Jorge Eliécer Martínez Posada - Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eliécer Martínez Posada - Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Esta obra es resultado de la colaboración y la cohesión entre investigadores de los grupos Socio-Humanística del Derecho, Raimundo de Peñafort y Aletheia de la Universidad Santo Tomás, articulados en torno a la pregunta por el estado de la cuestión del sistema modular, de su estatuto teórico, de su método y de su aplicación, toda vez que este se conforma en la impronta de formación de los profesionales del derecho.
Para responder esta pregunta se empleó el método prudencial de ver, juzgar y actuar, propio del sistema modular, que por su riqueza facilita las labores de análisis y crítica. Por lo anterior, se trata, sin duda, de una contribución relevante para las investigaciones interdisciplinares en torno a la pedagogía y al diseño de currículo en la educación superior."

Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular
Carreño Dueñas Dalia Aplicación del método del ver juzgar y actuar al - фото 1

Carreño Dueñas, Dalia

Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular/ Editora académica: Dalia Carreño Dueñas, [y otros ocho autores]; Bogotá: Ediciones USTA, 2020.

211 páginas; gráficos y tablas

Incluye referencias bibliográficas, glosario e índices conceptual y de autores

ISBN: 978-958-782-335-6

E-ISBN: 978-958-782-336-3

1. Educación universitaria 2. Educación superior -- Investigaciones -- Colombia 3. Educación -- Planeación 4. Pedagogía -- Evaluación 5. Humanismo -- Enseñanza 6. Currículo Educación Colombia I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 378.007 CO-BoUST
Dalia Carreño Dueñas José Arturo Restrepo Restrepo Eduardo González Gil - фото 2

© Dalia Carreño Dueñas, José Arturo Restrepo Restrepo, Eduardo González Gil, Miguel Moreno Lugo, Carlos Alberto Cárdenas Sierra, Norhy Esther Torregrosa, Jorge Eliécer Martínez Posada, Daniela Alejandra Valencia González y Esteban José Ahumada Quiroga, autores, 2020

© Dalia Carreño Dueñas, editora académica, 2020

© Universidad Santo Tomás, 2020

Ediciones USTA

Bogotá, D. C., Colombia

Carrera 9 n.º 51-11

Teléfono: (+571) 587 8797, ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://ediciones.usta.edu.co

Corrección de estilo: Angie Xiomara Bernal Salazar

Diagramación y montaje de cubierta: Martha Cadena

Impresión: DGP Editores S.A.S.

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-335-6

E-ISBN: 978-958-782-336-3

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Impreso en Colombia • Printed in Colombia

Contenido

Presentación

El ver: fundamento teórico del sistema

José Arturo Restrepo Restrepo, O. P.

Dalia Carreño Dueñas

Introducción

Conocimiento y educación superior en la dialéctica de la sociedad contemporánea

La institucionalidad universitaria y su estatuto epistémico

La institucionalidad educativa entre premoderna y moderna

Nuevas relaciones y funcionalidades. El conocimiento y sus aplicaciones

La sociedad promueve un pensamiento independiente

Conclusión

Referencias

El acto pedagógico prudencial: una reflexión desde el pensamiento de Tomás de Aquino

Eduardo González Gil, O. P.

Miguel Moreno Lugo

Introducción

Los hábitos como perfeccionadores en Tomás de Aquino

Una glosa a la prudencia universitaria

Magisterio

Conclusiones

Referencias

El sistema modular en la Universidad Santo Tomás

Carlos Alberto Cárdenas Sierra

Introducción

Antecedentes históricos

Paradigma epistemológico del currículo

Terminología modular y currículo

Conclusiones

Referencias

El actuar: práctica del sistema modular desde la perspectiva de los estudiantes

Dalia Carreño Dueñas

Norhy Esther Torregrosa Jiménez

Jorge Eliécer Martínez Posada

Daniela Alejandra Valencia González

Esteban José Ahumada Quiroga

Introducción

Metodología prudencial

Población y muestra

Fases

Instrumentos

Resultados

Análisis de resultados

Análisis de los grupos focales

Conclusiones

Glosario

Sobre los autores

Índice conceptual

Lista de tablas

TABLA 1. Definición del concepto de hábito

TABLA 1. Estudiantes participantes según instrumento

TABLA 2. Categorías y subcategorías de análisis del sistema modular

Lista de figuras

FIGURA 1. Las virtudes cardinales según Tomás de Aquino

FIGURA 1. Género de los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 2. Estrato socioeconómico de los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 3. Características del humanismo tomista según los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 4. Concepto tomista de hombre según los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 5. Definición del sistema modular de los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 6. Objeto del derecho según los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 7. Escuelas de derecho que predominan en la Facultad según los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

FIGURA 8. Motivación para elegir el programa de Derecho de los estudiantes participantes en la entrevista semiestructurada

Presentación

Este trabajo de investigación es resultado de la colaboración y la cohesión entre investigadores de los grupos Socio-Humanística del Derecho, Raimundo de Peñafort y Aletheia de la Universidad Santo Tomás (USTA), articulados en torno a la pregunta por el estado de la cuestión del sistema modular, de su estatuto teórico, de su método y de su aplicación, toda vez que este se conforma en la impronta de formación de los profesionales del derecho.

Para responder esta pregunta se empleó el método prudencial de ver, juzgar y actuar, propio del sistema modular, que por su riqueza facilita las labores de análisis y crítica. Los investigadores desarrollaron el ver en varios momentos, en una primera etapa, se dio al ubicar la problemática de la relación entre conocimiento y educación superior, pues el derecho, como parte de la ciencia social y como saber situado, está inmerso en los conflictos epistemológicos del presente.

Una vez establecido el ver, se procedió al juzgar , que exige partir de los valores propios del sistema, tales como la pedagogía prudencial, el humanismo tomista y las apuestas pedagógicas del currículo modular de la Facultad de Derecho.

Luego de los momentos del ver y el juzgar se procedió al actuar , que consistió en indagar entre los estudiantes de la Facultad de Derecho acerca de los sentidos y comprensiones de la formación humanista tomista del sistema modular, para identificar cómo y de qué maneras han logrado asumirla como propia.

La población de estudiantes que participó en la etapa del actuar estuvo conformada por 196 alumnos de los 913 que integran la Facultad de Derecho de la Sede Principal Bogotá. La muestra fue de carácter intencional, se seleccionó un número plural de estudiantes de segundo, quinto, sexto, noveno y décimo semestre, que respondieron al criterio de haber cursado más de un módulo del sistema. Los instrumentos empleados fueron una encuesta semiestructurada, grupos focales y un taller.

Lo novedoso de esta indagación consiste en realizar una práctica investigativa aplicando el método prudencial, para dar cuenta de los sentidos y comprensiones del sistema modular en la Facultad de Derecho, que comparten como comunidad de aprendizaje profesores y estudiantes. Además, este proceso da cuenta del presente de la formación de los juristas tomasinos, quienes tienen el compromiso de transformación ética y creativa del mundo del derecho, de su teoría y de su práctica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jorge Enrique Salcedo Martínez S J - Historias del hecho religioso en Colombia
Jorge Enrique Salcedo Martínez S J
Severo Martínez Peláez - La patria del criollo
Severo Martínez Peláez
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
Jorge Eliécer Martínez Posada - Formación integral universitaria
Jorge Eliécer Martínez Posada
Jorge Eliécer Martínez Posada - Miradas sobre la subjetividad
Jorge Eliécer Martínez Posada
Jorge Eliécer Martínez Posada - Miradas sobre la reconciliación
Jorge Eliécer Martínez Posada
Jorge Eliécer Martínez Posada - La angustia en la realización del individuo
Jorge Eliécer Martínez Posada
Jorge Eliécer Martínez Posada - Miradas prospectivas desde el bicentenario
Jorge Eliécer Martínez Posada
Jorge Eliécer Martínez Posada - Subjetividad, biopolítica y educación
Jorge Eliécer Martínez Posada
Отзывы о книге «Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.»

Обсуждение, отзывы о книге «Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x