Marta Cervera Martínez - Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Cervera Martínez - Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra tiene por objeto analizar, desde un punto de vista práctico, la regulación de los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal. La nueva regulación legal supone una mejora sustancial de la Disposicion Adicional 4° de la vieja norma. La decisión del legislador de incluir un libro completo para los institutos preconcursales supone un avance en claridad y precisión. Las nuevas formas son paso previo a reformas de mayor calado, exigidas por el derecho comunitario.
El libro plantea una aproximación útil, clara y didáctica a un procedimiento complejo, de gran trascendencia para compañías en situación de insolvencia. Ante las incertidumbres económicas generadas por el coronavirus esta obra aborda los elementos formales y materiales necesarios para refinanciar las deudas de grandes y medianas empresas.

Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal

Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal

Marta Cervera Martínez

Magistrada especialista en asuntos mercantiles

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra cualquiera que - фото 1

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, cualquiera que sea su medio (mecánico, electrónico, por fotocopia, etc.) sin la autorización expresa de los titulares del copyright.

© AFERRE EDITOR S.L. 2020

© Autora 2020

Diseño de cubierta: Clara Batllori

Primera edición septiembre 2020

ISBN: 978-84-122199-4-4 (papel)

ISBN: 978-84-122199-5-1 (digital)

Depósito Legal: B 13175-2020

Edita: AFERRE EDITOR S.L.

Gran Vía de les Corts Catalanes, 510

08015 Barcelona

Telf. (+34) 934548180

Email: aferreeditor@gmail.com

Impresión y encuadernación: Ulzama Digital

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

«Solo hay puertas abiertas para quien cree en ellas»

J.F.C.

Índice

Capítulo I. Antecedentes del derecho preconcursal en nuestro ordenamiento jurídico

1. Introducción

2. Antecedentes históricos

2.1. La “suspensión de pagos” de la Propuesta de Anteproyecto de 1995.

3. Evolución legislativa

3.1. Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica.

3.2. Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley Concursal.

3.3. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y a su internacionalización.

3.4. Reformas del año 2014: Real Decreto-Ley 4/2014, de 7 de marzo y Ley 17/2014, de 30 de septiembre.

3.5. Reformas del año 2015: RDL 1/2015, de 27 de febrero, Ley 9/2015, de 25 de mayo y Ley 25/2015, de 28 de julio.

3.6. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal.

Capítulo II. Los acuerdos de refinanciación: clases y concepto

1. Clases de acuerdos de refinanciación

2. Concepto de acuerdo colectivo de refinanciación

2.1. Deudor, persona física y jurídica.

2.2. En situación de insolvencia actual o inminente.

2.3. Que no hubiera sido declarado en concurso.

2.4. Pluralidad de acreedores.

3. De la existencia de una comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores

3.1. Plazo para presentar el acuerdo y tipo de acuerdo.

3.2. Carácter reservado de las comunicaciones.

3.3. Efectos de la comunicación de inicio de negociación con los acreedores sobre los créditos.

3.4. Efectos de la comunicación de inicio de negociación con los acreedores sobre las acciones y procedimientos ejecutivos.

3.5. Efectos de la comunicación de inicio de negociación con los acreedores sobre las solicitudes de concurso necesario.

3.6. No presentación del acuerdo de refinanciación.

Capítulo III. Acuerdos colectivos de refinanciación

1. Requisitos del acuerdo colectivo de refinanciación

1.1. Requisitos materiales: Plan de viabilidad y contenido mínimo.

1.1.1. Plan de viabilidad.

1.1.2. Contenido mínimo.

1.2. Requisitos Formales: quórum mínimo, certificación de auditor e instrumento público.

1.2.1. Quórum mínimo.

1.2.2. Certificación del auditor

1.2.3. Instrumento público

2. Reglas de cómputo de la mayoría

2.1. Pasivo de acreedores subordinados.

2.2. Pactos o acuerdos sindicados.

2.3. Pasivo financiero en caso de grupo de empresas.

3. La figura del experto independiente: nombramiento y contenido del informe.

4. Eficacia del acuerdo de refinanciación

5. Norma especial para los acuerdos de grupo

Capítulo IV. Acuerdos singulares de refinanciación

1. Concepto de acuerdos singulares

2. Requisitos de los acuerdos singulares

Capítulo V. De los requisitos para la homologación

1. Concepto de acuerdo homologable

2. Requisitos de la homologación

2.1. Requisitos materiales: Plan de viabilidad y contenido mínimo

2.2. Requisitos Formales: quórum mínimo, certificación de auditor e instrumento público.

2.2.1. Quórum mínimo

2.2.2. Certificación del auditor.

2.2.3. Formalización en instrumento público.

3. Pasivo financiero y reglas de cómputo de la mayoría

3.1. Delimitación del pasivo financiero: concepto.

3.2. Pasivo excluido: créditos de derecho público, comerciales y laborales.

3.3. Pasivo computable: pasivo total o refinanciado.

3.4. Créditos no dispuestos o contingentes y pasivo excluido.

3.5. Pasivo de acreedores subordinados.

3.6. Pactos o acuerdos sindicados

3.7. Pasivo privilegiado.

3.8. Pasivo financiero en caso de grupo o subgrupo de empresas.

Capítulo VI. De la solicitud de homologación y la homologación del acuerdo

1. Competencia

2. Solicitud de homologación

2.1. Solicitud por el deudor.

2.2. Solicitud por un grupo de empresa.

2.3. Solicitud por el acreedor que lo haya suscrito.

2.4. Solicitud por los garantes no deudores.

2.5. Documentos acompañados a la solicitud.

3. Admisión a trámite

3.1. Posibilidad de subsanación.

3.2. Control de legalidad.

3.3. Paralización de ejecuciones.

4. Publicidad tras la admisión

5. Homologación del acuerdo

5.1. Homologación del acuerdo y contenido del auto.

5.2. Deniega la homologación.

5.3. Finalización de las ejecuciones.

5.4. Publicidad del auto.

6. Eficacia del auto de homologación y fuerza ejecutiva

7. Adhesión al acuerdo homologado

8. Límite de un año

Capítulo VII. Impugnación del acuerdo homologado

1. Legitimación activa

2. Motivos de impugnación: especial referencia al sacrificio desproporcionado

2.1. Falta de las mayorías exigidas.

2.2. El carácter desproporcionado del sacrificio exigido al acreedor o acreedores que impugnen la homologación.

2.2.1. Evolución doctrinal del concepto de sacrificio desproporcionado.

2.2.2. Evolución jurisprudencial del concepto de sacrificio desproporcionado.

2.2.3. Evolución legal del concepto de sacrificio desproporcionado.

3. Tramitación de la impugnación, sentencia y efectos

Capítulo VIII. Extensión de los efectos del acuerdo homologado

1. Extensión de efectos a los créditos sin garantía real efectiva

2. Extensión de efectos a los créditos con garantía real efectiva

2.1. Contenidos del acuerdo de refinanciación que se pueden imponer a los acreedores disidentes con o sin garantía real.

2.1.1. Quitas.

2.1.2. Esperas, ya sean de principal, de intereses o de cualquiera otra cantidad adeudada.

2.1.3. Conversión de los créditos en créditos participativos, en obligaciones convertibles, en créditos subordinados, en créditos con intereses capitalizables o en cualquier otro instrumento financiero con características, rango o vencimiento distintos de aquellos que tuvieran los créditos originarios.

2.1.4. Cesión de bienes o derechos a los acreedores en pago o para pago de la totalidad o parte de la deuda.

2.1.5. Conversión de los créditos en acciones o participaciones de la sociedad deudora o de otra sociedad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal»

Обсуждение, отзывы о книге «Los acuerdos de refinanciación en el Texto Refundido de la Ley Concursal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x