Por último, se presenta un colorario a modo de conclusión desde dos espacios sociales específicos, a saber: el campo de la educación y el de la salud. Allí se asume que los sujetos contemporáneos no son un producto de una época, sino más bien construcciones históricas; es decir, los individuos, en sus subjetividades, se van construyendo a través de la historia.
Para iniciar la lectura de este libro es importante recordar que la educación moderna surge en el modo de institución disciplinaria, que al pasar a la educación contemporánea incluye dispositivos de la sociedad de soberanía y de la sociedad de seguridad. Así, la educación contemporánea es reflejo de una combinatoria de estas tecnologías de las sociedades que historió Foucault en su estudio sobre la gubernamentalidad del Estado.
La educación está dentro de un dispositivo de gobierno, con políticas de control de la población que llegan para ser enseñadas y aprendidas (por ejemplo, a través del currículo). De ahí que el dispositivo de seguridad gobierne de una manera sutil y utilice la libertad como tecnología de gobierno; es el caso de las formas de las evaluaciones de calidad en las instituciones educativas, las cuales se presentan como búsquedas “autónomas” que generan un distintivo en el mercado de la educación. En esta misma dinámica aparecen los enunciados biopolíticos de “proyecto de vida” y “ser empresario de sí mismo”, según los cuales los estudiantes tienen que hacer de su vida un proyecto, con misión, metas, planes y dar resultados; se les exige ser autónomos, con la libertad de tomar su propias decisiones, pero dentro del marco de gubernamentalidad que se les presenta.
Ante estas tecnologías de gobierno sobre el sujeto, surgen las preguntas: ¿estamos paralizados? ¿Cuáles son las posibilidades de fuga? ¿Cuáles son las posibilidades contra la conducta y las resistencias? ¿Cómo logran convertir ese dispositivo de control en una tecnología de sí? Este libro no pretende responder estos interrogantes, sino ser una posibilidad dentro de un mar de opciones para pensar de otro modo la educación en la configuración de las subjetividades, donde el lugar del pensar implica el pensarse.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.