19 Sobre la idea de asignación de roles o «categorías polarizadas» entre hombres y mujeres y cómo las mujeres encontraron en la religión y en las experiencias espirituales un modo de desarrollar su propia personalidad al menos en la escritura, véase M.ª José de la Pascua: «Teresa de Jesús, cultura del yo e historia de mujeres», art. cit., p. 65: «Si por principio había muchas dificultades para que las mujeres –desde la identidad asignada–asumieran roles activos en la defensa de la religión o establecieran una relación legítima con la palabra escrita, constituyéndose en voces autorizadas, la propia consideración del cuerpo femenino ofreció un contexto favorable a su utilización como herramienta o lenguaje [alternativo a la Razón, aunque desde luego, no completamente incontaminado por esta]. Porque las mujeres eran supuestamente más sensitivas, más afectivas, menos intelectuales y estaban más conectadas a su cuerpo que a la razón, de acuerdo con la imagen de la mujer usual de la época, las mujeres podían tener experiencias místicas sin ser sospechosas, al menos en principio».
20 Beatriz Ferrús, siguiendo a Ibsen (véase Kristine Ibsen: Women’s spiritual autobiography in colonial Spanish America , Ganesville, University Press of Florida, 1999, p. 32), afirma que « se puede hablar de una división de roles dentro del macrorrelato religioso . A los hombres correspondería el estudiar, razonar, conocer, interpretar los textos, el mundo, los hechos externos, mientras que estas tareas quedan vetadas a la mujer dada su naturaleza . Sin embargo, Dios las compensa dotándolas de actitudes extrañas : la posibilidad de oír voces, revelaciones de futuro… Hombres y mujeres se encuentran en el mundo colonial vinculados con la trascendencia de forma distinta». Véase Beatriz Ferrús Antón: Heredar la palabra , ob. cit., p. 65.
21 Antonio Panes: Chrónica , II, pp. 500-501.
22 Ibíd., p. 349.
23 Ibíd., p. 349.
24 Ibíd., p. 348.
25 Ibíd., p. 455.
26 Ibíd., pp. 455-456.
27 Ibíd., pp. 346-347.
28 Ibíd., pp. 1066-1077.
29 Blas Antonio Cazorla: Vida, y Virtudes de la angelical, y extática virgen la venerable Gerónima Dolz , ob. cit., pp. 141-143.
30 Antonio Panes: Chrónica II, ob. cit., p. 512.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.