Ana Goffin - En la boca del cocodrilo

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Goffin - En la boca del cocodrilo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En la boca del cocodrilo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En la boca del cocodrilo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde su experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, Ana Goffin nos ofrece este texto.
Mujeres sobrevivientes del Violento Ataque del Cocodrilo. El mundo está en reset, en cambio. Atravesamos una crisis muy profunda. Es momento de reconstruirnos. Aprender y comprender". En este práctico y profundo libro, Ana Goffin nos enseña que, aunque la adversidad toca nuestras vidas, siempre es posible salir adelante.
La violencia contra las mujeres en México y Latinoamérica es un problema aún severo, mismo que se agudiza en el panorama internacional de la crisis del COVID-19 –entre enfermedad, dificul – tades económicas y miedo–. Las voces que la autora recopila sirven de ejemplo para decirnos que no estamos solas: el dolor de otros ilumina poco a poco el camino de nuevas generaciones.
Aprendamos de ello y crezcamos como sociedad incluyente, más fuerte. Perdonándonos a nosotras, aceptando nuestro pasado, tendremos herramientas para un mejor futuro.

En la boca del cocodrilo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En la boca del cocodrilo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EN LA BOCA DEL COCODRILO

En la boca del cocodrilo

D.R. © Libros del Marqués, 2020.

D.R. © Ana Goffin, 2020.

D.R. © Diseño interiores y forros: Textofilia S.C., 2019.

Libros del Marqués

Limas No. 8, Int. 301

Col. Tlacoquemecatl del Valle,

Del. Benito Juárez, Ciudad de México.

C.P. 03200

Tel. (52 55) 55 75 89 64

librosdelmarques@gmail.com

Primera edición.

ISBN edición impresa: 978-607-8713-27-1

ISBN edición digital: 978-607-8713-34-9

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Queda rigurosamente prohibido, bajo las sanciones establecidas por la ley, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin la autorización por escrito de los editores o el autor.

EN LA BOCA DEL COCODRILO

ANA GOFFIN

Para todas las personas

que han sido víctimas de violencia

en cualquiera de sus formas,

desde las más sutiles

hasta las más escalofriantes.

A mi linaje femenino,

mi madre,

mis abuelas, “las tías”,

mis hijas: Ana y María.

A mi nieta Camila.

Con todo mi amor.

Al mejor compañero de vida, Leandro, por

ser un hombre cálido, amoroso, incondicional y divertido.

Índice

Agradecimientos AGRADECIMIENTOS Este libro no existiría sin los testimonios y las cartas que me enviaron tantas mujeres. Nace a raíz de un recuerdo de mi infancia: yo tuve un padre violento. Hice un llamado en redes sociales a mujeres y hombres para compartir una parte de su vida, un pedazo de su corazón y algunas de sus heridas. Recibí más de cuarenta cartas de mujeres que han sido víctimas de abuso o violencia. Gracias a todas ustedes por regalarme su experiencia. Espero algún día los hombres nos compartan las suyas. Todo mi agradecimiento a mis pacientes, por permitirme acompañarlos hacia un nuevo camino y por acceder a contar sus vivencias. Las historias y los casos aparecen bajo nombres ficticios, sus experiencias fueron editadas para proteger su identidad y seguridad. Todos mis comentarios y retroalimentaciones vienen desde la empatía y sin intención alguna de hacer un juicio. Es una invitación para sanar, para recuperarse. Desde el corazón, gracias por abrirme las puertas de su alma y por enseñarle a otras mujeres que sí se puede ser feliz, cuando trabajamos en nosotras mismas, tomamos decisiones y pedimos ayuda, a tiempo…

I. Introducción

II. Feliz Año Nuevo

III. El cerebro es una orquesta

IV. No hay ninguna estación cómo el verano

V. Un día a la vez

VI. El mundo de los cocodrilos codependientes y las adicciones

VII. Razones para temer y motivos para sanar

VIII. Visualizar a tus padres y su historia

IX. También me duele a mí

X. El Contagio

XI. Dame agua y te daré flores

XII. Sé una niña buena

XIII. Este sufrimiento no es mío

XIV. Más vale llevar los tacones bien puestos

XV. Poquita cosa

XVI. Lluvia en el alma y lágrimas en los ojos

XVII. Terrorismo íntimo

XVIII. El maestro de anatomía

XIX. Viaje a tu niña interior

XX. Una noche de copas

XXI. No me persigas más

XXII. Cambia lo incambiable

Epílogo

Anexos

Referencias

AGRADECIMIENTOS

Este libro no existiría sin los testimonios y las cartas que me enviaron tantas mujeres. Nace a raíz de un recuerdo de mi infancia: yo tuve un padre violento.

Hice un llamado en redes sociales a mujeres y hombres para compartir una parte de su vida, un pedazo de su corazón y algunas de sus heridas.

Recibí más de cuarenta cartas de mujeres que han sido víctimas de abuso o violencia. Gracias a todas ustedes por regalarme su experiencia. Espero algún día los hombres nos compartan las suyas.

Todo mi agradecimiento a mis pacientes, por permitirme acompañarlos hacia un nuevo camino y por acceder a contar sus vivencias.

Las historias y los casos aparecen bajo nombres ficticios, sus experiencias fueron editadas para proteger su identidad y seguridad. Todos mis comentarios y retroalimentaciones vienen desde la empatía y sin intención alguna de hacer un juicio. Es una invitación para sanar, para recuperarse.

Desde el corazón, gracias por abrirme las puertas de su alma y por enseñarle a otras mujeres que sí se puede ser feliz, cuando trabajamos en nosotras mismas, tomamos decisiones y pedimos ayuda, a tiempo…

I. INTRODUCCIÓN

La corteza había crecido

alrededor del cerebro límbico,

que permaneció inalterado,

recubierto totalmente por la nueva corteza.

Esta corteza, que podía sentir el amor

y preocuparse por

la ética y escribir poesías,

tenía que convivir en frágil equilibrio

con el cerebro de cocodrilo que

albergaba en su seno.

A veces… este equilibrio se rompía,

y el cerebro de cocodrilo

tomaba el mando intermitentemente.

Michael Crichton

Imagina una ciudad habitada por cocodrilos. Tú eres uno de ellos. Está sobrepoblada, no es segura, hay desempleo, la situación económica se tambalea. Desde que sales de casa por la mañana, para trabajar o dejar a tus hijos en la escuela, luchas con el transporte público deficiente, el tráfico y la posibilidad de ser asaltado para quitarte el celular, la cartera o la bolsa. Llegas a la escuela de tus hijos, hay una larga fila para la revisión de mochilas. Los niños cocodrilo llevan armas a clases. Al llegar a tu oficina, tu jefe está furioso porque le quitaron un nuevo contrato, te grita y tú te quedas petrificado frente a él. ¡No es momento de perder el trabajo! Unos instantes después, recibes una llamada de tu mamá, está preocupada, tu hermana menor no llegó a dormir. No contesta su celular… Te preguntas si estará viva o no. Sientes una angustia muy profunda.

Así va sucediendo un evento tras otro en esa ciudad. Para completar el cuadro. Una pandemia cae sobre sus habitantes, desestabilizando todos los modos familiares y conocidos de vivir e interactuar. El aislamiento, la enfermedad y la muerte se suman al escenario, incrementando aun más la agresión y la violencia. El miedo al contacto humano, a la intimidad.

Los cocodrilos responden a su entorno cómo pueden: usando su cerebro de reptil dotado para huir, escapar o atacar. Ese cerebro no está entrenado para conectarse con las sensaciones corporales, los sentimientos y el pensamiento. De ahí se deriva su conducta tan “animal”.

Es una desilusión no obtener lo que deseamos, en especial cuando se trata de nuestras relaciones personales, ya sea con nuestra pareja, hijos, jefe, amigos o empleados. Y lo más frustrante de ese infortunio es que eso suceda ¡por el cocodrilo que vive dentro de nosotros! Sí, leíste bien. En tu mente hay un reptil y te pone en “modo cocodrilo”: reactivo, impulsivo y fuera de control, violento incluso. O te lleva al otro extremo: te congela, te lanza a las garras de la sumisión, paralizándote por completo.

No puedes controlar las reacciones de los demás, pero sí puedes elegir cómo responder ante ellas. Con esto quiero decir que solamente tú estás a cargo de ti. A ti te corresponde elegir, dejar atrás al reptil que te mete en tantos problemas y te aleja de tus capacidades humanas de alto nivel. Ese reptil debería funcionar como un aliado en tu vida, no actuar en tu contra.

El cocodrilo interno se encarga de las reacciones de lucha y huida. Se relaciona con la supervivencia

En “modo cocodrilo desconectado” de tus sensaciones, emociones y pensamiento, no eres productivo, se te dificulta colaborar, te puedes sentir aislado, ser violento, primitivo, explosivo y ciego para encontrar una salida a tus problemas, porque las “lágrimas de cocodrilo” nublarán tus habilidades para luchar o huir, según sea el caso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En la boca del cocodrilo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En la boca del cocodrilo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En la boca del cocodrilo»

Обсуждение, отзывы о книге «En la boca del cocodrilo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x