José Antonio Piqueras - El pensamiento económico del reformismo criollo

Здесь есть возможность читать онлайн «José Antonio Piqueras - El pensamiento económico del reformismo criollo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El pensamiento económico del reformismo criollo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El pensamiento económico del reformismo criollo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosperidad de las colonias, dificultando la introducción en el mercado de nuevos actores económicos de ambos lados del Atlántico. Se abrieron paso así las ideas que conformaban un «mercantilismo liberal» y un agrarismo orientado a los cultivos comerciales: una apertura todavía dentro del imperio. Las ideas reformistas procedentes de Europa eran adoptadas, reelaboradas y enriquecidas a la luz de las condiciones de América. El presente libro reúne catorce textos que se ocupan de la emergencia del pensamiento económico reformista en el siglo XVIII y comienzos del XIX, y de su contextualización histórica, introduciendo elementos para su mejor comprensión y la apertura de nuevas discusiones.

El pensamiento económico del reformismo criollo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El pensamiento económico del reformismo criollo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia El pensamiento - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

El pensamiento económico del reformismo criollo / coordinadores, José Antonio Piqueras, Johanna von Grafenstein. -- 1a ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena ; México : Instituto de Investigaciones Dr José María Luis Mora, 2020.

(Humanidades y artes. Historia)

Incluye índice geográfico, índice onomástico y datos de los autores en la pasta. -- Contiene referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-746-373-6 -- 978-958-746-374-3 (pdf) -- 978-958-746-375-0 (e-pub)

1. Pensamiento económico - América Latina - Siglo XVIII 2. Historia económica - América Latina - Siglo XVIII I. Piqueras, José Antonio II. Grafenstein Gareis, Johanna von III. Serie

CDD: 330.809033 ed. 23

CO-BoBN- a1066806

Primera edición, diciembre de 2020

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

© INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08

Edificio Mar Caribe, primer piso

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Calle Plaza Valentín Gómez Farías 12, San Juan Mixcoac,

03730, Ciudad de México

Conozca nuestro catálogo en www.mora.edu.mx

Colección Humanidades y artes, serie: Historia

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Diva Piamba

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-373-6 (impreso)

ISBN: 978-958-746-374-3 (pdf)

ISBN: 978-958-746-375-0 (epub)

DOI: doi.org/10.21676/9789587463736

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena y el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena y el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

El pensamiento económico del reformismo criollo

Introducción

Bibliografía

En defensa del territorio: los almaceneros del Consulado de México ante los “extranjeros”

Matilde Souto Mantecón

El orden y la alteración del régimen de comercio marítimo en Nueva España hasta 1713

Las representaciones del Consulado de México: argumentos en defensa de su territorio

Anexo

Referencias

La gran estrategia del imperio portugués: don Luís da Cunha y los orígenes del Reformismo Ilustrado luso-brasileño

Nelson Mendes Cantarino y Fernando Ribero Leite Neto

La Economía Política, el aumento de las tensiones internacionales y la autonomía de Lisboa

Don Luís da Cunha y los orígenes del Reformismo Ilustrado portugués

Conclusión

Referencias

Navegaciones perleras en los proyectos de expansión hacia el septentrión novohispano a partir de la fundación del departamento marítimo de San Blas

Guadalupe Pinzón Ríos

Navegaciones perleras

San Blas a cargo de las navegaciones perleras

Propuesta de una compañía comercial

Comentarios finales

Referencias

Mucho más de la mitad aún no ha sido contada: el Caribe español en los orígenes del capitalismo global

Ernesto Bassi

Economía política y el capitalismo como conversación atlántica

Capitalismo y esclavitud: la perspectiva desde la costa caribe de la Nueva Granada

Conclusión: hacia una historia verdaderamente global del surgimiento del capitalismo

Bibliografía

La isla La Española y su utilidad para la monarquía. El discurso reformador de Antonio Sánchez Valverde

Johanna von Grafenstein

Introducción

Santo Domingo en la política de reformas de la monarquía española: las propuestas de Sánchez Valverde

Sánchez Valverde, crítico de teorías de la ilustración europea sobre América

La reacción de Sánchez Valverde frente a las “calumnias” de M. Weuves, el Joven

Conclusiones

Bibliografía

Francisco Arango y Parreño: de la economía práctica sobre el comercio y el trabajo esclavo a la economía política de la esclavitud

José Antonio Piqueras

Raíces del pensamiento económico de Arango

La nueva economía colonial en la monarquía española: Arango y la tradición española de economía práctica

Fomento de la agricultura, prosperidad de la nación

Entre el mercantilismo liberal y el liberalismo económico. Arango y Adam Smith

En defensa de la especialización y el librecambio

Referencias

Propiedad comunal y propiedad individual en las reformas agrarias del Río de la Plata durante el período colonial tardío

María Inés Moraes y Lucía Rodríguez Arrillaga

Presentación

Antecedentes

Contexto de producción intelectual de las fuentes: la cuestión del “arreglo de los campos”, 1780-1805

Los derechos de propiedad en el Anónimo de 1794

El latifundio y la propuesta privatizadora en el Anónimo de 1794

El arreglo de los campos y los derechos de los indios misioneros

Propiedad comunal, propiedad individual y latifundio en el fiscal Herrera

La propiedad privada como solución general

Propiedad privada, interés individual y bienestar general

Propiedad privada y propiedad comunal

Conclusiones

La privatización de los recursos agrarios como una coincidencia

Derechos de propiedad individual, pero con límites

Individualismo agrario y anti-latifundismo

La privatización como solución de compromiso

Referencias

Entre praxis política y realidad: el reformismo ilustrado en el mundo rural rioplatense

Julio Djenderedjian

Introducción

El movimiento ilustrado rioplatense

La inquebrantable fe en el dominio del estado colonial

El pragmatismo del poder

Conclusiones

Referencias

Un fatal golpe a todos los de mi clase. El combate en torno a la permisión provisoria de comercio con los extranjeros en el Río de la Plata (1809-1810)

Mariano Martín Schlez

La situación política previa

El debate en el consulado de Buenos Aires

El intento monopolista por torcer la decisión del consulado

El debate entre comerciantes monopolistas y hacendados

El virrey continúa buscando consenso para tomar la decisión

Los monopolistas apelan a la junta suprema central de Sevilla

La Junta General de Comercio o “junta consultiva”

Los informes sobre la apertura del puerto enviados a Cádiz

El conflicto a escala imperial

La quiebra del frente realista: dos tácticas de una estrategia contrarrevolucionaria

El virrey Cisneros y la burocracia colonial

Los comerciantes monopolistas

Conclusiones

Referencias

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El pensamiento económico del reformismo criollo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El pensamiento económico del reformismo criollo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El pensamiento económico del reformismo criollo»

Обсуждение, отзывы о книге «El pensamiento económico del reformismo criollo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x