Zenia Yébenes Escardó - Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación

Здесь есть возможность читать онлайн «Zenia Yébenes Escardó - Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Más allá de reivindicar que la visión religiosa es real para quien la vive, este libro no esquiva las preguntas ontológicas y epistemológicas que suscitan. En sus páginas se presta atención a personas que afirman que pueden ver espíritus, santos, ángeles o demonios. El archivo visionario elegido privilegia a los mismos místicos de los siglos XVI y XVII que en el siglo xix servirán a los primeros psiquiatras para clasificar las alucinaciones y favorecer la tesis de la secularización. Esta prehistoria de la alucinación opta por abandonar los relatos canónicos («la historia») para observar en la oscuridad de los intersticios, otros indicios. No nos encontramos con un relato de la sucesión «visión-alucinación» sino con un disciplinamiento que va a transformar la experiencia visionaria en alucinación y a producir simultáneamente nuevas formas de manifestación de la presencia visionaria. La presencia de los dioses persiste en el mundo contemporáneo.¿Es posible un mundo en el que quepan muchos mundos? En un recorrido que atiende minuciosamente a las fuentes del pasado y dialoga con la teoría poscolonial y feminista, la filosofía y la antropología contemporánea, exploramos por qué estos indicios visionarios son relevantes hoy para preguntarnos sobre la percepción, la autonomía, la agencia, la creencia, el cuerpo, el género, o la crítica.

Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
INDICIOS VISIONARIOS Zenia Yébenes Escardó INDICIOS VISIONARIOS PARA UNA - фото 1

INDICIOS VISIONARIOS

Zenia Yébenes Escardó

INDICIOS VISIONARIOS

PARA UNA PREHISTORIA DE LA ALUCINACIÓN

Catalogación realizada en la Biblioteca Dr. Miguel León-Portilla (UAM-Cuajimalpa)Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinaciónClasificación Dewey: 154.4 Y42 2021Clasificación LC: BF491 Y43 2021Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación / Zenia Yébenes Escardó . – Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa ; Bogotá, Colombia : Universidad del Rosario, 2021.248 p. – 14.70 x 22 cm. - (Colección Tierra Firme)1. Alucinaciones e ilusiones -- Historia. 2. Visiones -- Aspectos morales y éticos. 3. Creencia y duda -- Historia. 4. Fe y razón. 5. Cristianismo -- Historia -- Siglo XVI. 6. Cristianismo -- Historia -- Siglo XVII.

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995 (Colombia)

Primera edición: Ciudad de México; Bogotá, D. C., 2021

ISBN México: 978-607-28-2239-9 (impreso)

ISBN Colombia: 978-958-748-760-4 (impreso)

ISBN Colombia: 978-958-748-761-1 (ePub)

ISBN Colombia: 978-958-784-762-8 (pdf)

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Universidad Autónoma Metropolitana

© Zenia Yébenes Escardó

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial publicará la pertinente corrección en la página web https://editorial.urosario.edu.co/.

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 No. 12B-41, oficina 501

Bogotá-Colombia

Tel: (57-1) 2970200, ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa

Avenida Vasco de Quiroga 4871

Col. Santa Fe Cuajimalpa

Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, 05348

Ciudad de México

www.cua.uam.mx

Cuidado de la edición

División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa

dcsh.cua.uam.mx/

Corrección de estilo: Ricardo Gallardo y Esteban Manteca

Montaje y diagramación: Susana Vargas

Desarrollo ePub: Precolombi EU-David Reyes

Hecho en México

Made in Mexico

Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de su autor y no comprometen a las universidades ni sus políticas institucionales.

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de las editoriales.

Contenido

Autora Autora Zenia Yébenes Escardó es Doctora en Filosofía por la unam y Doctora en Ciencias antropológicas por la uam. Actualmente se desempeña como profesora-investigadora de tiempo completo en el Departamento de Humanidades de la uam-Cuajimalpa. Su primera línea de investigación profundiza en los procesos de medicalización y complejiza nuestra idea de lo que llamamos salud mental. Así, analiza la emergencia de las disciplinas “psi” en los regímenes secularizados que se disputan la interioridad sobre la que reinaban las antiguas disciplinas espirituales. Su segunda línea de investigación tiene que ver con las políticas de la subjetividad que ya no vinculan el contrato social a un origen religioso sino al imaginario del Estado-nación que produce formas afectivas de apego y pertenencia y también de exclusión. Sus temas exploran problemas cruciales como la violencia estructural, el género, las emociones, el cuerpo y la emergencia de distintas autoridades epistémicas. Es autora de diversos artículos y obras especializadas entre las que destacan: Travesías nocturnas. Ensayos entre locura y santidad (uamc/Anthropos, 2011) y Los espíritus y sus mundos. Locura y subjetividad en el México moderno y contemporáneo (uamc/Gedisa, 2014).

Agradecimientos Agradecimientos A mi familia de origen y a la que he construido y me ha ido construyendo, por el amor y el apoyo de siempre que hace posible todo lo que hago. A Alejandro Araujo y Ángeles Eraña, amigos entrañables, por ser mis primeros lectores y por leerme con atención, inteligencia y generosidad. A Marisela López, Alejandra Ramírez, Juana Castañeda, Marielotzin Oliva, Cuitláhuac Moreno, Alejandra Ocaña, Gustavo García, Javier Hernández (Chamuco), Javier Camargo y Víctor Márquez que, cerca o lejos, queriéndolo o sin querer, acompañaron la escritura de estas páginas. A Fernanda Vázquez Vela, Luis Hernández y Sandra Rozental por la ayuda invaluable en el proceso editorial. A Luis le agradezco, además, el compromiso y la disposición a atender siempre cada obstáculo y contratiempo. Este libro pudo escribirse gracias a los recursos otorgados por el Fondo de Ciencia Básica Conacyt 2014 que hizo posible diversas estancias en archivo y adquisiciones bibliográficas. Agradezco a la Biblioteca de la uam Cuajimalpa su colaboración y eficiencia. A los interlocutores que, a lo largo de los años y de manera insospechada, este proyecto encontró en el Tec de Monterrey; el Instituto de Investigaciones Históricas, el Instituto de Investigaciones Filosóficas y el Instituto de Investigaciones Filológicas de la unam. A las complicidades surgidas en el Instituto Nacional de Psiquiatría, el ciesas, el Colegio de Michoacán, el Instituto Nacional de Neurología y las aulas universitarias. A la exigencia y la inspiración que marcaron la existencia de los colectivos de humanidades Quadrivium y Cardumen para la universidad pública. A todos ustedes y a los que no alcanzo a nombrar, pero llevo en mi corazón, gracias por ser la red que me sostiene cada vez que salto al vacío en un nuevo proyecto o aventura. Gracias porque, cuando todo amenaza con volverse gris, hacen que el mundo cambie de piel y que aparezcan los colores de la serpiente emplumada.

INTRODUCCIÓN

DIFERENCIA Y REPETICIÓN: INVESTIGAR “LA MÍSTICA”

EL EQUÍVOCO

DISCRETIO

EXPERIMENTUM

LA PRODUCCIÓN DE LA VERDAD

CRÍTICA Y DISCERNIMIENTO

“LO HICE COMO MI DIOS ME DIJO QUE HICIERA”:EL PROBLEMA DE LA AGENCIA

Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO?

LA ETERNIDAD POR EL OJO DE LA CERRADURA

FRAGMENTOS VISIONARIOS I: EL LIBRO Y EL ESPEJO

FRAGMENTOS VISIONARIOS II: LA LOCURA DE LA LUZ O VER ES SENTIR

LO OMINOSO

AUSENCIA Y PRESENCIA

¿QUÉ ES CREER?

VER VISIONES: LA CREENCIA Y LO REAL

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

Autora

Zenia Yébenes Escardó

es Doctora en Filosofía por la unam y Doctora en Ciencias antropológicas por la uam. Actualmente se desempeña como profesora-investigadora de tiempo completo en el Departamento de Humanidades de la uam-Cuajimalpa. Su primera línea de investigación profundiza en los procesos de medicalización y complejiza nuestra idea de lo que llamamos salud mental. Así, analiza la emergencia de las disciplinas “psi” en los regímenes secularizados que se disputan la interioridad sobre la que reinaban las antiguas disciplinas espirituales.

Su segunda línea de investigación tiene que ver con las políticas de la subjetividad que ya no vinculan el contrato social a un origen religioso sino al imaginario del Estado-nación que produce formas afectivas de apego y pertenencia y también de exclusión. Sus temas exploran problemas cruciales como la violencia estructural, el género, las emociones, el cuerpo y la emergencia de distintas autoridades epistémicas. Es autora de diversos artículos y obras especializadas entre las que destacan: Travesías nocturnas. Ensayos entre locura y santidad (uamc/Anthropos, 2011) y Los espíritus y sus mundos. Locura y subjetividad en el México moderno y contemporáneo (uamc/Gedisa, 2014).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación»

Обсуждение, отзывы о книге «Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x