Jorge Eliécer Martínez Posada - La angustia en la realización del individuo

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eliécer Martínez Posada - La angustia en la realización del individuo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La angustia en la realización del individuo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La angustia en la realización del individuo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El esfuerzo por resolver la problemática del sentido de la existencia ha sido asumido por múltiples pensadores, entre los que cabe destacar a Soren Kierkegaard, uno de los primeros filósofos que buscaba dar respuesta a su propia existencia desde una posición de reflexión subjetiva, entendida esta como posibilidad, preguntándose por su mismidad y encontrándose con una problemática que lo embargaba en lo más profundo de su ser: la angustia. Con la finalidad de acercarse al pensamiento de este filósofo, se analizan algunas de sus obras, concentrando la atención en el concepto de angustia, dado que a partir de este se considera la existencia humana como signo que debe ser interpretado para encontrar su sentido y de esta manera poder comprender el papel de la angustia en el proceso de realización del individuo.

La angustia en la realización del individuo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La angustia en la realización del individuo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Martínez Posada Jorge Eliécer La angustia en la realización del individuo - фото 1 Martínez Posada Jorge Eliécer La angustia en la realización del individuo - фото 2

Martínez Posada, Jorge Eliécer

La angustia en la realización del individuo : una lectura kierkegaardiana / Jorge Eliécer Martínez Posada. -- Bogotá : Ediciones Unisalle, 2016.

112 páginas ; 16 x 23 cm.

Incluye índice de contenido

ISBN 978-958-5400-02-3

1. Kierkegaard, Sören Aabye, 1813-1855 - Crítica e interpretación 2. Filosofía danesa 3. Existencialismo 4. Individuo (Filosofía) 5. Angustia (Psicología) I. Tít.

198.9 cd 21 ed.

A1554272

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

Jorge Eliécer Martínez Posada

Autor

ISBN: 978-958-5400-02-3

e-ISBN: 978-958-5400-03-0

Primera edición: Bogotá, D.C., noviembre de 2016

© Derechos reservados, Universidad de La Salle

Edición

Oficina de Publicaciones

Cra. 5 # 59A-44 Edificio Administrativo, 3er piso

P.B.X.: (571) 348 8000 Extensión: 1224

Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885

publicaciones@lasalle.edu.co

Dirección

Hno. Carlos Enrique Carvajal Costa, Fsc.

Vicerrector Académico

Dirección editorial

Guillermo Alberto González Triana

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra G.

Corrección de estilo

Nathalie De la Cuadra N.

Diagramación

Margoth de Olivos SAS

Diseño de portada

William Naizaque

Fotografía de portada “Renaceres”

Neyith Ospina Antury

Diseño de ePub:

Hipertexto

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Contenido

Presentación Presentación “La diferencia es lo que obliga al pensamiento a pensar” . (Deleuze) Este escrito responde a un momento de subjetivación y de desubjetivación entre 1992 y 1997 cuando realizaba mis estudios de pregrado en Filosofía. Por eso algunos de los planteamientos, ideas y reflexiones, entre otros, aquí señalados han devenido de otros con el paso de los acontecimientos, devenires, problematizaciones y ficionalizaciones que en el presente se entrelazan en mi constitución subjetiva. Sin embargo, al volver sobre este escrito por una petición en el marco de los 200 años del natalicio de Sören Kierkegaard en 2013, retomé este texto, permitiéndome dilucidar los pliegues de mi propia subjetividad, tanto a nivel teórico, como vital; de esta manera reconocí como un ritornelo este escrito poblado de silencios, de gritos, de angustias, de alegrías y de búsquedas, entre otros tantos sucesos y sentires que rodearon la vida en aquel momento. Hoy pienso, digo y hago de otra forma, desde otras búsquedas críticas, éticas y políticas, pero encuentro fundamental en todo esto estar educado en la “angustia”, quizás ya no como el debate entre lo uno y lo otro, debido a los rizomas de mi devenir subjetivo que me posibilitan un pensar distinto con otros discursos y otras prácticas que me configuran. Hoy, el hecho de enfrentar la angustia es tener la posibilidad con “temblor y temor” de ser soberano de “sí mismo” en la búsqueda infinita de la libertad, que permite el coraje de indagar por ese pequeño tramo de la libertad posibilidad de enfrentar la angustia y educarse en ella. Por último, antes de pasar a la introducción original de este escrito, quiero agradecer a todos los individuos que me acompañaron en aquel momento de mi devenir subjetivo, de manera especial agradezco a Fray Publio Restrepo OFM quien con su corrección oportuna permitió la elaboración de este trabajo de investigación en el llamado padre del existencialismo.

Introducción

El existencialismo y los antecedentes del pensamiento de Sören Kierkegaard

Contextualización del existencialismo

La existencia

El existencialismo

La trascendencia

Sören Kierkegaard y su pensamiento

Apuntes para una reseña biográfica

Reseña literaria

La existencia en Sören Kierkegaard

Sören Kierkegaard y las etapas de realización

Las etapas estéticas y éticas en la realización del individuo

La etapa religiosa en la realización

La angustia en la posibilidad de realización del individuo

Antecedentes del concepto de la angustia

Doctrina protestante

El concepto de pecado en la doctrina protestante

El pecado como cualidad interior

El concepto de inocencia en relación con los conceptos de ignorancia y de caída

El fenómeno de la angustia

El concepto de la angustia

La angustia en la generación

Superación de la angustia. El salto a la fe

La existencia en el pensamiento kierkergaardiano

La fe en la existencia

La angustia y la fe como medio de educación en la constitución de una auténtica existencia

Conclusiones

Bibliografía

“La angustia es una aventura que todos los hombres tienen que correr, es decir, que todos han de aprender a angustiarse” .

(Kierkegaard)

Presentación

“La diferencia es lo que obliga al pensamiento a pensar” .

(Deleuze)

Este escrito responde a un momento de subjetivación y de desubjetivación entre 1992 y 1997 cuando realizaba mis estudios de pregrado en Filosofía. Por eso algunos de los planteamientos, ideas y reflexiones, entre otros, aquí señalados han devenido de otros con el paso de los acontecimientos, devenires, problematizaciones y ficionalizaciones que en el presente se entrelazan en mi constitución subjetiva. Sin embargo, al volver sobre este escrito por una petición en el marco de los 200 años del natalicio de Sören Kierkegaard en 2013, retomé este texto, permitiéndome dilucidar los pliegues de mi propia subjetividad, tanto a nivel teórico, como vital; de esta manera reconocí como un ritornelo este escrito poblado de silencios, de gritos, de angustias, de alegrías y de búsquedas, entre otros tantos sucesos y sentires que rodearon la vida en aquel momento. Hoy pienso, digo y hago de otra forma, desde otras búsquedas críticas, éticas y políticas, pero encuentro fundamental en todo esto estar educado en la “angustia”, quizás ya no como el debate entre lo uno y lo otro, debido a los rizomas de mi devenir subjetivo que me posibilitan un pensar distinto con otros discursos y otras prácticas que me configuran. Hoy, el hecho de enfrentar la angustia es tener la posibilidad con “temblor y temor” de ser soberano de “sí mismo” en la búsqueda infinita de la libertad, que permite el coraje de indagar por ese pequeño tramo de la libertad posibilidad de enfrentar la angustia y educarse en ella.

Por último, antes de pasar a la introducción original de este escrito, quiero agradecer a todos los individuos que me acompañaron en aquel momento de mi devenir subjetivo, de manera especial agradezco a Fray Publio Restrepo OFM quien con su corrección oportuna permitió la elaboración de este trabajo de investigación en el llamado padre del existencialismo.

Introducción

A lo largo de la historia del pensamiento filosófico han aparecido dos modos contrapuestos de ver las cosas. Para unos lo valioso y señalado es lo esencial, lo primordial de los aconteceres, aquello que cuenta para todos. Otros pensadores, en cambio, han estimado superior lo que es singular de cada cual, valorando la vida y la existencia, que siempre son vida y existencia de este o de aquel.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La angustia en la realización del individuo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La angustia en la realización del individuo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La angustia en la realización del individuo»

Обсуждение, отзывы о книге «La angustia en la realización del individuo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x