Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Fred C. Gingrich - Técnicas para una consejería efectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Técnicas para una consejería efectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Técnicas para una consejería efectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar
técnicas de consejería efectiva.
Idóneo tanto para estudiantes principiantes
como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. «Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de cristianismo y psicología para llegar a ser un ayudante efectivo. Te encantará, independientemente de tu disciplina o enfoque teórico». Everett L. Worthington Jr. Coautor de Terapia de Pareja

Técnicas para una consejería efectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Técnicas para una consejería efectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una de esas funciones asumidas que otros pueden hacer sin ni siquiera pensar en ello es captar, reconocer como significativas, y utilizar señales sociales en conversaciones y situaciones sociales. Las personas simplemente difieren en su capacidad para hacer esto. Para algunas personas, las limitaciones en estas áreas superan una línea, haciéndolas diagnosticables con TDAH o algún trastorno relacionado. También hay una tendencia opuesta a la que podríamos llamar la persona sensible en exceso, un individuo que está tan pendiente de las señales sociales que es incapaz de filtrar las señales sociales más importantes de las que lo son menos. Ambos constituyen un reto en las relaciones de consejería, pero nos centraremos aquí en la baja percepción de los consejeros y los aconsejados.

Consejeros.Hay consejeros que, por la razón que sea, no son por naturaleza dados a percibir el matiz verbal y no verbal en las conversaciones de consejería. Afortunadamente, hasta cierto punto, esta es una capacidad que se puede aprender y mejorar haciendo ejercicios como los que se adjuntan a este capítulo. Sin embargo, para algunos consejeros nunca será tan fácil como lo es para otros. Si tú eres así, eso no quiere decir que no deberías ser consejero. Una estrategia simple e intencional puede ayudar enormemente: alentar a los aconsejados a que piensen en las relaciones de consejería como un tipo diferente de relación—en la que no hacemos suposiciones e identificamos lo que podría ser obvio en otras relaciones. La concreción, la aclaración del significado o la repetición de las cosas importantes pueden requerir de un mayor énfasis para un consejero que tenga más facilidad en pasar por alto las señales verbales y no verbales. Esto puede resultar en una comunicación realmente clara y es verdaderamente un buen consejo para muchas parejas y familias, que a menudo hacen demasiadas suposiciones automáticas sobre lo que el otro quiere decir.

Aconsejados:Es frecuente que los aconsejados tengan dificultad para percibir correctamente a los demás. Al menos una parte del problema para muchos aconsejados es la incapacidad de leer las señales sociales o la tendencia a interpretar mal las señales sociales. Esos aconsejados tal vez ni siquiera sean conscientes de que no están asimilando muy bien las señales sociales. En cierto modo, no tener en cuenta esta dinámica interpersonal puede ser un regalo, en el sentido de que no se agobian por cosas por las que otros podrían llegar a ofuscarse—los matices infinitos y sutiles de las relaciones complicadas. Sin embargo, con más frecuencia de la que quisiéramos, el proceso de consejería se centra en ayudar a los aconsejados a ver y escuchar correctamente lo que otros en sus vidas están tratando de comunicar, minimizar las suposiciones automáticas sobre lo que observan y desarrollar maneras de hablar de ello en sus relaciones. La relación de consejería se convierte en el laboratorio en el que se pueden aprender las técnicas de la inteligencia social.

Presentación personal.Cada uno de nosotros hace suposiciones basadas en la presentación personal de otros. Si bien hemos sido advertidos contra los estereotipos y el “juzgar por la apariencia”, todos lo hacemos—y muchas veces por razones arraigadas en experiencias pasadas. Por ejemplo, ¿qué suposiciones instintivas harías acerca de la inteligencia, el decoro y la cultura de una mujer con pelo largo, maquillaje perfectamente aplicado y un acento sureño? ¿Qué hay de un hombre al que le falta una de las paletas, tiene una “barriga cervecera” y pantalones vaqueros harapientos? La parte importante de percibir en este campo es reconocer nuestros prejuicios y suposiciones y luego proceder con cautela, dejando que el aconsejado corrobore o contradiga nuestras presuposiciones. Puede ser difícil reconocer y articular los prejuicios de uno sobre un supervisor o un compañero, ya que pueden parecer “políticamente incorrectos”, críticos o despectivos, pero es importante recordar que lo que se deja sin reflejar y no se reconoce, es lo que en última instancia se impone sobre el aconsejado. Las predisposiciones y suposiciones acerca de la presentación física de un aconsejado también pueden ser positivas, llevando al consejero a asumir rasgos y habilidades valiosas o positivas en el aconsejado sin evidencia o apoyo empírico. Tanto si nuestros prejuicios son negativos como positivos, recuerda que la capacidad de percibir consiste en entender correctamente los mensajes del aconsejado, sin añadir ni quitar.

Si bien nunca, o casi nunca, resulta apropiado compartir esos prejuicios con un aconsejado, es necesario reconocer y trabajar a través de esos prejuicios con un consejero o un profesor. Cada persona, y por lo tanto cada consejero, tiene presunciones, estereotipos, y gustos y aversiones con respecto a la presentación no verbal de otros. El consejero eficaz puede reconocer sus prejuicios y aprender a trabajar tanto con ellos como por medio de ellos.

Áreas de consideración respecto a la presentación física:

Altura del cuerpo: ¿Qué suposiciones, impresiones o juicios haces de los hombres bajos? ¿Y de las mujeres altas? ¿Hombres altos? ¿Mujeres bajas?

Peso corporal: ¿Qué suposiciones, impresiones o juicios haces de los hombres/mujeres que tienen sobrepeso u obesidad? ¿Qué hay de los hombres larguiruchos? ¿Mujeres delgadas? ¿Aquellos con posible cirugía plástica?

Considera los siguientes casos

Siendo completamente honesto contigo mismo, ¿qué percepciones tienes de los siguientes aconsejados? ¿Qué suposiciones haces con respecto a su inteligencia, aportación al proceso de consejería, habilidades sociales, rasgos de la personalidad, simpatía, sexualidad, logros laborales y así sucesivamente?

Jamiees una mujer de cuarenta y cinco años, un metro y medio de estatura y aproximadamente 115 kilos (sobrepeso importante según los estándares occidentales). Siempre aparece aseada, no usa maquillaje y normalmente viste vaqueros de estilo masculino y una camisa de franela abrochada con botones. Su pelo, aunque largo, es liso y despuntado, y siempre con coleta baja. Sonríe fácilmente, pero es escueta y directa al hablar, ofreciendo poca variación en el tono o la inflexión.

Basado en esta descripción, ¿te gusta Jamie? ¿Te sientes cómodo con ella? ¿Qué suposiciones haces de ella? ¿Qué te atraería de ella, y qué te haría dudar o ser aprensivo con ella? ¿En qué cambiaría tu impresión si Jamie fuese caucásica? ¿De color? ¿Latina? ¿O asiática? ¿Y si Jamie fuese varón?

Andyes un hombre de veintiocho años de edad, metro ochenta, con un físico muy tonificado, bronceado y atractivo. Su pelo siempre está perfectamente peinado, y su ropa es a la vez elegante y bien arreglada. Lleva suficiente colonia para no pasar desapercibido, pero no inunda toda la habitación con el aroma. La postura de Andy es perfecta, y parece que ocupa más espacio en la habitación de lo que su cuerpo por naturaleza necesitaría. Su rostro es serio, aunque sonríe con facilidad, y habla rápidamente.

Según esta descripción, ¿te cae bien Andy? ¿Te sientes cómodo con él? ¿Qué suposiciones haces de él? ¿Qué te llamaría la atención de él, y qué te haría dudar o ser aprensivo acerca de él? ¿Cómo cambiaría tu impresión si Andy fuese caucásico? ¿De color? ¿Latino? ¿Asiático? ¿Qué pasaría si Andy se presentara como Andrew y no como Andy? ¿Y si Andy fuese mujer?

Ropa: ¿Qué suposiciones, impresiones o prejuicios haces de los aconsejados que se visten a la moda? ¿Y de quién se viste según las normas de un grupo marginal? ¿Los que se visten sin combinar los colores? ¿O de aquellos que visten ropa arrugada o sucia?

Higiene: ¿Qué suposiciones, impresiones o juicios haces sobre un aconsejado cuya higiene no está a la altura de los estándares culturales? ¿De alguien que tiene el cabello siempre grasiento? ¿Y de alguien que desprende un fuerte olor corporal? ¿De quién usa colonia o perfume que es demasiado fuerte para tu gusto? ¿De quién presenta el vello corporal descuidado (un hombre cuya barba está “descuidada”, o una mujer que lleva camisetas con las axilas sin depilar o faldas con las piernas sin afeitar)?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Técnicas para una consejería efectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Técnicas para una consejería efectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x