Ana Goffin - En la boca del cocodrilo

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Goffin - En la boca del cocodrilo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En la boca del cocodrilo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En la boca del cocodrilo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde su experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, Ana Goffin nos ofrece este texto.
Mujeres sobrevivientes del Violento Ataque del Cocodrilo. El mundo está en reset, en cambio. Atravesamos una crisis muy profunda. Es momento de reconstruirnos. Aprender y comprender". En este práctico y profundo libro, Ana Goffin nos enseña que, aunque la adversidad toca nuestras vidas, siempre es posible salir adelante.
La violencia contra las mujeres en México y Latinoamérica es un problema aún severo, mismo que se agudiza en el panorama internacional de la crisis del COVID-19 –entre enfermedad, dificul – tades económicas y miedo–. Las voces que la autora recopila sirven de ejemplo para decirnos que no estamos solas: el dolor de otros ilumina poco a poco el camino de nuevas generaciones.
Aprendamos de ello y crezcamos como sociedad incluyente, más fuerte. Perdonándonos a nosotras, aceptando nuestro pasado, tendremos herramientas para un mejor futuro.

En la boca del cocodrilo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En la boca del cocodrilo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

III. EL CEREBRO ES UNA ORQUESTA

Antes de la aparición del cerebro,

no había ni color ni sonido en el universo,

ni había sabores ni aromas y

probablemente pocas sensaciones

y nada de sentimientos ni emociones.

Antes de los cerebros,

el universo tampoco

conocía el dolor ni la ansiedad.

Roger Sperry

El funcionamiento del cerebro es tan complejo como las grandes ciudades del mundo, tan complicado como una computadora guiando nuestros pasos físicos y mentales. Este trabaja tras bambalinas cada vez que estás conviviendo con una persona o conversando con ella. Es tan preciso como una orquesta tocando la música más sublime.

Este libro no es está dirigido a los especialistas, es para la “gente como uno”, los que padecemos el dolor de haber sido víctimas de cualquier tipo de violencia o abuso. También a quienes nos descontrolamos y somos violentos. Éste no es un tratado de neurociencia, hay muchas otras maneras de explicar su funcionamiento. Usaré el modelo del cerebro triuno de Paul MacLean, reducido a lo más sencillo, por motivos didácticos y prácticos.

Los seres humanos tenemos tres cerebros en uno. Estas tres partes se desarrollan en diferentes momentos del ciclo de nuestra vida, por eso se dice que se crean de abajo hacia arriba. Es decir, la parte más antigua y primitiva del cerebro se desarrolla cuando estamos en el útero; el cerebro emocional se constituye en los primeros seis años de vida, y la corteza prefrontal es la última en desarrollarse.

El cerebro triuno hace referencia a las tres partes o cerebros especializados del ser humano.

Cerebro reptiliano

Es el antiguo cerebro animal. De hecho, los cocodrilos son considerados como los reptiles más listos e inteligentes. Se localiza justo encima del lugar dónde la médula espinal accede al cráneo. Es la parte más primitiva del ser humano. Las funciones controladas por el cerebro reptiliano son fundamentales, a pesar de que su importancia se olvida o queda un tanto relegada si nos ponemos a pensar en las funciones más avanzadas de nuestra mente, como el pensamiento abstracto.

Esta parte puede ayudarte a mantenerte vivo porque se relaciona a la supervivencia. Es el cerebro primario, rige los patrones de conducta. Controla los comportamientos instintivos y se centra en las actividades más básicas de la supervivencia:

La agresividad

La dominación

La territorialidad

Los rituales

El cerebro reptiliano está lleno de memorias ancestrales, controla las funciones autonómicas —respiración y latidos—, el equilibrio y el movimiento muscular. Sus respuestas son directas, reflejas e instintivas.

El cerebro emocional o límbico

El cerebro emocional o área límbica se encuentra situada justo encima del cerebro reptiliano, en el centro del Sistema Nervioso Central y comienza a desarrollarse desde el nacimiento del bebé.

El límbico es el centro de:

Los sentimientos

El placer

Las emociones

El apego

La motivación.

Las emociones intensas activan el sistema límbico, concretamente el área de la amígdala. La amígdala es quién se encarga de avisarnos de los peligros —centro del miedo— y poner en marcha distintas respuestas:

Nos pone en alerta

Desencadena la cascada de hormonas del estrés

Desencadena impulsos nerviosos.

El cerebro racional

La parte más joven de nuestro cerebro triuno es el cerebro racional, también conocido como Neo-Cortex. Es el centro del pensamiento, en simples palabras, es el ceo o director general. El cerebro racional se ocupa básicamente del mundo exterior. Su tarea es cumplir objetivos, gestionar tiempo y secuenciar acciones.

Ahí se alojan el hemisferio izquierdo y el derecho, que se comunican entre sí a través del cuerpo calloso. El hemisferio izquierdo es el dominante en la mayoría de los individuos. Parece ser que esta mitad es la más compleja, se relaciona con la capacidad verbal o lingüística, la comprensión del lenguaje y el habla. Además de la función verbal, tiene otras ocupaciones, como la capacidad de análisis, de hacer razonamientos lógicos, abstracciones, resolver problemas numéricos, aprender información teórica y hacer deducciones.

El hemisferio derecho se relaciona con la expresión no verbal. Está comprobado que en él se ubican la percepción u orientación espacial, la conducta emocional —facultad para expresar y captar emociones—, el control de los aspectos no verbales de la comunicación, la intuición, el reconocimiento y el recuerdo de caras, voces y melodías. El cerebro derecho piensa y recuerda en imágenes. Diversos estudios han demostrado que las personas cuyo hemisferio dominante es el derecho estudian, piensan, recuerdan y aprenden en imágenes, como si se tratara de una película sin sonido. Estas personas poseen una gran creatividad y una imaginación muy desarrollada.

Los seres humanos podemos tener un hemisferio más dominante que otro, pero como están conectados, conseguimos desarrollar el lado no predominante. Las personas con un cerebro muy desarrollado emplean ambos hemisferios de manera simultánea.

El cerebro racional nos diferencia del resto de los animales. Aquí se encuentra la corteza prefrontal. Es la encargada de la planificación, anticipación, percepción del tiempo y del contexto, inhibición de acciones inadecuadas y comprensión empática.

Los lóbulos frontales también forman parte del cerebro racional, equilibran el límite entre los impulsos y el comportamiento aceptable en una determinada situación. El buen funcionamiento de los lóbulos frontales es crucial para las siguientes funciones:

Mantener relaciones armónicas con los demás

Evitar hacer cosas que nos comprometan o dañen a los otros

Regular nuestros impulsos: hambre, sexo o enojo.

Reptiles conectados o desenchufados

A estas alturas del capítulo tal vez te preguntes por qué tanta vuelta alrededor del cerebro, si vamos a abordar casos de violencia y abuso. Voy a usar al reptil, al cocodrilo interno, como metáfora.

Los seres humanos podemos vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás, equilibrando el Neo-Cortex, donde se alojan ambos hemisferios; el sistema límbico, que rige nuestras emociones, y el reptil, nuestro cerebro primario, responsable de los patrones de conducta, las repeticiones, las costumbres ancestrales y los ritos.

También podemos estar desenchufados. Vivir en automático. Eso nos meterá en grandes problemas. Por ejemplo: a veces vemos a una persona muy feliz y de un momento a otro cambia y sobrerreacciona. Esto es a lo que llamo “modo cocodrilo desconectado”. La persona pierde el control de su conducta y no ubica de dónde viene su malestar.

Nuestro cerebro está diseñado para responder a las amenazas, ¡por sobrevivencia! Por ello, el “modo cocodrilo” también es útil y necesario. Pero ¡en “modo cocodrilo conectado”!

Muchas veces reaccionamos a algo como si fuera una amenaza, pero no lo es, y nos metemos en problemas. La realidad es percibida, en muchas ocasiones, distorsionada. El cocodrilo se distrae, tal vez por algún recuerdo asociado a un trauma o emoción del pasado.

Una persona violenta que está en modo cocodrilo desconectado, puede darte miedo, confundirte y desconcertarte. Si pones límites, pides ayuda o huyes, tu cocodrilo se conectó y actuarás para salvar tu vida, tu integridad física o mental. Tú cerebro estará bailando en equilibrio.

Esto nos es familiar a todos, a veces somos el agresor y otras la presa. La presa deberá acudir a su reptil interno para huir. Mientras tanto, el agresor necesita aprender a controlar sus impulsos. Hay casos donde falla el control de los impulsos, y eso está relacionado a alguna perturbación de la mente. La persona requiere de un medicamento y psicoterapia cognitiva conductual para funcionar mejor en el día a día.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En la boca del cocodrilo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En la boca del cocodrilo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En la boca del cocodrilo»

Обсуждение, отзывы о книге «En la boca del cocodrilo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x