Mickaël Correia - Una historia popular del fútbol

Здесь есть возможность читать онлайн «Mickaël Correia - Una historia popular del fútbol» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una historia popular del fútbol: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una historia popular del fútbol»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El fútbol es más que un deporte: durante siglo y medio, ha sido un poderoso instrumento de emancipación para trabajadores, feministas, militantes anticolonialistas y los jóvenes de los barrios obreros de todo el mundo. El autor rastrea el destino de aquellos que, practicando este deporte a diario, han sido eclipsados por los galácticos del balón.Cuenta también la asombrosa historia de las subculturas relacionadas con el fútbol nacidas tras la Segunda Guerra Mundial, desde los hooligans ingleses hasta los ultras que jugaron un papel clave en las primavera árabes del 2011. Al proponer una historia «desde abajo», dando voz a todos los protagonistas de esta epopeya, Mickaël Correia nos recuerda que el fútbol puede ser tan generoso como subversivo.

Una historia popular del fútbol — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una historia popular del fútbol», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mickaël Correia

Una historia popular

del fútbol

prólogo de Carles Viñas

MECANOCLASTIA 9 Título original Une histoire populaire du football 2018 - фото 1

MECANOCLASTIA, 9

Título original: Une histoire populaire du football, 2018

Primera edición en Hoja de Lata: mayo del 2019

Segunda edición: junio del 2019

Director de la colección Mecanoclastia: David Becerra Mayor

© Éditions La Découverte, París, 2018

© de la traducción: Irene Aragón, 2019

© del prólogo: Carles Viñas, 2019

© de la imagen de la portada: Portero de fútbol, Valentín Vega, 1945.

Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies

© de la presente edición: Hoja de Lata Editorial S. L., 2019

Hoja de Lata Editorial S. L.

Avda. Galicia, 21, 4.º E, 33212 Xixón, Asturies [España]

info@hojadelata.net / www.hojadelata.net

Edición: Hoja de Lata Editorial S. L.

Diseño de la colección: Trabayadores culturales Glayíu

Corrección de pruebas: Textosfera S. L.

ISBN: 978-84-16537-97-6

Depósito legal: AS 00445-2019

Esta obra se benefició de los Programas de Ayuda a la Publicación del Institut Français.

La traducción de este libro se rige por el contrato tipo propuesto por ace Traductores.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo las excepciones previstas por la ley. Diríjase a cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Índice

PRÓLOGO

Introducción. Campos de fútbol, campos de batalla

I. Defender. Resistencias obreras contra el orden burgués

1. Y se hizo el fútbol. Balones rebeldes y control social

2. Normalizar el cuerpo, modelar el espíritu. El nacimiento de un deporte industrial

3. El juego del pueblo. El fútbol como rasgo cultural de la working class

4. Las Munitionnettes. La epopeya de las primeras futbolistas británicas

5. Clase contra clase. El fútbol obrero en Francia, ampliación del campo de batalla

II. Atacar. Al asalto de las dictaduras

6. «Una pequeña forma de decir “no”». Italia, urss, España: los estadios en los regímenes totalitarios

7. Los pies en el balón frente a la mano de hierro. Resistencias futbolísticas a la dominación nazi

8. La «democracia corinthiana». Fútbol y autogestión contra la dictadura brasileña

9. En primera línea, la plaza Tahrir. Los Ultras Ahlawy en el centro de la revolución egipcia del 2011

III. Driblar. Burlar al colonialismo

10. Los Once de la Independencia argelina. Luchar por la libertad con las botas puestas

11. Cuando Palestina ocupa el terreno. El fútbol, un arma política en manos del pueblo palestino

12. Driblar, un arte de la descolonización. Identidades afrobrasileñas y resistencias indígenas en el fútbol

13. Dejar al colonialismo fuera de juego. Fútbol y lucha por la emancipación en el África subsahariana

IV. Animar. Pasiones colectivas y culturas populares

14. You’ll never walk alone. Hooliganismo y subculturas de estadio en Gran Bretaña

15. El duodécimo hombre. El movimiento ultra italiano: del militantismo político a la autonomía de los aficionados

16. «Dios y el diablo». Maradona, entre la pasión popular y el culto de los aficionados

17. «Somos amantes, no combatientes». Los ultras de Estambul frente al poder turco

V. Escapar. Ante la industria del fútbol: luchar e inventar

18. ¡El fútbol para los futbolistas!. De Mayo del 68 al motín de los aficionados

19. Robarle el balón al sexismo. El fútbol femenino contra el patriarcado deportivo francés

20. «Esto es fútbol punk». Clubes cooperativistas y accionariado popular en Inglaterra

21. Jugar en el ala izquierda. El FC St. Pauli de Hamburgo o los piratas del negocio del fútbol

22. Balones salvajes, balones al margen. El fútbol callejero a contrapié del fútbol institucional

Sobre el autor

Prólogo

Vivimos tiempos de tinieblas. De reconfiguración del orden mundial al amparo de la pugna por la hegemonía en plena posguerra fría. El capitalismo más desbocado avanza sin frenos invadiendo la cotidianeidad de millones de personas en todo el mundo. Nada resta ajeno a la vorágine consumista y mercantilizada que todo lo impregna. El fútbol tampoco se queda al margen. Desde la década de los noventa venimos siendo testigos de un proceso de espectacularización del fútbol en clave comercial que prioriza los réditos económicos. La historia, la tradición, los valores o el trasfondo social de clubs y entidades han pasado a un segundo término. También se han visto marginados los jugadores. Excluidos por este fútbol moderno que todo lo corrompe y parece no tener límites.

Estamos en una época de resultados, donde solo las victorias, los títulos o las audiencias entendidas como fuentes recaudatorias de publicidad millonaria son sinónimos de éxito. Un periodo que el técnico argentino Marcelo Bielsa sintetiza en una de sus máximas: «El mundo del fútbol cada vez se parece menos al aficionado y más al empresario». Por eso este libro es más necesario que nunca.

El fútbol tiene un sustrato inseparable que lo arraiga a su entorno más inmediato, un trasfondo sociopolítico que nos permite comprender la evolución de una rivalidad, la historia de una ciudad o un país, contextos políticos concretos, determinadas realidades sociales, iniciativas sociales, manifestaciones políticas, localismos o, incluso, el establecimiento y la perpetuación de regímenes dictatoriales… Hay vida más allá del fútbol de los negocios, eso es lo que nos muestra Mickaël Correia en este libro. Una panorámica exhaustiva, en clave sociopolítica, del deporte con más seguimiento en todo el mundo. Una historia silenciada, demasiadas veces a posta, que rompe con tópicos cínicos y, en el peor de los casos, difundidos desde la más absoluta ignorancia.

En esta historia popular del fútbol el autor nos acerca a aquello que verdaderamente otorga trascendencia social a este deporte. Un recorrido histórico documentado hilvanado en un relato sólido que nos permite adentrarnos en las raíces populares de fútbol desde su concreción británica en clave contemporánea. Un viaje fascinante que nos llevará de la Inglaterra victoriana a la Palestina ocupada, del graderío del Camp Nou a la Primavera Árabe, o de la Algeria colonial al Hamburgo más combativo. Un recorrido que nos permite comprender por qué el fútbol es el deporte rey.

El balón comienza a rodar gracias a unos sportsmen de procedencia acomodada que entienden la práctica futbolística como un privilegio propio de las élites. Pero muy pronto, la incorporación de las clases populares como consecuencia de la industrialización convertirá a este deporte en un fenómeno de masas vinculado, además, a la clase trabajadora, como ejemplifica el capítulo sobre la eclosión del fútbol obrero en Francia durante el primer tercio del siglo xx.

Reflejo de la lucha de clases, medio de emancipación femenina durante la Gran Guerra, cobijo de resistencias diversas, refugio de identidades durante el colonialismo… El fútbol no son solo goles, jugadas, tragedias, plasticidad, victorias o desencantos. Tampoco es solo lucro, beneficios y dinero. El fútbol es mucho más que todo eso. Es una metáfora social que nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea, sus conflictos, la alta diplomacia, los flujos migratorios, los episodios de racismo o las luchas colectivas, sociales, feministas, sindicales o nacionales. Correia nos lo describe a través de un relato ágil y bien estructurado que nos permite recorrer la evolución de este deporte desde una óptica global. De Río de Janeiro a Soweto, pasando por Barcelona, Dakar, París o El Cairo. De las favelas a las townships, de las plazas Tahrir o Taksim a Marassi o al East End. De la vinculación a la autonomía obrera de los primeros ultras italianos al menosprecio que sufren los futbolistas negros en el Congo belga, del fútbol con pasamontañas en el México zapatista a las restricciones que viven los jugadores y clubs palestinos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una historia popular del fútbol»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una historia popular del fútbol» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una historia popular del fútbol»

Обсуждение, отзывы о книге «Una historia popular del fútbol» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x