Jorge Eliécer Martínez Posada - Subjetividad, biopolítica y educación

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eliécer Martínez Posada - Subjetividad, biopolítica y educación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Subjetividad, biopolítica y educación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Subjetividad, biopolítica y educación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de subjetividades, y como resultado de ello, se develan nuevos interrogantes. Este libro es el resultado de las investigaciones ''Análisis de los discursos gubernamentales en educación superior como lugar de producción de la subjetividad actual, 1991-2005", realizada en el 2009; «Universidad colombiana y sociedad del conocimiento», adelantada en el marco del doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana en el periodo 2011-2014, y «Dispositivos de producción de subjetividades juveniles universitarias», adelantada en el Departamento de Formación Lasallista de la Universidad de La Salle, periodo 2012-2014.

Subjetividad, biopolítica y educación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Subjetividad, biopolítica y educación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Martínez Posada Jorge Eliécer Subjetividad biopolítica y educación una - фото 1 Martínez Posada Jorge Eliécer Subjetividad biopolítica y educación una - фото 2

Martínez Posada, Jorge Eliécer

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo / Jorge Eliécer Martínez Posada. – Bogotá: Ediciones Unisalle, 2014.

154 páginas: ilustraciones; 16 × 24 cm.

Incluye bibliografía

1. Pedagogía 2. Educación 3. Filosofía de la educación 4. Subjetividad (Filosofía) 5. Biopolítica

I. Tít.

370.1 cd 21 ed.

A1466907

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

Jorge Eliécer Martínez Posada

Autor

ISBN: 978-958-8844-53-4

Primera edición: Bogotá, D.C., octubre del 2014

© Derechos reservados, Universidad de La Salle

Edición

Oficina de Publicaciones

Cra. 5 No. 59A-44 Edificio Administrativo 3er piso

P.B.X.: (571) 348 8000 Extensión: 1224

publicaciones@lasalle.edu.co

Dirección

Carlos Enrique Carvajal Costa, Fsc

Vicerrector Académico

Dirección editorial

Guillermo Alberto González Triana

Coordinación editorial

Marcela Garzón Gualteros

Correción de estilo

Jhon Fredy Guzmán Vargas

Diseño de carátula y diagramación

Precolombi EU-David Reyes

Fotografía de portada “Naixement”

Neyith Ospina Antury

Diseño de ePub

Hipertexto

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Contenido

Introducción

El dispositivo, grilla de análisis de lo social

El dispositivo desde el saber-poder

El dispositivo de la sexualidad

El dispositivo de la seguridad

El dispositivo de la persona

Historia de los espacios, historia de los poderes: el dispositivo en los límites de la acción

Espacios diferentes (Des spaces autres)

El espacio y el poder: de la teatralización al saber gubernamental

El cuerpo como espacio del poder: del Leviatán a Frankenstein

La configuración del territorio (cuerpo/especie-medio) en los dispositivos de seguridad

La subjetividad en las acciones institucionales: biopolítica e intimidad

Anatomopolítica y biopolítica en la configuración de la subjetividad

Subjetividad e intimidad: dos concepciones que se traslapan

La pedagogía de la deuda en el mercado global del saber: universidad y biopolítica

El conflicto: la educación universitaria en el centro

La pedagogía de la deuda: el paso del hombre encadenado al hombre endeudado

La crítica como inservidumbre voluntaria e indocilidad reflexiva en las prácticas pedagógicas*

Colorario: el dispositivo en el cuerpo educado y saludable

Bibliografía

A toda subjetividad que encuentra en las palabras de Walt Whitman unos minutos de plenitud y de autoconstitución y en estos fragmentos de su poesía, elementos para nuevos dispositivos de resistencia: “Me canto y me celebro, me celebro y me canto, y si me canto y me celebro, te celebro y te canto, porque tú y yo somos la misma cosa”. “¡Zafarse de las anclas y cordajes ajenos! ¡Ser libre! ¡Amar con libertad! ¡Arrojarse incauto y temerario! ¡Perderme si es preciso! ¡Nutrir el resto de la vida con una hora de plenitud y libertad! Con una breve hora de locura y alegría”.

W. Whitman: “Canto a mí mismo” y “Una hora de locura y alegría”

Introducción

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista . Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de subjetividades, y como resultado de ello, se develan nuevos interrogantes.

Este libro es el resultado de las investigaciones “Análisis de los discursos gubernamentales en educación superior como lugar de producción de la subjetividad actual, 1991-2005”, realizada en el 2009; “Universidad colombiana y sociedad del conocimiento”, adelantada en el marco del doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana en el periodo 2011-2014, y “Dispositivos de producción de subjetividades juveniles universitarias”, adelantada en el Departamento de Formación Lasallista de la Universidad de La Salle, periodo 2012-2014. Es también producto de los avances y desarrollos teóricos y metodológicos del grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso): Subjetivaciones, Ciudadanías Críticas y Transformaciones Sociales.

El primer capítulo plantea la comprensión del dispositivo como una paradoja. Para ello, reconstruye teóricamente el concepto a partir de los planteamientos de Michel Foucault y desde los análisis realizados por Giorgio Agamben y Gilles Deleuze. De esta forma, el dispositivo como concepto adquiere un horizonte de comprensión complejo e histórico que no se queda en el plano de los discursos o de las cosas, sino que va más allá, como algo que acontece o emerge en una interacción entre diversos elementos sociales y que ha sido nombrado por estos autores como una red .

Si bien es cierto que en la comprensión del dispositivo se reconoce al sujeto, en este primer capítulo se estructura la idea de dispositivo en cuanto régimen social, al exponer la existencia de subjetividades mediadas por relaciones de poder. Por ello, se describe detalladamente el dispositivo desde el saber-poder, la sexualidad, la seguridad y la persona, con lo cual se evidencian las diferentes formas en las que se han constituido cuerpos útiles y dóciles.

El segundo capítulo profundiza sobre el lugar del poder en la configuración de los sujetos; por tanto, desarrolla teóricamente el concepto de espacio como el resultado de juegos de verdad, poder y saber, e introduce el planteamiento de la gubernamentalidad desde su representación histórica. En este sentido, se hace referencia, una vez más, a la genealogía y la arqueología en la obra de Foucault, y se confirma que el espacio se configura como el resultado arqueológico de la relación entre discursos y epistemes, y como el resultado genealógico de interacciones mediadas por las relaciones de poder.

A partir de esta línea de análisis se configura el camino para comprender el concepto de biopolítica, que se articula con el de gobernabilidad, dado que no solo se remite al sujeto, sino que también se ejerce sobre las poblaciones. Desde este referente, se hace énfasis en el dispositivo de la seguridad que había sido enunciado en el primer capítulo y que lleva a analizar el espacio de la seguridad como un acontecimiento temporal y circunstancial.

En este contexto, el espacio existe desde la forma de relaciones de emplazamiento, y el tiempo no aparece más que como uno de los juegos de distribución posibles entre los elementos que se reparten en el espacio, lo cual se articula con una idea de cuerpos útiles y dóciles que lleva a proponer las utopías y las heterotopías. Resulta evidente que los seres humanos existen en un esquema de compartimentación disciplinaria desde el cual se reconoce a cada quien: su cuerpo, su muerte, su enfermedad, su tumba, su pupitre, hasta su sexta parte de metro cuadrado en el Transmilenio. Por tanto, el cuerpo como espacio de poder es descrito en este capítulo a través de la analogía del paso de Leviatán a Frankenstein.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Subjetividad, biopolítica y educación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Subjetividad, biopolítica y educación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Subjetividad, biopolítica y educación»

Обсуждение, отзывы о книге «Subjetividad, biopolítica y educación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x