Ana Luz Martínez González - Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Luz Martínez González - Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Toda la experiencia que los orientadores educativos han tenido en las escuelas, ha quedado plasmada en este libro, que lejos de ser un producto generado en el escritorio, recupera los enfoques, las miradas, las estrategias y los recursos utilizados en la práctica cotidiana, y lo convierte en un recurso de apoyo efectivo alineado a las necesidades de los alumnos y los profesionales en el área.

Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Índice Introducción - фото 1 Índice Introducción Contexto de la Orientación Educativa en el SEMS - фото 2 Índice Introducción Contexto de la Orientación Educativa en el SEMS - фото 3

» Índice

Introducción

Contexto de la Orientación Educativa en el SEMS

Fundamentos teóricos de la Orientación Educativa

Caracterización de la Orientación Educativa

Orientación Educativa en el SEMS

Antecedentes de la Orientación Educativa

La Orientación Educativa en el marco de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS)

Procedimientos generales

Elaboración y entrega de informes

Líneas de acción de Orientación Educativa

Referencias

Anexos

Anexo 1. Ficha básica de registro

Anexo 2.Ficha de atención individual

Anexo 3.Ficha de derivación interna

Anexo 4.Ficha de seguimiento

Anexo 5.Ficha de abandono escolar

Decálogo del orientador

Autores

Introducción El Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación - фото 4

» Introducción

El Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior es un recurso de apoyo en el que se enmarcan las acciones del orientador educativo en las Escuelas Preparatorias del SEMS de la Universidad de Guadalajara, conformado por los siguientes contenidos.

En primer lugar se encuentra el contexto de la Orientación Educativa, en el cual se hace referencia al nivel medio superior en la Universidad de Guadalajara, se definen sus modalidades educativas y la labor del orientador educativo en el logro del perfil de egreso en los diferentes bachilleratos.

El segundo apartado del documento describe sucintamente, las teorías de apoyo que dan soporte a las acciones de Orientación Educativa, tales como la teoría sistémica, la teoría de la resiliencia y el riesgo, la teoría humanista y la del aprendizaje social.

Una vez contextualizado institucional y teóricamente, el lector encontrará la caracterización de la Orientación Educativa, donde se conceptualiza el área, se habla de los actores educativos que intervienen en sus acciones, sus modalidades y tipos de atención, se refieren los procedimientos que lleva a cabo el orientador educativo, así como la descripción de las líneas de trabajo a través de las cuales se establecen los servicios de Orientación Educativa.

Finalmente se dan a conocer algunos instrumentos para el trabajo de diagnóstico en las líneas de Orientación Académica, Orientación Familiar, Desarrollo Humano y Orientación Vocacional; así como algunos formatos para la atención, seguimiento y derivación de estudiantes.

Para obtener mayor información respecto a las acciones de Orientación Educativa, se puede consultar a la Unidad de Orientación Educativa del Sistema de Educación Media Superior.

Contexto de la Orientación Educativa en el SEMS La Orientación Educativa ha - фото 5

» Contexto de la Orientación Educativa en el SEMS

La Orientación Educativa ha cobrado especial relevancia en el nivel medio superior en México debido a las modificaciones curriculares que han hecho énfasis en los procesos de acompañamiento de alumnos; al respecto, en el Acuerdo Secretarial 442 del Comité Directivo (2008) se le considera una estrategia para hacer frente a los retos de la Educación Media Superior (EMS) de manera exitosa, tales como la reprobación y el abandono escolar a través de la atención a las necesidades de los estudiantes, además de ser un mecanismo de apoyo para el logro de las competencias en el bachiller.

La Secretaría de Educación Pública (SEP: 2003), en los lineamientos psicopedagógicos para la elaboración de programas de estudio del componente de formación básica, señala que el estudiante de bachillerato debe ser capaz de manejar algunas herramientas adecuadas para el análisis y la resolución de problemas, al tiempo que se le ofrece una formación que corresponda a las necesidades de su edad. Asimismo, promover que el bachiller asimile y participe en los cambios que acontecen en su entorno, en su país y en el mundo; aspectos que son promovidos desde la Orientación Educativa.

La Orientación Educativa es un proceso continuo dentro del acto educativo, que implica tanto a los educadores como a los educandos; con la posibilidad de atender los aspectos académicos, vocacionales, personales y sociales. Según Álvarez y Bisquerra (1996) lo que da identidad a la orientación es: “la integración de todos los aspectos en una unidad de acción coordinada”.

Orientar es: a) educar para la vida, b) asesorar sobre opciones y alternativas, c) desarrollar habilidades (toma de decisiones, estrategias de aprendizaje, habilidades sociales), d) atender a la diversidad (MEC, 1992: 16-18).

La Orientación Educativa da respuesta a la propuesta hecha por la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors, ante la UNESCO (1997), en la que se hace énfasis en que la educación debe apoyarse en cuatro pilares: 1) aprender a conocer, 2) aprender a hacer, 3) aprender a vivir juntos y 4) aprender a ser.

En el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Orientación Educativa tiene la finalidad de facilitar el logro de los objetivos en cada modalidad de Bachillerato, es por ello que se trabaja con estudiantes del Bachillerato General por Competencias (BGC), Bachilleratos de educación Tecnológica (BT) y el Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI).

La Orientación Educativa se divide en cuatro líneas de acción: Orientación para el Desarrollo Humano, Orientación Académica, Orientación Vocacional y Orientación Familiar. Dentro de cada una de éstas se cuenta con diversas estrategias para propiciar el desarrollo del perfil del bachiller, mismas que serán explicadas más adelante.

Opciones curriculares de nivel medio superior que oferta la Universidad de Guadalajara

Por sus características el BGC, BGAI, BT y TP, requieren del desarrollo de estrategias específicas que permitan solventar las necesidades de estas modalidades y aunque se trabaja en las cuatro líneas de acción sin distinción, cabe hacer mención de algunas precisiones respecto a los servicios de Orientación Educativa por modalidad.

Bachillerato General por Competencias (BGC)

“El Bachillerato General por Competencias de la Universidad de Guadalajara es un programa educativo de nivel medio superior, formativo y propedéutico con un alto sentido humanista, centrado en el aprendizaje, con un enfoque en competencias y orientado hacia el constructivismo. Está dirigido a la población que ha concluido el nivel básico, con el propósito de dotarla de una cultura general que le permita desempeñarse en los ámbitos científico, tecnológico, social, cultural y laboral” (SEMS: 2015).

La modalidad es presencial y representa el grueso de la población estudiantil de la Universidad de Guadalajara. Se trabaja en las cuatro líneas de acción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior»

Обсуждение, отзывы о книге «Modelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x