Diego Salcedo Fidalgo - Horizontes culturales de la historia del arte - aportes para una acción compartida en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Salcedo Fidalgo - Horizontes culturales de la historia del arte - aportes para una acción compartida en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen constituye el inicio de una aventura de perspectivas y posibilidades en los programas de historia del arte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, los cuales permiten formar estudiantes tenaces y capaces de asumir el reto del estudio sobre el objeto artístico, la imagen, la cultura visual y los lugares de la memoria del arte. Es el inicio de una conversación con la historia, que como bien la describe Ernst Gombrich, «es como un queso gruyer, está llena de agujeros». En este sentido, lo interpela Peter Burke: «la historia es como un espejismo, nunca se alcanza, pero es bueno estar orientados por ella, es como vamos a estar más cerca de lograrla» (entrevista a Peter Burke, Berta Ares, 2013). Horizontes culturales de la historia del arte. Aportes para una acción compartida en Colombia da cuenta de reflexiones que van desde las invisibilidades, entendidas como silencios u omisiones en la historia del arte, pasando por las conexiones complejas entre estética e historia del arte, hasta las vicisitudes de su práctica en el museo o lugares alternativos. También examina la memoria del arte como nuevo modo de representación, relectura y construcción de subjetividad. Esta obra aborda temas y aproximaciones pertinentes, necesarios y posibilitadores de respuestas para tomar acciones concretas en el currículo y en los enfoques de estos programas dentro de un ineludible panorama en transformación.

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Horizontes culturales de la historia del arte aportes para una acción - фото 1

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia / editor académico

Diego Salcedo Fidalgo ; Karen Cordero Reiman … [et al.]

– Bogotá : Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Humanidades, 2018

384 p. : il. (algunas color) ; 17 cm.

ISBN 978-958-725-244-6

1. ARTE – HISTORIA – COLOMBIA. I. Salcedo Fidalgo, Diego, ed. II. Cordero Reiman, Karen.

CDD709.861

Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Carrera 4 n.º 22-61 – PBX: 2427030 – www.utadeo.edu.co

Cecilia María Vélez White

Rectora

Margarita María Peña Borrero

Vicerrectora Académica

Nohemy Arias Otero

Vicerrectora Administrativa

Sandra Borda Guzmán

Decana de la facultad de ciencias sociales

Mario Alejandro Molano Vega Director (E) Departamento de Humanidades EQUIPO EDITORIALDaniel Mauricio Blanco Betancourt Jefe de PublicacionesLuis Carlos Celis Calderón Coordinación gráfica y diseñoMary Lidia Molina Bernal Coordinación editorialJuan Carlos García Sáenz Coordinación revistas científicasSandra Guzmán Distribución y ventasBlanca Esperanza Torres Asistente administrativa ISBN impreso: 978-958-725-244-6 ISBN digital: 978-958-725-234-7 EDICIÓNLorena Castro Castro Corrección de estiloMary Lidia Molina Bernal Diagramación y revisión editorialNeftalí Vanegas Menguán Diseño de portadaLuis Carlos Celis Calderón Pauta gráfica y retoque fotográficoDaniela Uribe Valencia Gestión editorial de imágenesPanamericana Formas e Impresos Impresión

El presente libro hace parte de la línea de investigación: Estética e Historia del arte en Colombia y Latinoamérica del Departamento de Humanidades, Facultad de Ciencias Sociales, código gruplac COL0033999.

Impreso en Colombia - Printed in Colombia © Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin autorización de la universidad

HORIZONTES CULTURALES DE LA

HISTORIA DEL ARTE

Aportes para una acción compartida en Colombia

Editor académico .Diego Salcedo Fidalgo

Karen Cordero Reiman

María Clara Cortés Polanía

Claudia Angélica Reyes Sarmiento

Isabel Cristina Ramírez Botero

Mario Alejandro Molano Vega

Diego Salcedo Fidalgo

Julián Sánchez González

María Margarita Malagón-Kurka

Ana María Franco

Jesús Pedro Lorente

Antonio Sánchez Gómez

Gabriela Gil Verenzuela

Paula Jimena Matiz López

Carlos Rojas Cocoma

Daniel García Roldán

Anne-Marie Losonczy

Jairo Enrique Salazar Chaparro

Mariana Dicker Molano

Horizontes culturales de la historia del arte aportes para una acción compartida en Colombia - изображение 2

CONTENIDO

Prefacio Álvaro Corral Cuartas

Introducción Diego Salcedo Fidalgo

PRIMERA PARTE

(In)visibilidad en la historia del arte

Cuerpo, género, afecto: alusiones y enunciaciones de lo in(re)presentado en la escritura de historia del arte Karen Cordero Reiman

El Taller 4 Rojo. Entre la ficción exagerada y la documentación fidedigna María Clara Cortés Polanía

Representaciones de lo femenino en Colombia: entre el bello sexo y la mujer moderna (1930-1940) Claudia Angélica Reyes Sarmiento

Miradas de cerca y miradas de conjunto. La importancia de los procesos locales de Cartagena y Barranquilla en la historiografía del arte moderno en Colombia Isabel Cristina Ramírez Botero

El concepto de ‘sensibilidad’ y la filosofía de la historia en Lecciones de psicolojía de Manuel Ancízar. Contra la separación de teoría (estética) e historia (del arte). Mario Alejandro Molano Vega

SEGUNDA PARTE

El artista y la obra

Subjetividad, identidad y género en la obra de Lorenzo Jaramillo Diego Salcedo Fidalgo

El Museo de Arte Moderno de Bogotá y la contención política: tensiones entre la definición de lo político en el arte y la (des) articulación de la movilización social Julián Sánchez González

Roda: Sin título María Margarita Malagón-Kurka

Encuentros transnacionales en el surgimiento del arte abstracto en Colombia: un modelo historiográfico alternativo. 1 Ana María Franco

TERCERA PARTE

La historia del arte en el patrimonio y la museología

De la historia del arte a la patrimonología: la reconversión de una disciplina para nuevas salidas profesionales Jesús Pedro Lorente

De las materialidades del arte al estudio de la cultura material Antonio Sánchez Gómez

La gestión del patrimonio y la historia del arte: espacios para la acción compartida Gabriela Gil Verenzuela

Intersecciones con la historia del arte: curaduría, diseño y patrimonio Paula Jimena Matiz López

CUARTA PARTE

Espacio, tiempo y memoria

La violencia del estante: memoria e historiografía del arte en Colombia Carlos Rojas Cocoma

Prácticas funerarias y formas de la memoria en el Cementerio Central de Bogotá Daniel García Roldán

Fracasos de patrimonialización en un contexto multicultural. Regímenes de historicidad, autorrepresentación y arte entre los embera katío Anne-Marie Losonczy

El espectador como víctima: encuentros (in)directos con el trauma y la memoria Jairo Enrique Salazar Chaparro

APÉNDICE

Presas de Diana: mito, imagen y creación Mariana Dicker Molano

SOBRE LOS AUTORES

Nota de la Editorial: las obras citadas en este capítulo no han sido accesibles para su reproducción en esta obra académica por no obtener respuesta a las solicitudes de autorización de imagen o por una respuesta negativa a los permisos. Sin embargo, algunas cuentan con las respectivas autorizaciones, y dichas imágenes se reproducen aquí, y por lo menos el lector encontrará una referencia a la fuente en la cual puede consultar varias de las obras.

PREFACIO

Hoy iniciamos un diálogo que indaga sobre el cómo y el para quién de la Historia del Arte. Con la apertura de la Maestría en Estética e Historia del Arte en el año 2009, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ha liderado un proceso académico para que esta disciplina, nueva en Colombia y que cuenta con un objeto autónomo de estudio, sea reconocida. Hoy, afortunadamente estamos menos solos en este reto. Gracias a la apertura de nuestro pregrado en Historia del Arte en el año 2013, junto con la Universidad de los Andes ya somos dos las instituciones que hemos apoyado su cultivo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x