Christian Ponce Arancibia - La boca del baúl

Здесь есть возможность читать онлайн «Christian Ponce Arancibia - La boca del baúl» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La boca del baúl: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La boca del baúl»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ancianos indigentes, trabajadores cesantes, estudiantes y niños huérfanos son algunos de los protagonistas de esta selección de cuentos. De la mano de ellos, el lector se transportará a múltiples mundos posibles, donde el autor ha reunido presencias sobrenaturales y escenarios de ciencia ficción junto a historias de infancia y relatos cotidianos.
La nostalgia, la desesperación, la ironía y una pizca de candidez impregnan este libro, acompañadas por la sombra vigilante del pasado y una presencia surreal que se asoma con fugacidad en las páginas. Como consecuencia de esto, un pariente lejano, un tranvía o una antigua mascota fallecida se convierten en inspiración o contexto para acompañar las peripecias y decepciones de los desventurados personajes.

La boca del baúl — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La boca del baúl», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA BOCA DEL BAÚL

Christian Ponce Arancibia

A mi madre María Oriana TESTIMONIOS En este libro Christian Ponce nos pasea - фото 1
A mi madre María Oriana TESTIMONIOS En este libro Christian Ponce nos pasea - фото 2
A mi madre María Oriana

TESTIMONIOS

En este libro, Christian Ponce nos pasea por diversos lugares, algunos del antiguo Santiago de Chile, con vivencias plasmadas en sus personajes reales, también narraciones misteriosas, policiales y de ciencia ficción. El lenguaje sencillo de este profesor encamina al lector por una amplia variedad de historias que logran captar su atención y dejarlo intrigado, la mayoría con finales sorpresivos. Es un libro fácil de leer y su gran variedad de temas lo transforman en un escritor novedoso. La Boca del Baúl parece ir sacando de su interior vivencias y aventuras que no terminan de salir, y llevan a diferentes lugares y situaciones que logran interesar.

Eva Morgado Flores

Escritora

La creación de un libro es la creación de una diversidad de mundos, historias y personajes. Y este primer libro del autor nos muestra de manera simple la infinidad de historias que se tejen entre los seres humanos en diversas situaciones, y las emociones que les embargan en ese recorrido. Hay una voz sencilla, honesta que recorre las páginas, una que nos lleva a querer desentrañar cada misterio que las historias nos cuentan. Un primer viaje que promete interesantes vivencias.

Alicia Medina Flores

Escritora

Agradezco a Christian por la oportunidad de incluir en su obra estas palabras, felicitándolo por la importante decisión de publicar su primer libro, con una recopilación de cuentos incluidos en los diferentes números que revista Cultura ha entregado a la comunidad, ininterrumpidamente, durante más de diez años. Estoy en conocimiento de que en la actualidad prepara un poemario que ojalá pueda ofrecer a sus lectores durante este año 2021.

Alfredo Gaete Briseño

Escritor/Editor

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mis hermanos y hermanas, por su apoyo incondicional.

ÍNDICE

Orlando y la Quinta

Beatriz

La voz del reloj

Ausencia de camas

La desaparición

César, el sentenciado a muerte

¡Fuego!

Rosty

Encuentro con la música

La bujía eléctrica

El secuestro

Fuerzas

Lo que nunca supimos

¿Soy?

La noche de Juan

Reflexión oculta

Calor

El bruto metálico

Ajustes

La espera

ORLANDO Y LA QUINTA

Otra vez había ingresado a un hogar que era parte de un conjunto mayor, compuesto por construcciones que acogían a niños sin padres; aunque él los tenía, lo dejaron ahí como a tantos otros. Orlando era su nombre, venía del hogar Baquedano y lo llevaron a la Ciudad del Niño. Ahí dentro, los hogares eran denominados Canadá, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia, Uruguay, Perú, Paraguay y Argentina; a este último pertenecía Orlando. Debía saber y cantar el himno nacional como integrante del país que representaba, aquel al otro lado de la cordillera, que tocaba las aguas del océano Atlántico. El terreno se extendía al llegar a Lo Ovalle entre la Gran Avenida y Vicuña Mackenna. Unas arboledas asomaban como vecinos.

En las cercanías, había varias quintas con árboles de duraznos, manzanos y naranjos. Con el movimiento de sus hojas por el viento, parecían invitar a una gran comida vegetariana y jugosa a quien así se le antojase.

En Santiago, durante la primera mitad de la década de los cuarenta del siglo XX, los tranvías 37 y 38 partían de Mapocho; uno iba hasta Lo Vial, y el segundo al paradero 18 en Lo Ovalle. La línea 40 partía desde la Alameda con calle Gálvez; pasaba, como los otros, por la Gran Avenida José Miguel Carrera hasta la plaza de San Bernardo y después se devolvía al centro; el pasaje costaba un peso. Casas y edificios de dos pisos conformaban el paisaje urbano en unas cuadras vecinas a la suya. En este entorno se desenvolvían los chicos cuando no estaban en el hogar.

En tal contexto, Orlando vivió una aventura junto a sus amigos. Llevaba largo tiempo allí y se juntaba con frecuencia con otros dos niños. Iban juntos a casi todas partes.

Detrás del hogar Argentina, había un patio amplio con nogales; debajo, vestidos con pantalones cortos y tirantes, conversaban los tres:

―Oye, Orlando, te anda buscando al que le tiraste el camote.

―Se lo merecía por meterse con los más chicos, Sanhueza.

Sanhueza era delgado, de tez blanca y cabello negro, parecido a sus interlocutores. Se preocupaba mucho y trataba de que hubiese precaución en los actos del grupo.

―Ten―tengo ham―hambre, Orlando ―dijo Berríos, a quien llamaban el Tatarata por su tartamudez.

―Tranquilo, come nueces nomás.

Salieron a la calle, los restoranes anunciaban los platos para sus comensales en letreros escritos con tizas. En las esquinas unas señoras vendían empanadas y pan amasado; cuando una de ellas miró hacia el lado opuesto para ofrecer los panes al rescoldo a una mujer que paseaba, los niños fueron en pos de una empanada, a pesar de que ella a veces les daba. Corrieron desbocados entre la gente, hasta sentirse seguros. Entonces se detuvieron a comer. Casi de inmediato, apareció el Matón Leyton.

―Mono, acuérdate de ir a la Quinta del señor Quintana. Te comerá vivo esa bestia que tiene como guardián. ―Su voz era tenebrosa al dirigirse a Orlando, quien debía mostrarle su valentía e ir a ese lugar, permanecer mucho rato, robar algo, y enfrentar a ese ser grande casi humano, con largos colmillos.

―Sí, iremos.

Al retirarse Leyton, se miraron. Irían al día siguiente.

Era una calurosa jornada de verano. Caminaron hacia las redes de alambres y los pinos de tres metros que limitaban con Lo Ovalle. Eran las cuatro de la tarde. Para pasar agrandaron un orificio en esa maraña de metal y cruzaron la calle de tierra para llegar a la Quinta.

Una vez dentro comenzaron a recolectar duraznos, manzanas y naranjas. Sanhueza, desde arriba de los árboles, arrojaba las frutas a sus compañeros.

―¡Ya, Mono, recibe! ―Le pasó el botín.

Mientras distraídos probaban las frutas, de pronto, fueron sobresaltados por unos silbidos; uno provenía del camino de tierra y otro del centro. Los muchachos callaron y oyeron los ladridos acercarse.

―¡Corran!

Huyeron veloces, temerosos de ser alcanzados. Avanzaron un buen tramo para encontrar la entrada y, pese a la situación, no soltaron lo que llevaban en sus poleras a modo de bolsas. Orlando, por lo mismo, se atascó en la red y fue mordido en el glúteo por un perro llamado Capitán. El animal sujetó la parte posterior de los pantalones con su mandíbula, mientras que los otros chicos no tenían escapatoria entre los jadeos, dientes y gruñidos de los pastores alemanes.

―¡Batuque, Cholo, Capitán…! ¡Alto!

Ante la orden del señor Quintana, los perros se apaciguaron. Acompañado por los peones, los condujo hasta su casa, ubicada en el centro de la Quinta.

El dueño miró a Orlando.

―Te mordió el más bravo.

Se alejó unos metros para conversar con otras personas. Los niños escucharon algo relacionado con estar presos. Tras reflexionar durante algunos segundos, llamó por teléfono a don Armando. Don Armando Dufey era el director de la Ciudad del Niño, y aunque fuese una muy buena persona, los niños estaban asustados de que se enterara de su aventura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La boca del baúl»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La boca del baúl» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carly Phillips - En Busca Del Pasado
Carly Phillips
Christian Polito - Gummistrapse im Bach
Christian Polito
Virginia M. Axline - Dibs en busca del sí mismo
Virginia M. Axline
Christian Ponce Arancibia - Trapecio
Christian Ponce Arancibia
Christian Solano Obando - El negocio del fútbol
Christian Solano Obando
Dionigi Cristian Lentini - La Traición Del Carbono
Dionigi Cristian Lentini
Karl-Oswald Böhmer Muñoz - Rebeca y Ankalli en busca del agua
Karl-Oswald Böhmer Muñoz
Отзывы о книге «La boca del baúl»

Обсуждение, отзывы о книге «La boca del baúl» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x