Carlos Eduardo Ruiz Villarrea - Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Eduardo Ruiz Villarrea - Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante los últimos veinte años el derecho de la competencia en Colombia ha presentado avances sustanciales, y el concepto de competencia ha adquirido especial reconocimiento como requisito para el desarrollo de los mercados y la economía. Dicha evolución no solo se refiere a la aplicación misma de las disposiciones legales, sino a si valoración y a los elementos económicos que integran las normas jurídicas. En el futuro, el fortalecimiento y el grado de especialización en la aplicación del derecho de la competencia dependerán en gran medida de la habilidad de acercar la praxis legal a la teoría económica y de negocios. Con esta obra se pretende señalar la importancia de la sinergia entre la economía y el derecho de la competencia y la incidencia del análisis económico del derecho, en particular en la valoración probatoria de las prácticas restrictivas de la competencia.

Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en - фото 1

Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia

Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en - фото 2

Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia / Carlos Eduardo Ruiz Villarreal [y otros] ; Emilio José Archila Peñalosa, editor – Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2020. -- Edición

124 páginas : gráficos ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas

ISBN: 9789587903881

1. Derecho económico -- Colombia 2. Competencia (Derecho) -- Colombia 3. Organización industrial -- Colombia 4. Análisis económico -- Colombia I. Ruiz Villarreal, Carlos Eduardo ; Herrera Saavedra, Juan Pablo ; Sanz, Lukas ; Quinto Arrendonda, Miguel de ; Díaz Melo, Tatiana ; Archila Peñalosa, Emilio José, editor II. Universidad Externado de Colombia III. Título IV. Serie

344.35 SCDD 15

Catalogación en la fuente – Universidad Externado de Colombia MRJ

junio de 2020

ISBN 978-958-790-388-1

© 2020, EMILIO JOSÉ ARCHILA PEÑALOSA (EDITOR)

© 2020, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.° 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: noviembre de 2020

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Néstor Clavijo

Composición: Álvaro Rodríguez

Impresión y encuadernación: DGP Editores S.A.S.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publica-ciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

CAPÍTUL PRIMERO LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL, SU MÉTODO, APLICACIONES Y SUS ALCANCES

Carlos Eduardo Ruiz Villarreal

CAPÍTUL SEGUNDO HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DENTRO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA

Juan Pablo Herrera Saavedra

Lukas Sanz Ramírez

CAPÍTUL TERCERO EL PAPEL DE LA ECONOMÍA Y LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA: FORTALEZAS, LIMITACIONES Y APLICACIÓN

Miguel de Quinto Arredonda

CAPÍTUL CUARTO ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DAÑO CAUSADO POR PRÁCTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA

Tatiana Díaz Melo

NOTAS AL PIE

PRESENTACIÓN

Con el ánimo de continuar avanzando en el estudio del derecho de la competencia en Colombia, el Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica la obra Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia .

Durante los últimos veinte años el derecho de la competencia en Colombia ha presentado avances sustanciales, y el concepto de competencia ha adquirido especial reconocimiento como requisito para el desarrollo de los mercados y la economía. Dicha evolución no solo se refiere a la aplicación misma de las disposiciones legales, sino a su valoración y a los elementos económicos que integran las normas jurídicas. En el futuro, el fortalecimiento y el grado de especialización en la aplicación del derecho de la competencia dependerán en gran medida de la habilidad de acercar la praxis legal a la teoría económica y de negocios.

Es así como un grupo de economistas expertos en derecho de la competencia, con el objetivo primordial de acercar las ciencias económicas al derecho de la competencia, presentan cuatro trabajos magistrales (originalmente ponencias) con los que, de manera general, pretenden acentuar la sinergia que existe entre la economía y el derecho de la competencia, planteando consideraciones particulares en torno a los temas puntuales propuestos.

El primer capítulo, a cargo de Carlos Eduardo Ruiz Villarreal, denominado “La economía como ciencia social, su método, aplicaciones y sus alcances”, explica que la economía como ciencia social, si bien usa el método científico para su desarrollo, no puede considerarse una ciencia exacta, en buena medida porque su objeto de estudio se desenvuelve en la incertidumbre de las relaciones sociales y busca explicar el proceso de decisiones de individuos con una racionalidad limitada, proceso que no es ni consistente ni totalmente medible y predecible. En tal sentido, el conocimiento construido en la ciencia económica mediante modelos siempre simplificados es solo una representación de lo real, normalmente parcial e inexacta. Así, el paradigma de la complejidad introducido por el constructivismo permite visualizar cómo la economía ha podido avanzar al estudiar sistemas de distinta jerarquía con cierta clausura operacional, un aislamiento relativo que permite explicarlos en su generalidad pero que deja claro que una explicación total y exacta solo puede darse al considerar todos los demás sistemas de mayor y menor jerarquía que interactúan con el sistema bajo observación.

A continuación, Juan Pablo Herrera Saavedra y Lukas Sanz Ramírez presentan su capítulo “Historia del análisis económico dentro de la política de competencia”, que tiene como propósito evidenciar de forma general la importancia, avances y retos que el uso de la evidencia y el análisis económico tiene en la aplicación de la política de competencia. Para el efecto, proponen algunas reflexiones derivadas de la revisión de las influencias de las escuelas de pensamiento económico en la evolución de la política de competencia, empezando por el concepto de competencia de Adam Smith, que aporta las bases de la discusión acerca de las nociones asociadas en favor de la competencia y su repercusión en la dinámica del ciclo económico, seguido por los aportes más recientes de las escuelas de Harvard, Chicago, austriaca y lo que se conoce como Nueva Economía Industrial, con el fin de contar con una visión de los aportes de los paradigmas que se configuran como parte del análisis en la discusión que ha girado en torno de la política de competencia a lo largo de la historia.

El tercer capítulo, de Miguel de Quinto Arredonda, titulado “El papel de la economía y la organización industrial en el derecho de la competencia: fortalezas, limitaciones y aplicación”, explica cuál es el encaje de la organización industrial como herramienta de análisis del derecho de la competencia, ilustrando el espacio de dicha organización dentro de la teoría económica y analizando después en enfoque empírico y teórico, los cuales pueden parecer excluyentes pero son complementarios, y su uso conjunto permite conseguir las pruebas económicas más robustas para los casos de competencia. Finalmente repasa las mejores prácticas presentadas por la Comisión de la Unión Europea a la hora de presentar estas pruebas en investigaciones de casos de competencia.

Por último, en “Análisis económico del daño causado por prácticas comerciales restrictivas de la competencia”, Tatiana Díaz Melo pretende, exponiendo algunos conceptos económicos desde un enfoque lógico y práctico, contribuir al acercamiento del derecho y la economía. Así, y para motivar el uso continuado de métodos cuantitativos como medio de prueba en casos relacionados con la aplicación de la norma de competencia, aporta una síntesis de las teorías económicas útiles en el análisis de la cuantificación de efectos y de las metodologías y formas de análisis cuantitativo que más se utilizan.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Aproximación teórica a la aplicación del análisis económico del derecho en materia de prácticas restrictivas de la libre competencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x