[3]Para una visión general actualizada sobre los principales debates desarrollados en las ciencias sociales alrededor de su vocación como ciencias y como disciplinas, desde su separación de la filosofía hasta mediados de los noventa, véase el libro de lmmanuel Wallerstein (1996).
[4]Este trabajo se limita a señalar la importancia de sus contribuciones. Las diversas influencias de estos autores son evaluadas periódicamente por diversos estudiosos y sobre todo por los autores dedicados a la creación de teoría.
[5]Para el lector interesado en la propuesta teórico-metodológica de Max Weber se recomienda: Nota metodológica en Economía y sociedad, FCE, México. Los capítulos dedicados al tipo ideal, al tipo histórico, a los tipos de acción se citan en el artículo de Laura Velasco en el capítulo dedicado a tipologías en este volumen. Una visión general del autor sobre el papel de la ciencia y del científico en el siglo XX la proporciona el libro El científico y el político, así como Essais sur la théorie de la science.
[6]La influencia que Weber otorga a las religiones o a la cultura como moldeadora del comportamiento social no significa que desprecie el papel de los intereses económicos. Al contrario, la acción racional con acuerdo a fines es parte de su conceptualización y de su teoría sobre la acción social. El interés de su propuesta radica en no reducir lo social a lo económico, muy por el contrario, otorga historicidad al interés y al cálculo racional, con lo que logra una interpretación comprensiva que identifica la racionalidad como uno de los aspectos centrales de la sociedad capitalista moderna.
[7]En palabras del autor: “Los fenómenos desprovistos de significado subjetivo, tales como la evolución de la mortalidad o de los nacimientos o los procesos de selección antropológicos e incluso los datos psíquicos brutos, juegan como ‘condiciones’ y como ‘con secuencias’ a partir de las cuales orientamos nuestra actividad significativa, y tienen un papel tan importante [poco importante diríamos nosotros para aclarar la frase que contiene una ironía] para la sociología comprehensiva como el clima o la fisiología vegetal para la economía política” (Weber, Essais sur la théorie de la science, en Freund, 1969: 327-332).
[8]Un ejemplo sencillo: un rasgo biológico adquiere significado sociológico cuando el color de la piel o el sexo, por ejemplo, se constituye como un criterio de superioridad o inferioridad en las relaciones sociales.
[9]Desde finales del siglo XIX, hubo debates metodológicos sobre si las ciencias sociales y naturales eran diferentes en naturaleza y por tanto en sus metodologías. Los neokantianos aceptaban la diferencia, los naturalistas abogaban por una ciencia universal. El método de la hermenéutica y la comprehensión comenzó a ser teóricamente relevante durante esa época. Paralelamente a esta controversia, hubo otras relacionadas con los juicios de valor, la libertad de valor y la neutralidad.
Primera parte
Los procedimientos básicos de recolección como técnica y método
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.