Iván Montes Martínez - Robótica en Educación Infantil y Primaria

Здесь есть возможность читать онлайн «Iván Montes Martínez - Robótica en Educación Infantil y Primaria» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Robótica en Educación Infantil y Primaria: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Robótica en Educación Infantil y Primaria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los nuevos sistemas educativos amplían horizontes a recursos y metodologías innovadoras con la finalidad de mejorar la competencia del alumnado. La robótica es un aspecto cada vez más presente en la sociedad actual y, sin duda, los sistemas educativos no deberían dejar pasar la oportunidad de emplearla para la consecución de finalidades propias de estos.
Pero, ¿es factible el empleo de la robótica como elemento educativo? La respuesta es afirmativa.
Si está interesado en llevar la robótica a su aula, pero no tiene demasiado claro cómo hacerlo, con este libro aprenderá a desenvolverse con éxito, pues descubrirá los aspectos más importantes del empleo de robots para poder realizar actividades con su alumnado.
Adquirirá una base conceptual de gran utilidad.
Conocerá las opciones existentes en lo tocante al empleo de robots como elemento educativo.
Llegará a saber cuáles son los aspectos metodológicos y organizativos más relevantes, así como las consideraciones más importantes que se deben tener en cuenta.
Podrá justificar curricularmente el hecho de desarrollar actividades de este tipo.
Si le interesa la robótica educativa, no espere más. Hágase con este libro, mejore su competencia docente y enriquezca el aprendizaje de su alumnado.
El autor de este libro es Iván Montes Martínez, maestro que desarrolla actividades de robótica con alumnos y alumnas de Educación Infantil y Educación Primaria desde el curso académico 2014/2015. Además, ha impartido más de cien horas de formación al profesorado en la Comunidad Autónoma de Galicia, en lo relacionado con la temática de esta obra.

Robótica en Educación Infantil y Primaria — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Robótica en Educación Infantil y Primaria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ROBÓTICA EN EDUCACIÓN

INFANTIL Y PRIMARIA

Iván Montes Martínez

Robótica en Educación Infantil y Primaria Primera edición 2022 2022 Iván - фото 1

Robótica en Educación Infantil y Primaria

Primera edición, 2022

© 2022 Iván Montes Martínez

© 2022 MARCOMBO, S. L.

www.marcombo.com

Cubierta: ENEDENÚ DISEÑO GRÁFICO

Maquetación: cuantofalta.es

Correctores: Anna Alberola y Manel Fernández

Directora de producción: M. aRosa Castillo

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-3450-1

Producción del ePub: booqlab

ROBÓTICA EN EDUCACIÓN

INFANTIL Y PRIMARIA

Iván Montes Martínez

Al alumnado y profesorado con el que he trabajado este tipo de actividades ya - фото 2

Al alumnado y profesorado con el que he trabajado

este tipo de actividades, ya que, aunque aprenden,

yo también he aprendido muchas cosas de ellos y ellas.

ÍNDICE

PRÓLOGO PRÓLOGO No hace tantos años, la palabra «robot» sonaba a ciencia ficción. Julio Verne, con obras como 20.000 leguas de viaje submarino o Viaje al centro de la tierra , e Isaac Asimov, con obras como Yo, robot , escribieron literatura científica. La temática tratada era la incipiente robótica de sus tiempos. Yo, robot 1 es el ejemplo más conocido. A pesar de ser una obra literaria, sentó ciertas bases éticas que hoy en día siguen siendo asumidas en el mundo de la robótica. Pues bien, de la ciencia ficción se ha pasado a una realidad palpable. ¿Cuántos hogares no cuentan hoy en día con un robot-aspirador o con un robot de cocina? Una lavadora actual podría llegar a considerarse un robot. ¿Cuántas factorías industriales emplean robots en sus líneas de fabricación? Y podrían darse muchísimos más ejemplos. Por lo tanto, la escuela no debe ser ajena a esta realidad. Y no solo porque exista per se , sino porque el empleo de robots en las aulas arroja múltiples posibilidades educativas; posibilidades que deberían ser tenidas en cuenta gracias a las potencialidades que ofrecen en diferentes ámbitos de la enseñanza. Como cualquier otro elemento, la robótica no supone por sí misma un recurso educativo. Podrá serlo solamente en la medida en que las condiciones en las que se desenvuelva sean realmente educativas. Iván Montes, 9 de marzo de 2020 2 1 La versión cinematográfica, desde la humilde opinión del autor, desvirtúa por completo el contenido de la obra literaria original. 2 Encabezamiento de la guía de buenas prácticas elaborada para el programa Erasmus+ Robot Dance, la cual se encuentra incluida como anexo.

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Este pequeño tratado sobre robótica educativa pretende ser una modesta aportación a un campo de conocimiento incipiente en el contexto de los sistemas educativos. Es deseo del autor de esta obra poner por escrito ciertos conocimientos y experiencias vividas en primera persona relacionados con el desarrollo de actividades educativas en las que se emplean diferentes clases de robots. El autor desea, asimismo, compartir ese conocimiento con quien desee adquirirlo, bien por curiosidad o bien por necesidad. Dicho conocimiento ha sido obtenido partiendo prácticamente desde cero, acumulando éxitos y fracasos. Aun así, el autor se encuentra muy satisfecho por los resultados educativos que ha sido capaz de alcanzar con su alumnado mediante el empleo de la Robótica desde varios enfoques. Además, dada la retroalimentación que ha recibido del profesorado al que ha impartido formación al respecto, el autor considera que ha sido capaz de desarrollar una metodología y un suficiente campo de conocimiento como para que todo docente que no cuente con experiencia en robótica educativa pueda comenzar a dar los primeros pasos. Del mismo modo, se anima a todo aquel docente que lo desee y que cuente con los recursos necesarios a poner en marcha actividades de Robótica con su alumnado. El autor tiene la esperanza de que esta obra resulte amena y provechosa para todas aquellas personas en cuyas manos caiga. A Portela (Narón), a 31 de noviembre de 2020

1. LA ROBÓTICA EDUCATIVA CAPÍTULO 1 LA ROBÓTICA EDUCATIVA 1.1 Concepto de robótica educativa El concepto de robótica educativa resulta bastante claro. Si por robótica se entiende «aquello relacionado con los robots», y a ello se añade el calificativo de «educativa», pronto se llega a la conclusión de que la robótica educativa consiste en el empleo de robots para alcanzar finalidades relacionadas con la formación (reglada o no). A lo largo de este tratado serán desgranados aquellos aspectos de este campo que el autor considera más relevantes, más importantes y que deben ser tenidos en consideración. Estos aspectos justifican su posible (y en ciertos casos ya real) presencia en todas las etapas de nuestro sistema educativo. Resulta necesario hacer hincapié en que el mero uso de robots en educación no tiene por qué considerarse, por sí mismo, educativo. Si no se cumplen una serie de criterios y especificidades, que se irán viendo a continuación, existe el riesgo de que se quede en una iniciativa meramente recreativa y no se aprovechen las potencialidades que la robótica ofrece para cumplir con finalidades presentes en nuestro sistema de enseñanza. Antes de continuar, resulta necesario poner de manifiesto que, aunque la mayoría de las familias se encuentren encantadas de que el alumnado trabaje con robots en el aula, y valoran muy positivamente este tipo de iniciativas, también hay familias (incluso algunos compañeros de profesión) que consideran que son solo juguetes y que no aportan nada a la formación del alumnado. Dentro del mundo de la educación existen diferentes concepciones de cómo abordar el proceso educativo, y puede existir también un gran desconocimiento sobre este campo concreto por parte de las familias y del profesorado. Por ello, resulta necesario estar preparados para justificar el empleo de robots como parte de nuestra acción docente, tanto en lo tocante al trabajo de aspectos curriculares como en lo que respecta a la metodología empleada en las actividades que impliquen el uso de este tipo de recursos.

1.1 CONCEPTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA CAPÍTULO 1 LA ROBÓTICA EDUCATIVA 1.1 Concepto de robótica educativa El concepto de robótica educativa resulta bastante claro. Si por robótica se entiende «aquello relacionado con los robots», y a ello se añade el calificativo de «educativa», pronto se llega a la conclusión de que la robótica educativa consiste en el empleo de robots para alcanzar finalidades relacionadas con la formación (reglada o no). A lo largo de este tratado serán desgranados aquellos aspectos de este campo que el autor considera más relevantes, más importantes y que deben ser tenidos en consideración. Estos aspectos justifican su posible (y en ciertos casos ya real) presencia en todas las etapas de nuestro sistema educativo. Resulta necesario hacer hincapié en que el mero uso de robots en educación no tiene por qué considerarse, por sí mismo, educativo. Si no se cumplen una serie de criterios y especificidades, que se irán viendo a continuación, existe el riesgo de que se quede en una iniciativa meramente recreativa y no se aprovechen las potencialidades que la robótica ofrece para cumplir con finalidades presentes en nuestro sistema de enseñanza. Antes de continuar, resulta necesario poner de manifiesto que, aunque la mayoría de las familias se encuentren encantadas de que el alumnado trabaje con robots en el aula, y valoran muy positivamente este tipo de iniciativas, también hay familias (incluso algunos compañeros de profesión) que consideran que son solo juguetes y que no aportan nada a la formación del alumnado. Dentro del mundo de la educación existen diferentes concepciones de cómo abordar el proceso educativo, y puede existir también un gran desconocimiento sobre este campo concreto por parte de las familias y del profesorado. Por ello, resulta necesario estar preparados para justificar el empleo de robots como parte de nuestra acción docente, tanto en lo tocante al trabajo de aspectos curriculares como en lo que respecta a la metodología empleada en las actividades que impliquen el uso de este tipo de recursos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Robótica en Educación Infantil y Primaria»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Robótica en Educación Infantil y Primaria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Robótica en Educación Infantil y Primaria»

Обсуждение, отзывы о книге «Robótica en Educación Infantil y Primaria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x