Valeria L. Carbone - Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)

Здесь есть возможность читать онлайн «Valeria L. Carbone - Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra analiza la evolución de la lucha y la resistencia de los afro-norteamericanos a lo largo de las décadas de 1970 y 1980 desde una perspectiva que incorpora las categorías de racismo, raza y clase. Desde la centralidad de las elaboraciones discursivas e institucionales de las nociones de raza y racismo, así como desde el papel fundamental que ha adquirido la ideología de la supremacía de la raza blanca en el devenir histórico estadounidense, la población negra ha entendido su lucha desde la noción de raza como lugar de resistencia, lo que ha delimitado sus acciones a la hora de perfilar estrategias de lucha colectiva. El estudio de determinados movimientos significativos de cada región del territorio (centro-oeste, el sur profundo, noreste, este) evidencia cómo estos permiten establecer conexiones y continuidades en cuanto a problemas, tácticas y estrategias, formas de organización, retóricas discursivas y tipos de participación, que dieron forma a un complejo, heterogéneo y versátil proceso de incesante movilización nacional mediante el cual la comunidad negra desafió al racismo institucional estadounidense bajo las consignas de raza y clase.

Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

UNA HISTORIA DEL MOVIMIENTO NEGRO ESTADOUNIDENSE EN LA ERA POST DERECHOS CIVILES (1968-1988)

BIBLIOTECA JAVIER COY D’ESTUDIS NORD-AMERICANS

http://puv.uv.es/biblioteca-javier-coy-destudis-nord-americans.html http://bibliotecajaviercoy.com

DIRECTORAS

Carme Manuel

(Universitat de València)

Elena Ortells

(Universitat Jaume I, Castelló)

UNA HISTORIA DEL MOVIMIENTO NEGRO ESTADOUNIDENSE EN LA ERA POST DERECHOS CIVILES (1968-1988)

Valeria L. Carbone

Biblioteca Javier Coy d’estudis nord-americans

Universitat de València

Valeria L. Carbone

Una historia del movimiento negro estadounidense

en la era post derechos civiles (1968-1988)

1ª edición de 2020

Reservados todos los derechos

Prohibida su reproducción total o parcial

ISBN: 978-84-9134-584-8

Ilustración de la cubierta: Sophia de Vera Höltz

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Edición digital

Dedicado a Aquellos que se negaron a someterse docilmente a la coaccion , a los insumisos.

Tzvetan Todorov

Índice

Introducción

Racismo y Raza ¿el motor de la historia de los Estados Unidos?

Aproximación a la interrelación entre los conceptos de racismo, raza y clase en el devenir histórico estadounidense (siglos XVII-XX)

CAPÍTULO 1 Estados Unidos a fines de la década de 1960, la Campaña de los Pobres de 1968 y la nueva fase del movimiento negro

CAPÍTULO 2 Sólo escucha lo que los Panteras están diciendo

CAPÍTULO 3 El Movimiento negro en Mississippi y la United League

CAPÍTULO 4 “Los negros… nosotros salvamos a esta ciudad”. La lucha por la igualdad educativa y la integración escolar en Boston, Massachusetts

CAPÍTULO 5 La dimensión internacional de la lucha doméstica: el Movimiento negro estadounidense contra el Apartheid sudafricano

Mensaje desde las bases: el movimiento continúa

Anexo

Bibliografía

Agradecimientos

De alguna manera, esta obra fue posible gracias al apoyo de personas e instituciones que contribuyeron a que este proyecto, que se inició hace muchos años ya, se hiciera realidad.

Le debo mucho a María Graciela Abarca, quien aceptó acompañarme sabiendo que sería un largo camino. Su paciente lectura y devoluciones de los avances del manuscrito en todas y cada una de sus instancias, su guía, consejos, recomendaciones, palabras de aliento y un oído siempre atento, hicieron que el recorrido fuese más fácil de transitar.

A Pablo A. Pozzi, un referente y mentor hacia quien profeso una gran admiración, le agradezco su enorme colaboración, comentando cada capítulo, y sugiriendo ideas y líneas de investigación para profundizar el debate y lo plasmado en el escrito. Es un referente que, con el ejemplo de su rigurosa labor intelectual, me instó a mejorar, y sin cuyo incentivo probablemente no me hubiera embarcado en la escritura de esta obra.

A Thomas Sugrue, le estoy muy agradecida porque, en el marco de un corto viaje a Buenos Aires, escuchó mis primigenias inquietudes, se interesó por mi trabajo y me ofreció comentarios que implicaron un punto de inflexión en este largo proceso de investigación. Su desinteresada predisposición permitió que las discusiones continuaran en la Universidad de Pennsylvania, durante una investigación que no hubiera sido posible sin su aval y apadrinamiento. A Dorothy Roberts le agradezco la enorme predisposición y las discusiones compartidas en su institución. A Caroline Hunter, cuya enorme generosidad y valioso testimonio resultó un aporte vital y de cuya historia de vida aprendí más de lo que las referencias aquí plasmadas pueden reflejar.

No puedo no mencionar el apoyo recibido de parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina), institución gracias a la cual pude dedicarme con exclusividad a la tarea de desarrollar este proyecto; y a la Comisión Fulbright Argentina y al Ministerio de Educación de la Nación, quienes me otorgaron un estímulo para realizar una instancia de investigación de vital importancia para la finalización del trabajo de campo, el relevamiento documental y bibliográfico en archivos de los Estados Unidos, sin el cual, el resultado de este proceso no hubiera sido el mismo.

A mis colegas de la Cátedra de Historia de Estados Unidos de América de la Universidad de Buenos Aires, grandes compañeros, de quienes aprendo cotidianamente a investigar y a enseñar. Gracias por compartir inquietudes e instancias de trabajo y discusión, y por ofrecerme un apoyo constante y aliento permanente.

El transitar de esta obra fue compartido con muchos amigos, aquellos que saben qué es este mundo y su dinámica, y aquellos que no terminan de entenderlo, pero no por ello dejan de intentarlo. Entre ellos, tengo impagables deudas y un agradecimiento infinito a Katherine Fennell y a su familia – a quien un poco considero la mía. No tengo palabras para retribuirle a ella y a sus padres, Barbara y Steve, su inagotable hospitalidad, generosidad, cariño, comprensión y compañía.

Por último, pero no por ello menos importante, a mi familia, quien me acompañó de cerca, interesándose, preguntando, tratando de entender, y haciéndome preguntas que me obligaron a pensar en mi investigación y en mi oficio. Lucia Dallura, Carlos Carbone, Verónica Carbone, José Molina, Lucila Molina Carbone y Cecilia Nieto, gracias por la comprensión y el interés, por soportar pacientemente las diatribas y animarme a seguir adelante. No puedo imaginar encontrarme hoy escribiendo estas líneas que marcan el final de un largo y emocionante camino sin vuestro aliento y fe en que, tarde o temprano, se haría realidad.

Valeria L. Carbone

Abreviaturas de referencia

Instituciones públicas, organizaciones de derechos civiles, agrupaciones y partidos políticos:

African Liberation Support Committee ALSC
American Committee on Africa ACOA
Black Liberation Army BLA
Black Panther Party BPP
Boston School Committee BSC
Central Intelligence Agency CIA
Congress of Racial Equality CORE
Congressional Black Caucus CBC
Federal Bureau of Investigations FBI
Fellowship of Reconciliation FOR
Internal Revenue Service IRS
Lowndes County Freedom Organization LCFO
Mississippi Freedom Democratic Party MFDP
Nation of Islam NOI
National Association for the Advancement of Color People NAACP
National Urban League NUL
North Mississippi Rural Legal Services NMRLS
Organización de las Naciones Unidas ONU
Partido Comunista de los Estados Unidos (Communist Party USA) CPUSA
Partido Demócrata (Democratic Party) DP
Partido Republicano (Gran Old Party) GOP
Partido Socialista de los Estados Unidos (Socialist Party USA) SPUSA
Poor People’s Campaign PPC
Revolutionary Action Movement RAM
Southern Christian Leadership Conference SCLC
Student Non-Violent Coordinating Committee SNCC
United League of Mississippi UL

Referencias para Archivos Documentales

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)»

Обсуждение, отзывы о книге «Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x