sobre idioma araucano, p. 173, y sobre escuelas, pp. 171-177.

957Fr. Manuel Unzurrunzaga al Ministro de Estado en el Departamento de Justicia y Culto, Valdivia, 20 de marzo de 1840, en ANH, MI, vol. 169a, doc. 52.

958Misiones de Propaganda 1836-1847, en ANH, MI, vol. 169a, doc. 76, 85, 87, 88 y 93.

959Informe anual de 1862, del prefecto de misiones franciscanas, fray Dionisio Pardini, en ANH, MI, vol. 251, fs. 10-11.

960Informe de Fray Victorino Palavicino al Gobierno, Chillán, 15 de mayo de 1862, ANH, MI, vol. 251, fs. 27-33.

961Informe Anual de fray Dionisio Pardini al Gobierno, Nacimiento, 1 de abril de 1865, ANH, MI, vol. 251, fs. 59-61 y fs. 81-84.

962Informes del Vice Prefecto Fr. Estanislao María Leonetti al Gobierno, 1 de abril de 1867 y 12 de abril 12 de 1869, en ANH, MI, vol. 251, fs. 113-115 y fs. 134-137, respectivamente.

963Informes del Prefecto Fr. Ignacio de Poggibonti, Santiago, mayo de 1864 y agosto de 1865, en ANH, MI, vol. 251, fs. 90-92; informes del Prefecto Fr. Jeremías Paglieta, ambos enviados desde Santiago en 25 de agosto de 1867, 23 de mayo de 1868 y 18 de julio de 1869, en ANH, MI, vol. 251,fs.116-119; fs. 125-127 y 139-142 respectivamente.

964Informe del Prefecto Fr. Jeremías de Paglieta al Gobierno, 13 de julio de 1871, en ANH, MI, vol. 251, fs. 218.

965Informe del Vice Prefecto Alberto de Cortona al Gobierno, 12 de mayo de 1872, en ANH, MI, vol. 251, fs. 232.

966Informe ad limina del arzobispo Valdivieso, en ASV Fondo Relaciones Diocesanas , caja 411.

967Sobre este tema, Carlos Oviedo Cavada, Sínodos y Concilios Chilenos 1584 (?)-1961 , en Historia , 3, 1964, pp. 41-61.

968Fernando Retamal Fuentes, El Primer Sínodo chileno de la época republicana: Ancud 1851 , Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1983. El autor, además de transcribir el texto completo del sínodo, precisa los detalles de la convocación y celebración del sínodo.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la República de Chile»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la República de Chile» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la República de Chile»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la República de Chile» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x