Christian Solano Obando - El negocio del fútbol

Здесь есть возможность читать онлайн «Christian Solano Obando - El negocio del fútbol» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El negocio del fútbol: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El negocio del fútbol»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Solo hay una cosa que une a tantas personas entorno a un solo sentir: el fútbol. Este deporte, que desde hace décadas se ha posicionado como el favorito en los hogares del mundo, ha atravesado ciertas transformaciones que no han sido ajenas a los ojos de los espectadores: el balompié ha dejado de ser el deporte del pueblo para convertirse en una industria millonaria de masas.
Este libro es una aproximación para entender el fútbol en medio de una sociedad que no se detiene. Desde el uso de la Big data, pasando por la transformación de la hinchada, hasta llegar al polémico VAR, los autores se han dado a la tarea de explicar por qué el fútbol de ahora merece ser abordado desde una mirada distinta. En estas páginas, el lector, aquel cuyo corazón se acelera con un gol, podrá aproximarse a su deporte favorito desde nuevas perspectivas, no para juzgar o condenar, sino para repensar aquel deporte que nació en la clase obrera, pero que hoy emociona a todos los hombres, sin distingo de clase, raza o religión.
"Ambas mentes, las de Solano y las de Donato, se unieron en este propósito y a cuatro manos se lanzaron a explorar la manigua del posfútbol. Ellos, a través de estas páginas, estarán abriendo el camino de esa selva para que podamos ver con mayor claridad el sendero por el que está caminando un deporte antes conocido como fútbol. Vale la pena seguirlos en esta excursión". Del prólogo de Nicolás Samper.

El negocio del fútbol — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El negocio del fútbol», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El negocio del fútbol 2021 Óscar Donato y Christian Solano 2021 - фото 1 El negocio del fútbol 2021 Óscar Donato y Christian Solano 2021 - фото 2

El negocio del fútbol

© 2021, Óscar Donato y Christian Solano

© 2021, Intermedio Editores S.A.S.

Primera edición, junio de 2021

Edición

María Alejandra Mouthon

Equipo editorial Intermedio Editores

Concepto gráfico, diseño y diagramación

Alexánder Cuéllar Burgos

Equipo editorial Intermedio Editores

Ilustraciones

Laura Angélica Mendoza

Imagen de portada

iStock

Intermedio Editores S.A.S.

Avenida Calle 26 No. 68B-70

www.eltiempo.com/intermedio

Bogotá, Colombia

Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor.

ISBN:

978-958-757-991-8

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

Agradecimientos AGRADECIMIENTOS Ningún libro se escribe bajo la tutela unipersonal, aunque así aparezca en la portada. En este libro aparecen dos nombres que reconocen y agradecen, en estas líneas, la participación de una serie de personas sin las cuales estas líneas no se habrían escrito, y quizás no tendrían sentido alguno. Agradecemos pues a Nicolás Samper y Juan Manuel Ruiz por sus consejos, paciencia, tiempo y argumentos puestos a discusión para construir cada una de las reflexiones de este libro. A Juan Pablo Meneses que además de inspirar el concepto que aquí exploramos, nos acompañó con sus apreciaciones y diálogos sobre tal ampliación que le dimos a su propuesta. A profesionales del fútbol como Flavio Robatto, Fernando Signorini, Jaime Arroyave, César Castro y Camilo Becerra por su disposición a resolver nuestras más profundas dudas ligadas al funcionar del deporte. También es menester agradecer a Christian Urrego, Wilder Luis, Jonathan Chávez, Kelly Cabana y Sergio Ruiz, amigos cercanos quienes recurrieron constantemente a la honestidad para dejar sus opiniones sobre los diferentes ejes temáticos que tratamos en estas líneas. De igual modo, quisiéramos reconocer a Manuel Prada por su valiosa revisión del manuscrito y a Laura Angélica Mendoza el interés y comprensión en el diseño de las ilustraciones; y si de arte se trata, nuestros más sinceros agradecimientos a Carolina Bejarano, por su apoyo infinito, cálido y mistral, y a Sandra Navarro por soportar estoicamente las rabietas, lecturas incesantes, frustraciones y debates que hicieron posible construir el mejor texto posible. Y por supuesto, a nuestras madres, nuestros padres y hermanos que han visto crecer esta insana obsesión por el deporte más popular del mundo.

Prólogo

Introducción Una nota para el lector

Fútbol moderno y posfútbol

Ronaldinho y otros Poètes maudits

La muerte del 10, la muerte del mito

Muñecos de vitrina

Son datos y hay que darlos

Reducir la incertidumbre

La era de la hiperespecialización

El VAR. Cielos y mazmorras de la justicia

El Chelsea tiene la culpa

Comprando belleza

Unos lentes para leer el posfútbol

Los E–Sports y el fútbol

Futblack-Mirror: el fútbol después del covid-19

¿Réquiem para el fútbol?

Bibliografía

Notas al pie

“Todo ha cambiado: el dinero, el patrocinio, los niveles de condición física de los jugadores, la presencia mediática de los entrenadores, el carácter internacional del juego. Y al mismo tiempo, nada ha cambiado: es el mismo juego, veintidós personas pateando una pelota en el césped, tratando de ganar con habilidad y defenderse con coraje”.

SIMON CRITCHLEY

“Lo que más me gusta del fútbol es la pelota. Todo lo demás, cansa”.

DIEGO ARMANDO MARADONA

AGRADECIMIENTOS

Ningún libro se escribe bajo la tutela unipersonal, aunque así aparezca en la portada. En este libro aparecen dos nombres que reconocen y agradecen, en estas líneas, la participación de una serie de personas sin las cuales estas líneas no se habrían escrito, y quizás no tendrían sentido alguno.

Agradecemos pues a Nicolás Samper y Juan Manuel Ruiz por sus consejos, paciencia, tiempo y argumentos puestos a discusión para construir cada una de las reflexiones de este libro. A Juan Pablo Meneses que además de inspirar el concepto que aquí exploramos, nos acompañó con sus apreciaciones y diálogos sobre tal ampliación que le dimos a su propuesta. A profesionales del fútbol como Flavio Robatto, Fernando Signorini, Jaime Arroyave, César Castro y Camilo Becerra por su disposición a resolver nuestras más profundas dudas ligadas al funcionar del deporte. También es menester agradecer a Christian Urrego, Wilder Luis, Jonathan Chávez, Kelly Cabana y Sergio Ruiz, amigos cercanos quienes recurrieron constantemente a la honestidad para dejar sus opiniones sobre los diferentes ejes temáticos que tratamos en estas líneas.

De igual modo, quisiéramos reconocer a Manuel Prada por su valiosa revisión del manuscrito y a Laura Angélica Mendoza el interés y comprensión en el diseño de las ilustraciones; y si de arte se trata, nuestros más sinceros agradecimientos a Carolina Bejarano, por su apoyo infinito, cálido y mistral, y a Sandra Navarro por soportar estoicamente las rabietas, lecturas incesantes, frustraciones y debates que hicieron posible construir el mejor texto posible. Y por supuesto, a nuestras madres, nuestros padres y hermanos que han visto crecer esta insana obsesión por el deporte más popular del mundo.

PRÓLOGO

POR NICOLÁS SAMPER

A la edad de Kauan Basile, la mayoría de los lectores de este libro estaban pensando en –de acuerdo con la época vivida–cambiar algunos envases de vidrio en la cafetería del colegio para obtener un dinero por ellos o imaginando aquel juguete que se quedó en la vitrina porque los padres no pudieron acceder a él. Kauan es un niño de ocho años y juega en las divisiones inferiores de uno de los clubes más grandes de Sudamérica: el mítico Santos que, en medio de su encajonado estadio de Vila Belmiro supo gestionar maravillosos futbolistas de la talla de Pelé y Neymar.

Y Kauan fue noticia hace poco porque Nike, viendo sus tremendas condiciones futbolísticas, decidió hacerle un contrato publicitario de valor desconocido por tres años. Esta postal informativa, que en tiempos de antaño era más recurrente que ocurriera en ámbitos como el cine o la televisión, ya es un asunto corriente en el fútbol. Se están empezando a crear identidades infantiles con aura de estrellas, como les ocurriera en el mundo del celuloide a Mickey Rooney, Drew Barrymore o Macaulay Culkin, con diferentes resultados. En el fútbol ha venido instalándose también desde hace un tiempo esta mecánica: así como hoy existe un Kauan Basile, antes hubo casos similares como los de Neymar, Rodrygo y Messi, que obtuvieron vínculos contractuales con sponsors antes de cumplir los 15. La apuesta, más que por el talento, es por multiplicar el dinero invertido en un niño y que, de paso, como es joven, cargue toda la mochila. La de dólares, pero además la de la presión.

Aunque para una multinacional no será asunto de quiebra poner unos billetes en el muchachito –las ganancias de Nike en el primer semestre fiscal del 2020 alcanzaron, a pesar de la pandemia, los 10 mil millones de dólares–será quiebra para el niño, si es que fracasa en su intento. Una ecuación macabra, malévola, pero ya normalizada y que tuvo como uno de sus máximos referentes a Freddy Adú, al que se le llamó el “nuevo Pelé”, porque descollaba en torneos sub 14 y que terminó siendo un exfutbolista a los 28 años porque simplemente fue mayor la expectativa que la realidad. Obvio, a los 14 años, tiempos en los que era supuestamente incuestionable, firmó un acuerdo de imagen por un millón de dólares. El vínculo se lo acercó Nike.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El negocio del fútbol»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El negocio del fútbol» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El negocio del fútbol»

Обсуждение, отзывы о книге «El negocio del fútbol» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x