Francisco Pons Fuster - Beatas

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Pons Fuster - Beatas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Beatas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Beatas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objetivo de este libro es analizar el mundo de unas mujeres que no aceptaron enclaustrarse y que decidieron vivir solas o en comunidad con otras mujeres, manteniendo su libertad de movimientos y autonomía, pero sujetas a los superiores de las terceras órdenes religiosas en las que profesaron. Algunas fueron criticadas por su forma de vivir, pero la mayoría consiguieron el reconocimiento social en vida. Fueron utilizadas o se dejaron utilizar por confesores o clérigos para sus fines particulares o para prestigiar la orden religiosa a la que pertenecían, aunque, en ocasiones, mostraron su voluntad de autonomía obligando a sus confesores a aceptar su modo de vida y sus experiencias espirituales. Fueron mujeres que trabajaron para sustentarse o que administraron sus rentas, solidarias con los más necesitados, empeñadas en una vida de recogimiento, de ascetismo y de contemplación espiritual. Con frecuencia, mujeres acosadas por padres, por maridos y por eclesiásticos. Mujeres cautas e inteligentes, que sabían los peligros a los que podían exponerse y que hicieron creíbles sus experiencias espirituales a la sociedad.

Beatas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Beatas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Finalmente, conviene resaltar el trabajo asistencial y de ayuda mutua que se estipulaba para las beatas, como era el socorrer a las hermanas enfermas o a las que estuvieran en una situación de extremada pobreza, así como la presencia corporativa en sus entierros y en las misas que por ellas se celebraban.

Hasta aquí las normas a las que estaban sujetas las beatas de las órdenes religiosas más conocidas. Por tanto, todas ellas, al profesar, se comprometían mediante voto de obediencia a cumplirlas. Ahora bien, el control que sobre su cumplimiento podía ejercerse era limitado, teniendo en cuenta que eran mujeres que mayoritariamente vivían solas en sus casas. Incluso la relación particular que cada beata podía llegar a establecer con su confesor o padre espiritual no siempre implicaba ceñirse a lo que estaba establecido, pues cada beata mantenía con ellos una relación singular y, además, cada una de ellas era capaz, por las razones que fueran, de crear su propio mundo exterior de religiosidad, y no digamos ya su mundo interior espiritual, y ello les permitía mantener libertad y autonomía en su quehacer cotidiano. Por otra parte, el número importante de beatas que existía diluía la capacidad de control que sobre ellas podía ejercerse. En este sentido, la alusión a 78.000 beatos y beatas solo en la ciudad de Madrid en 1705 es seguramente una exageración; 15 pero aunque maticemos todo lo que se quiera esta cifra el resultado sería suficientemente explícito para comprender la realidad de lo que significó el mundo de las beatas.

Para nuestro estudio del mundo de las beatas disponemos de las biografías de 21 de ellas que figuran en la obra de Antonio Panes sobre los descalzos franciscanos. El marco cronológico abarca desde mediados del siglo XVI hasta el último tercio del siglo XVII. 16 Además, hemos dispuesto de las biografías particulares que se escribieron de Margarita Agulló (1536-1600), Luisa Zaragozá (1647-1727), Gerónima Dolz (1677-1732) y Beatriz Ana Ruiz (1666-1735).

RELACIÓN DE MUJERES ESPIRITUALES ESTUDIADAS, ORDENADAS POR LA FECHA DE SU MUERTE

Finalmente se hará mención a otras mujeres espirituales que figuran en algunos - фото 1

Finalmente, se hará mención a otras mujeres espirituales que figuran en algunos procesos inquisitoriales, así como referencias puntuales a las beatas dominicas. Muy pocas de las beatas estudiadas tuvieron problemas con la Inquisición, a pesar de que alguna fue interrogada por los inquisidores. Por tanto, todas hicieron de su estado de beatas «un refugio seguro», un recurso de inserción, pero también de proyección social, para lo que contaron siempre con la ayuda de sus confesores o maestros espirituales. 17

1 Ángela Muñoz: Santas y beatas neocastellanas , ob. cit., p. 5.

2 M. A. Orellana: Tratado histórico apologético de las mujeres emparedadas , Valencia, 1887, p. 24.

3 Ángela Atienza López: «De beaterios a conventos. Nuevas perspectivas sobre el mundo de las beatas en la España moderna», art. cit., p. 146.

4 Ibíd., p. 146.

5 Ibíd., pp. 154-155.

6 Antonio Rubial: Profetisas y solitarios , ob. cit., p. 31.

7 Esperanza Alcover: Historia de la Congregación de Religiosas Terciarias Franciscanas de la Inmaculada. Orígenes , Valencia, 1974, p. 38.

8 Todavía en el siglo XVI existían en Valencia mujeres emparedadas; por lo tanto, pervivía una forma de vida de origen medieval. El caso más conocido fue el de Ángela Gençana de Palomino, que estuvo encerrada durante más de treinta años en el emparedamiento de la Iglesia de San Esteban y que se vio obligada a salir de él porque se caía la Iglesia. Posteriormente profesaría como beata franciscana. Véase Francisco Pons Fuster: «La popularidad de la santidad aliñada del Patriarca Juan de Ribera», en Lux totius Hispaniae. El Patriarca Ribera cuatrocientos años después , Valencia, 2011, pp. 322-323. Sobre emparedadas o muradas, véase la bibliografía aportada por María-Milagros Rivera: «Parentesco y espiritualidad femenina en Europa. Una aportación a la historia de la subjetividad», art. cit., pp. 48-49.

9 Marcos Antonio Orellana, pp. 12-13.

10 Marcos Antonio Orellana: Tratado histórico apologético de las mujeres emparedadas , ob. cit., p. 11.

11 Ibíd., p. 12.

12 Ibíd., p. 19, y también Fray Juan Gavastón: La Regla que profesan las beatas de la Tercera Orden de Predicadores , Valencia, 1621.

13 Fray Antonio Arbiol: Los Terceros hijos del humano Serafín. La venerable y esclarecida orden tercera de nuestro seráfico patriarca San Francisco , Zaragoza, 1706, y Fray Juan Gavastón: La Regla que profesan las beatas de la Tercera Orden de Predicadores , ob. cit.

14 Fray Juan Gavastón: La Regla que profesan las beatas de la Tercera Orden de Predicadores , ob. cit., p. 6.

15 Véase M. D. Delgado Pavón: La venerable Orden Tercera de San Francisco en el Madrid del siglo XVIII , tesis doctoral, Universidad de Alcalá, 2007. Disponible en línea: < http://hdl.handle.net/10017/1641>. Ibíd.: Reyes, nobles y burgueses en auxilio de la pobreza. La Venerable Orden Tercera Seglar de San Francisco de Madrid en el Siglo XVII , Alcalá de Henares, 2009. Otro análisis sobre el franciscanismo seglar en Alfredo Martín García: «Franciscanismo seglar y propaganda en la Península Ibérica y ultramar durante la Edad Moderna», SEMATA Ciencias Sociales e Humanidades , 26, 2014, pp. 271-293.

16 Fray Antonio Panes: Chrónica de la provincia de san Juan Bautista de religiosos menores de la regular observancia de nuestro padre seráphico san Francisco , vols. I y II, Valencia, 1665-1666.

17 María Helena Sánchez Ortega: Confesión y trayectoria femenina… , ob. cit., p. 36.

III. ORIGEN SOCIAL DE LAS BEATAS

Dilucidar si las beatas fueron un fenómeno urbano o rural resulta bastante complejo si lo referimos a la Edad Moderna, pues ambos conceptos resultan difíciles de definir de modo taxativo. Pero reconociendo que la mayor parte de la población era rural, si aceptamos que en las ciudades vivían más habitantes, era lógico que en ellas hubiera un mayor número de mujeres que quisieran dedicarse a esta forma de vida. Por tanto, en general, las beatas fueron un fenómeno urbano. 1 Aunque, en nuestro caso, al tratar fundamentalmente de beatas franciscanas, esta diferenciación importa menos, pues, aunque la mayoría de ellas habitaron en las ciudades, lo que interesa resaltar es que lo hicieron en aquellos lugares donde los franciscanos descalzos establecieron sus conventos. Así pues, su condición de beatas vino determinada por el influjo que sobre ellas ejercieron los frailes descalzos. Su decisión de profesar como beatas estuvo mediada siempre por los hombres.

El medio social de donde surge la beata no es equivalente al de las monjas. 2 Mientras que estas pertenecían, debido a la dote que se les pedía, a estratos sociales más ricos, las beatas, que en algunas ocasiones se vieron abocadas a esta forma de vida por la imposibilidad de disponer de dote para entrar en el convento, provenían en general de las capas sociales inferiores; si bien, como veremos, no fueron raros los ejemplos de mujeres que, disponiendo de un cierto nivel social, decidieron adoptar esta forma de vida. Este origen social diverso se confirma en el caso de Castilla y de Córdoba. Así entre las beatas neocastellanas, Ángela Muñoz afirma: «que participaron en este modelo de vida semirreligiosa mujeres procedentes de familias nobles y del estado de caballeros, lo mismo que otras de origen social más modesto, aunque no necesariamente inmersas en la indigencia». 3 Y en Córdoba, María del Mar Graña matiza la evolución sobre el origen social de las beatas:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Beatas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Beatas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Beatas»

Обсуждение, отзывы о книге «Beatas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x