Christian Robles - TransformArte - El viaje del Pez

Здесь есть возможность читать онлайн «Christian Robles - TransformArte - El viaje del Pez» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

TransformArte: El viaje del Pez: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «TransformArte: El viaje del Pez»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un mundo sumamente dogmatizado en muchos sentidos, donde lo rápido y lo desechable es lo normalizado y aceptado hoy en día, la dialéctica como herramienta es sumamente poderosa para llegar a nuevos lugares, a nuevas ideas, a nuevos horizontes. Cualquier elemento y perspectiva que nos ayude a cuestionarnos y a reflexionar puede ser muy útil en nuestro proceso de desarrollo y abonar a nuestro crecimiento personal.
Es necesario hacer introspección, reflexionar, cuestionar nuestra realidad y hacernos responsables de nosotros mismos y nuestros actos, para así constructivamente a nuestro desarrollo y entorno.
Esto es una invitación buscar (y a encontrar) las causas de nuestros efectos; a entender que las condiciones y características humanas nos atan, pero también nos permiten potencializarnos y liberarnos de las convenciones e imposiciones que nos impiden conocernos, actuar y, lo más importante, ser.
En las páginas de TransformArte – El viaje del pez, el lector encontrará la filosofía personal del autor, Christian Robles, que promueve el autoconocimiento y el desarrollo de la consciencia para el logro de una vida significativa.

TransformArte: El viaje del Pez — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «TransformArte: El viaje del Pez», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Christian Robles

TransformArte

El viaje del pez

TransformArte El viaje del pez Christian Robles Marzo de 2021 ISBN papel - фото 1

© TransformArte. El viaje del pez

© Christian Robles

Marzo de 2021

ISBN papel: 978-84-685-5815-8

ISBN epub: 978-84-685-5816-5

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Índice

Prefacio

Introducción

PRIMERA PARTE Internamente

0 Libertad y voluntad

1 El conocimiento y el maestro

2 Observación

3 Emoción e imaginación en acción

4 Orden y construcción

5 Intuición, discernimiento, la maestría

6 En amor

7 Dirección y liderazgo

8 Justicia

9 El regreso

10 Correspondencia

11 En fuerza

SEGUNDA PARTE Exteriormente

12 Vocación y misión

13 Muérete

14 Equilibrio y balance

15 Instinto y creatividad

16 Transformación y liberación

17 Belleza

18 Aceptación y sabiduría

19 Poder

20 Juicio

21 Plenitud

Agradecimientos

Prefacio

Podría resultar atrevido y, para muchos, presuntuoso, el atreverse a hablar de desarrollo personal consciente y de procesos de la vida humana desde una óptica totalmente personal. Sin embargo, estoy convencido de que cualquier elemento y perspectiva que nos ayude a cuestionarnos y a reflexionar puede ser muy útil en nuestro proceso de desarrollo y abonar nuestro crecimiento personal.

En este texto, sin embargo, no pretendo ni busco convencer o ser retórico con mis posturas. Por el contrario, apuesto al cuestionamiento y a la dialéctica como palancas de entendimiento de nuestra realidad. Es por eso que este libro no pretende ser un típico libro de autoayuda o de superación, ni mucho menos imponer una posición o perspectiva sobre las ideas expuestas. Es, más bien, un planteamiento filosófico y solo busca contribuir a que el lector proyecte sus ideas y las contraste con las aquí expuestas, que se encuentran en un orden y a manera de senderos en un sentido alegórico, en relatos y experiencias copilados en una colección de frases y reflexiones que he venido realizando en mi vida en relación con lo personal y lo divino. Con ellas trato de incitar a la duda, al cuestionamiento, al diálogo y a la introspección en conexión con el cosmos y con nuestros sagrados ciclos de desarrollo.

La verdad es que me es un gusto, y no culposo, tal atrevimiento, así como el poder aventurarme en el escrudiño del desarrollo consciente del ser humano, revisando y viajando en ideas desde un sentido de proceso universal y de orden simbólico. Creo profundamente en el poder que tiene el compartir lo que somos como un catalizador que expande la perspectiva y nos hace encontrarnos con nosotros mismos en colaboración con los demás.

Este libro se encuentra dividido en dos capítulos y a su vez en partes en un orden simbólico. No necesariamente tiene que ser leído en un orden establecido de principio a fin. Entonces, este texto pretende generar acercamientos y aproximaciones mediante reflexiones, pláticas, experiencias e historias que nos apoyen y puedan ayudar a visualizar, interiorizar, cuestionar e integrar nuestra propia historia y nuestro desarrollo consciente en nuestro proceso personal de exploración y conocimiento.

Mente, razón, conocimiento, experiencia, instinto, emoción, consciencia, propósito y praxis, y muchos más grandes temas que se parecen correlacionar y cuyos límites se desdibujan en nuestra experiencia cotidiana, por lo cual podría resultar interesante explorar rutas reflexivas que nos puedan llevar a pensar por nosotros mismos, generar síntesis, comprender mejor nuestras correspondencias y que nos ayuden a discernir y a tener una opinión por nuestros propios méritos de qué estamos haciendo y en dónde nos podríamos encontrar caminando.

Qué responsabilidad el atreverme a platicar sobre desarrollo personal consciente, pero este libro será, quizás, apenas chipas o atisbos sobre cada uno de los temas en una suerte de mapa que ayude a reflexionar y cuestionar nuestro propio camino y viaje de desarrollo en un mundo y sociedad que muchas veces parece que se encuentra en piloto automático.

Mi propósito es, pues, compartir con amor mi planteamiento filosófico, y si con eso puedo llegar servir como una suerte de perspectiva de vida, pues qué mejor. Y es que creo que la búsqueda y descubrimiento de lo que llamo botones catalizadores en nuestra sabiduría interior y consciencia nos puede ayudar a nuestro desarrollo humano; esos chispazos que a su vez pudieran ser una suerte de vehículos para llevarnos a sembrar la duda, debatir y suavizar nuestras creencias y modelos mentales, así como a realizar un viaje a través de senderos hacia el interior de nosotros mismos para dilucidar las correspondencias en nuestro caminar por el mundo exterior y material.

Vivimos diferentes procesos, entre los cuales está el nuestro, que es totalmente personal y único. Entenderlo es nuestra tarea, caminar el sendero del autoconocimiento es nuestro mayor reto y en el dirigirnos está nuestra mayor trascendencia.

Introducción

Realmente no me gusta la idea, que pareciera de moda, de «fluir en la vida», y a decir verdad la encuentro hilarantemente infantil. Me parece que se trata de una seudoconsciencia de moda; esa consciencia que más que todo es seguimiento vacío y sin cuestionamientos de un argumento que no se entiende en el sentido propio y solo se copia a los demás por sentido de pertenencia y reconocimiento; el sutil sesgo de arrastre a falta de autoconocimiento y responsabilidad. Es que la frase «fluir en la vida», desde la perspectiva de moda, pareciera que habla desde el conformismo de «No quiero saber, ni decidir, ni ver; y dejo mi responsabilidad en alguien o algo más, lo dejo a la divinidad, a algo fuera de mí. Yo fluyo para donde sea; total, no quiero darme cuenta de quién soy ni qué quiero. Abandono mi libertad creadora, mi poder constructor, mi autodeterminación, me suelto y me pierdo a mí mismo. No quiero saber porque no quiero decidir, no me quiero comprometer, no quiero ser responsable». Y es que, si lo imaginamos de esta manera, si ni siquiera cuestionamos hacia donde caminamos o vamos, ¿cómo podemos saber si a donde vamos es adonde queremos ir, o si ese lugar es lo que queremos? Es como decir «Me subo a un auto, empiezo a manejar y fluyo en el tráfico». ¿A dónde vamos a llegar? Nadie sabe, ya que sería consecuencia de muchos factores e infinidad de variables los que nos harían llegar a un destino, a una suerte de ruleta rusa. Seguramente llegaremos a un lugar, o tal vez nos quedemos atorados en una rotonda. En ese sentido, creo conveniente primeramente saber a dónde queremos ir y, ahora sí, subirnos al auto y fluir en el tráfico.

Todos construimos y ayudamos a construir todos los días, desde lo individual hasta en lo colectivo. Desde cosas «pequeñas» hasta cosas «grandes» a las que abonamos poco a poco. La diferencia muchas veces está en si nos damos cuenta de que lo estamos haciendo, o no. ¿Imposible darse cuenta de que no me doy cuenta? ¿Qué estamos construyendo?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «TransformArte: El viaje del Pez»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «TransformArte: El viaje del Pez» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «TransformArte: El viaje del Pez»

Обсуждение, отзывы о книге «TransformArte: El viaje del Pez» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x