Cesar J. Sánchez - Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal

Здесь есть возможность читать онлайн «Cesar J. Sánchez - Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente escrito da cuenta de las principales vicisitudes para realizar un estudio científico en derecho fiscal, ya sea de temas nacionales como internacionales. Esto, en referencia al campo tributario, aduanero y cambiario, e incluso al gasto público. Entonces, se tiene como objetivo
acotar y dar cuenta de las herramientas para desarrollar un trabajo científico y aun servir como guía para elaborar y concretar el anteproyecto, avanzar en el proyecto y culminar con el informe final.
La publicación es la primera entrega de la Serie Derecho Fiscal del Centro Externadista de Estudios Fiscales y busca analizar un espectro más amplio de los saberes del derecho fiscal, de tal forma que complementa la construcción el avance del conocimiento dado por la Colección Fernando Hinestrosa que se enfoca de forma certera en los problemas tributarios.

Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Sánchez Muñoz César J Reflexiones sobre la investiga - фото 1 Sánchez Muñoz César J Reflexiones sobre la investigación en derecho fiscal - фото 2 Sánchez Muñoz César J Reflexiones sobre la investigación en derecho fiscal - фото 3

Sánchez Muñoz, César J.

Reflexiones sobre la investigación en derecho fiscal : del pensar al hacer / César J. Sánchez M., Julio Roberto Piza. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2021.

109 páginas : gráficos ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 85-87)

ISBN: 9789587905458

1. Derecho fiscal – Investigaciones – Colombia 2. Derecho fiscal -- Colombia – Fuentes 3. Derecho fiscal – Fundamentos – Colombia 4. Derecho fiscal – Colombia – Jurisprudencia 5. Procedimiento tributario – Investigaciones --Colombia I. Piza Rodríguez, Julio Roberto II. Universidad Externado de Colombia III. Título

344.3 SCDD 15

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

diciembre de 2020

ISBN 978-958-790-545-8

© 2020, CÉSAR J. SÁNCHEZ MUÑOZ

© 2020, JULIO ROBERTO PIZA RODRÍGUEZ

© 2020, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Óscar Torres Angarita

Composición: Julián Hernández - Taller de Diseño

Impresión y encuadernación: DGP Editores S.A.S.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO PRELIMINAR. LA INVESTIGACIÓN EN DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO

CAPÍTULO I. DE LOS TEMAS FISCALES A LOS PROBLEMAS

Planteamiento

I. Del todo a la parte

A. Criterios

B. Concreción del objeto de estudio

C. Ámbitos de conocimiento en derecho fiscal

II. De una situación problemática a una solución

A. Un problema, por lo tanto, una pregunta

B. Una pregunta, por lo tanto, una solución

III. Objetivos y justificación

A. Objetivos (general y específicos)

B. Justificación

C. El título

IV. Cronograma

V Consideraciones finales

CAPÍTULO II. PARADIGMAS Y ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

Planteamiento

I. Tipología investigativa

A. Línea jurisprudencial y comentarios de jurisprudencia

B. Monografía

C. Estudio de caso como método de investigación y como instrumento pedagógico

II. Enfoques metodológicos

A. Argumentación y cifras

B. Deductivo e inductivo

III. Las fuentes de información y su alcance

A. Las fuentes de información en derecho tributario

B. Tipos de fuentes de información

C. De la búsqueda de fuentes

D. Alcance de la información. Tratamiento

IV. Consideraciones finales

CAPÍTULO III. DEL PENSAR AL HACER. RESULTADOS CONCRETOS

Planteamiento

I. De los planes a la concreción

A. Los cimientos del trabajo

B. El estado de la cuestión

C. El debate de fondo

D. Cosechar y sembrar para el futuro

II. Plan de trabajo

III. Consideraciones finales

BIBLIOGRAFÍA

NOTAS AL PIE

ANEXOS

Anexo 1. Anteproyecto de investigación

Planteamiento

1. Selección del tema

2. Delimitación del tema

3. Justificación

4. Objetivos

5. Formulación del problema

6. Título

7. Revisión bibliográfica

8. Cronograma

9. Plan de trabajo

Anexo 2. Estudio de caso como instrumento pedagógico

Planteamiento

I. Aspectos generales

II. Elementos del sistema CRAC

Anexo 3. Estructura de la investigación

Planteamiento

Anexo 4. Conceptos y tipologías jurídicas

Planteamiento

I. Conceptos

II. Tipologías jurídicas

Anexo 5. Interpretación y argumentación en derecho tributario

Planteamiento

I. Caso de impuesto a la propiedad o tenencia de perros

II. Interpretación

Anexo 6. Argumentación jurídica

Planteamiento

I. Concepto de argumento

Anexo 7. Bibliografía

Planteamiento

TABLAS

Tabla 1. Objeto de estudio. Aspecto subjetivo

Tabla 2. Objeto de estudio. Aspecto objetivo

Tabla 3. Preguntas investigativas

Tabla 4. Tipos de objetivos

Tabla 5. Tipos de investigación en el ámbito fiscal

Tabla 6. Tipos de investigación monográfica

Tabla 7. Características comunes enfoques cualitativo y cuantitativo

Tabla 8. Temáticas que se pueden incluir en la primera parte de la investigación

INTRODUCCIÓN

La investigación nace necesariamente de la observación de un fenómeno, es decir, percibir o percatarse de una situación por medio de los sentidos o del intelecto. Al final, dicha pesquisa parte de una realidad que despierta interés y conlleva la solución de un problema, que la sociedad requiere. Así mismo, genera cierta incertidumbre y puede, incluso, dar lugar al planteamiento de nuevas situaciones por resolver, que se podrán responder en otras indagaciones.

Esta observación va más allá de una simple percepción mediante los sentidos. Cabe preguntarse sobre una situación que, en este caso, se suscribe al ámbito del derecho, ya sea la interpretación de una disposición o la aplicación de esta; encontrar, por lo tanto, una situación que para ser resuelta en el marco del ordenamiento jurídico presenta múltiples salidas o solo cuestiona de manera razonable y argumentada una decisión judicial.

Ahora bien, el fenómeno objeto de estudio puede presentarse de manera reiterada. En este aspecto, es necesario agrupar las situaciones que tienen elementos comunes y que en principio siguen reglas o estándares conducentes a la posibilidad de establecer patrones que son generalizables para realidades iguales. Sin embargo, en las ciencias sociales existe una alta probabilidad de que no se presenten estas generalizaciones, pues cada contexto social es disímil.

Una vez hemos observado, corresponde clasificar y posteriormente intentar explicar las realidades o simplemente dar cuenta de que existen problemas. Y justo en este punto se puede concluir que hay un avance en la construcción del saber para identificar un problema en un contexto específico, en el cual posiblemente no existía debate alguno. Una vez se llega a esta situación, lo ideal es plantear soluciones a dicho cuestionamiento. En el campo del derecho se debe presentar una argumentación racional y más pertinente que las existentes.

En este sentido, se observa que en las llamadas ciencias duras 1se plantea en la mayoría de los casos un método deductivo, es decir que se parte de lo general a lo particular, lo que lleva a la conclusión generalizable y por consiguiente siempre se aplica la regla. Por otra parte, en las ciencias humanas es más apropiado un método inductivo, de la parte al todo, y la conclusión será que probablemente la realidad conlleva análisis y consecuencias que se presentan en otros contextos similares, y las generalizaciones son poco probables.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal»

Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x