Carmen Ricardo Barreto - Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Ricardo Barreto - Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de experiencias de educación superior en las modalidades virtual y combinada con enfoque transformador. En todas las experiencias se va más allá de mezclar actividades presenciales y virtuales, toda vez que se propicia el uso de estrategias pedagógicas que favorecen la participación activa de los estudiantes en la construcción, el debate y la socialización de conocimientos, con facilitación de los docentes y en el interior de comunidades de aprendizaje apoyadas con tecnología digital. El libro cierra invitando a la reflexión acerca de los retos que tienen las instituciones de educación superior de cara al compromiso mundial para sacar adelante la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en particular lo que tiene que ver con el cuarto de los objetivos de desarrollo sostenible, relacionado con educación de calidad para todos.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo anteriormente dicho es algo que no es ajeno a las instituciones de educación superior; por lo tanto, como se ha mostrado a lo largo de este caso, fomentar la cultura de la tecnología educativa en una institución universitaria necesita una diversidad de proyectos que aborden de forma simultánea a profesores, investigadores, estudiantes y administrativos; que entiendan las necesidades de cada público y planteen el desarrollo de proyectos que estén interconectados y relacionados, de tal forma que los cambios que se van realizando vayan tomando sentido para cada uno de los actores involucrados. Pero esto no solo implica realizar un esfuerzo de coordinación institucional, también implica realizar procesos de investigación, seguimiento y evaluación de cada uno de los proyectos, de tal manera que se puedan tomar decisiones a la luz de los datos y no de las percepciones de quienes realizan la intervención.

Referencias

Almenárez, F., Rincón, Y. y Segovia, Y. (2004). Escenarios de implementación tecnológica en la Universidad. Bogotá, Colombia: Universidad de La Sabana.

Al-Saggaf, Y., Burmeister, O. y Schwartz, M. (2017). Qualifications and ethics education: the views of ICT professionals. Australasian Journal of Information Systems, 21, 1-16.

Chiappe, A. y Boude, O. (2010). El proyecto de maestría: algunos elementos importantes a considerar. Documento interno de trabajo de la Maestría en Informática Educativa de la Universidad de La Sabana. Bogotá, Colombia: Universidad de La Sabana.

Delors, J., Al Mufti, I., Amagi, I., Carneiro, R., Chung, F., Geremek, B., Gorham, W., Kornhauser, A., Manley, M., Padrón, M., Savané, M., Singh, K., Stavenhagen, R., Won, M. y Nanzhao, Z. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid, España: Santillana Ediciones Unesco.

Duque Bedoya, E., Vargas Sánchez, A. D., Rozo García, H. y Ramirez Bustamante, A. (2018). Perceptions of University Students regarding the Use of an xMOOC as a Support to the Learning Process of the Informational Dimension. International Journal of Environmental and Science Education, 13(3), 329-341

Eduteka. (2006). Aprendizaje por Proyectos. Recuperado de https://eduteka.icesi.edu.co/modulos/8/252/468/1?url=8/252/468/1

Flores-Lueg, C. y Roig-Vila, R. (2017). Factores personales de estudiantes de pedagogía que inciden en su formación social, ética y legal del uso de tic. Revista Hipótese, 3(3), 3-25.

Jaramillo, P. y Ruiz, M. (2009). Un caso de integración de tic que no agrega valor al aprendizaje. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, niños y juventud. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/773/77307111.pdf

Jaramillo, P. y Castañeda, P. y Pimienta, M. (2008). Inventario de usos de las tic para aprender y enseñar. Informe final del proyecto Integración de tic en educación Superior, fase 1. Bogotá, Colombia: Universidad de La Sabana.

Jaramillo, P., Castañeda, P. y Pimienta, M. (2008). Inventario de usos de las tic para aprender y enseñar. Educación y Educadores, 12(2), 159-179.

Jares, X. R. (1991). Educación para la paz: su teoría y su práctica. Madrid, España: Editorial Popular S.A.

inisterio de Educación Nacional (men). (2008). Programa nacional de uso de medios y nuevas tecnologías. Apropiación de Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC- en el desarrollo profesional docente. Recuperado de http://wikiplanestic.uniandes.edu.co/lib/exe/fetch.php?media=vision:ruta_superior.pdf.

Ministerio de Educación Nacional (men). (2011). Estándares básicos de competencias ciudadanas. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-235147_archivo_pdf_cartilla1.pdf

MMorin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. París, Francia: Santillana. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001177/117740so.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2005). Formación docente y las tecnologías de la información y la comunicación. Experiencias de formación docente utilizando tecnologías de información y comunicación. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001410/141010s.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en educación en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/TICS-enfoques-estrategicos-sobre-TICs-ESP.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2016). Educación para la Ciudadanía Mundial. Preparar a los educandos para los retos del siglo XXI. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002449/244957s.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2017). Educación para la Ciudadanía Mundial. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/santiago/education/global-citizenship-education/

Pinto Santos, A. R., Díaz Carreño, J. y Santos Pinto, Y. A. (2018). Infoxicación y capacidad de filtrado: Desafíos en el desarrollo de competencias digitales. Etic@net, 18(1), 102-117.

Prats, M. A., Torres-Rodríguez, A., Oberst, U. y Carbonell, X. (2018). Diseño y aplicación de talleres educativos para el uso saludable de internet y redes sociales en la adolescencia: descripción de un estudio piloto. Pixel-Bit, (52), 111-124.

Segovia, Y. (2015). Evaluación del desarrollo profesional docente en informática educativa: caso institucional. (Tesis Doctoral). Universidad de Navarra, Pamplona, España

Tuvilla, J. (2004). Cultura de paz y educación. En B. Molina y F. Muñoz, F. (Coords.), Manual de paz y conflictos (pp. 386-425). Granada, España: Universidad de Granada.

Tuvilla, J. (Coord.). (1994). La escuela: instrumento de paz y solidaridad. Sevilla, España: Publicaciones Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (mcep).

Universidad de La Sabana. (2001). Proyecto Educativo Institucional. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_la_Universidad/Docs_Institucionales/2._Proyecto_Educativo_Institucional_-PEI.pdf

Universidad de La Sabana. (2009). Reglamento de Escalafón de profesores. Recuperado de https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_la_Universidad/Docs_Institucionales/10._Reglamento_Escalafon_de_Profesores.pdf

Universidad de La Sabana. (2010). Plan de Desarrollo del Centro de Tecnologías para la Academia.

Universidad de La Sabana. (2010a). Reglamentación 35. Lineamientos para el Diagnóstico y el Desarrollo de la Competencia en Informática Educativa de los profesores de la Universidad. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_CTA/CIE/lineamientos_CTA_reglamentacion_35__1_.pdf

Universidad de La Sabana. (2018). Plan Estratégico Institucional. Recuperado de https://www.unisabana.edu.co/nosotros/direccion-de-desarrollo-estrategico/plan-estrategico-institucional/

1El término prosumidor es un acrónimo que procede de la unión de los conceptos productor” y consumidor y fue anticipado por McLuhan y Nevitt en el libro Take Today (1972), cuando afirmaron que la tecnología electrónica permitiría al consumidor asumir simultáneamente los roles de productor y consumidor de contenidos. Pero el término fue acuñado formalmente por Alvin Toffler en su libro La tercera ola (2008).

2La reglamentación dispone la necesidad de diseñar el proyecto para la evaluación de la competencia en informática educativa de los profesores de la Universidad, con el fin de diagnosticar y determinar cuál es el nivel de cada uno de los profesores en dicha competencia y planear su ruta de formación en informática educativa. La informática educativa, por su parte, se constituye en una herramienta para el mejoramiento de la calidad académica que permite al profesor, además de adquirir conocimientos y capacidades en este tema, generar nuevas dinámicas y contextos que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje (Universidad de La Sabana, 2010, p. 1).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior»

Обсуждение, отзывы о книге «Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x