Sergio Fernández - Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma - Una historia descarnada

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergio Fernández - Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma - Una historia descarnada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es un ensayo sobre el cuerpo.
Tomando a Spinoza nos preguntamos ¿Qué es lo que puede un cuerpo?
Podemos decir que la historia de la modernidad es la historia del disciplinamiento de los cuerpos. En los tiempos industriales las instituciones modernas y los dispositivos fueron construidos para someter al cuerpo a las máquinas de producción de la sociedad.
Los tiempos industriales involucraron los cuerpos, los músculos, su inteligencia, su potencia animada. Con el agotamiento de la modernidad se produjeron resistencias, luchas, revueltas contra el poder represivo de la explotación industrial, esto produjo una revitalización de los cuerpos.
Rebeldía, acción política, lucha, deseos de emancipación.
Este escrito fue realizado en los tiempos de pandemia, en los raros días de cuerpos encerrados, temerosos, enfermos, plagados de incertidumbre.
Estos son tiempos de pensar nuevos sentidos y nuevas estrategias para asomarnos a la posibilidad de cuerpos liberados, emancipados, humanos.

Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CUERPOS EN TIEMPOS FLUIDOS

“EN CUERPO Y ALMA, UNA HISTORIA DESCARNADA

DEBATE Y CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS, CULTURALES Y POLÍTICAS SOBRE EL CUERPO Y SUS MUTACIONES

Sergio Fernández

Éste es un ensayo sobre el cuerpo Tomando a Spinoza nos preguntamos Qué es lo - фото 1 Éste es un ensayo sobre el cuerpo Tomando a Spinoza nos preguntamos Qué es lo - фото 2

Éste es un ensayo sobre el cuerpo.

Tomando a Spinoza nos preguntamos ¿Qué es lo que puede un cuerpo?

Podemos decir que la historia de la modernidad es la historia del disciplinamiento de los cuerpos. En los tiempos industriales las instituciones modernas y los dispositivos fueron construidos para someter al cuerpo a las máquinas de producción de la sociedad.

Los tiempos industriales involucraron los cuerpos, los músculos, la inteligencia, su potencia animada. Con el agotamiento de la modernidad se produjeron resistencia, luchas, revueltas contra el poder represivo de la explotación industrial, esto produjo una revitalización de los cuerpos.

Rebeldía, acción social, lucha, deseos de emancipación.

En la actualidad la mutación de los tiempos digitales, el semiocapitalismo, las nuevas relaciones de poder, la sexualidad, los cuerpos postorgánicos, conforman un nuevo escenario.

Este escrito fue realizado en los tiempos de pandemia, en los raros días de cuerpos encerrados, temerosos, enfermos, plagado de incertidumbres.

Estos son tiempos de pensar nuevos sentidos y nuevas estrategias para sumarnos a la posibilidad de cuerpos liberados, emancipados, humanos.

Fernández, Sergio

Cuerpos en tiempos fluidos, en cuerpo y alma, una historia descarnada : debate y contribuciones históricas, culturales y políticas sobre el cuerpo y sus mutaciones / Sergio Fernández. - 1a ed. - Villa Sáenz Peña : Imaginante, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-8447-57-5

1. Cuerpo Humano. 2. Filosofía Contemporánea. I. Título.

CDD 306.01

Edición: Oscar Fortuna.

Correcciones: Melanie Delobelle.

Foto de cubierta: Sergio Fernández - Estatua de Caín en Jardín des Tuileries, París.

Diseño de cubierta: Raquel Chanampa.

© 2021 Sergio Fernández.

© De esta edición:

2021 - Editorial Imaginante.

www.editorialimaginante.com.ar

www.facebook.com/editorialimaginante

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra bajo cualquier método, incluidos reprografía, la fotocopia y el tratamiento digital, sin la previa y expresa autorización por escrito del titular del copyright.

ISBN 978-987-8447-57-5

Conversión a formato digital: Libresque

“Nadie, hasta ahora, ha determinado lo que puede el cuerpo”.

Baruch Spinoza

Cuerpos

“La disciplina se inscribe en los cuerpos”.

Michel Foucault

“Cuando Gregorio Samsa despertó una mañana tras un sueño inquieto, se encontró en su cama convertido en un horrible bicho. Yacía sobre el duro caparazón de su espalda, y veía, al alzar un poco la cabeza, su vientre arqueado y oscuro, surcado por curvadas callosidades, cuya prominencia apenas podía aún sostener la colcha, que estaba ya a punto de escurrirse hasta el suelo. Muchas patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor del resto del cuerpo, le centelleaban desesperadas ante los ojos (…) Gregorio se apretujó en el marco de la puerta. Se irguió de medio lado; pero quedó atravesado en el umbral, con su costado completamente deshecho. En lo blanco de la puerta, se imprimieron unas manchas repulsivas. Gregorio quedó allí atascado, imposibilitado en absoluto de hacer por sí solo el menor movimiento. Las patitas de uno de los lados colgaban en el aire, y las del otro eran dolorosamente prensadas contra el suelo... En esto, el padre le dio por detrás un golpe enérgico y salvador, que lo precipitó dentro del cuarto, sangrando en abundancia. Luego la puerta fue cercada con el bastón y todo volvió por fin a la calma…”.

Franz Kafka, La metamorfosis

¿Quién define lo que puede un cuerpo? Baruch Spinoza nos dice: “Nadie, hasta ahora, ha determinado lo que puede el cuerpo”. 1

Podemos decir que no existe ninguna determinación biológica que diga a lo que un cuerpo puede llegar… porque lo extraño de ser humano siempre es el devenir y lo acontecimental; eso marca su existencia, su antes y su después, lo que lo hace mutar, su historia.

Digamos que estamos condenados a sufrir la incertidumbre, siempre hay que vivir con el riesgo de dejar de hacerlo. Estamos obligados a la experiencia, a la sorpresa del acontecimiento; siempre vivimos sumergidos en esa extraña dualidad inexorable.

Desde las primeras organizaciones humanas, tanto nómades como sedentarias, los liderazgos se definieron por la política, es decir, por el poder; por la ideología y la cultura, que es funcional al poder y le da razón para su existencia; se intenta gobernar a partir de un Estado de soberanía que permita la gobernanza.

Lo esperable era que, a partir de dicho poder, se puedan dominar los cuerpos y las mentes, siempre logrando hacer respetar la autoridad y el orden.

Desde la Edad Media, la elaboración del pensamiento jurídico se hace esencialmente en torno del poder real. El rey, el soberano es la figura central de toda la estructura del sistema jurídico occidental, recordemos que la teoría del derecho tiene como papel esencial fijar la legitimidad del poder. La teoría de la soberanía se encuentra presente desde la Edad Media, en los orígenes de los sistemas políticos de las monarquías occidentales. Para el tratamiento de la sociedad de soberanía debemos ubicarla como dominante durante el régimen feudal como mecanismo de poder, tomando la relación soberano-súbdito. Después, forma parte de la constitución de las monarquías administrativas.

En síntesis, fue el gran instrumento de la lucha política y teórica alrededor de los sistemas de poder de los siglos XVI y XVII. Durante siglo XVIII, la teoría de la soberanía se reformula como reactivación del derecho romano. Con la revolución francesa, se ajusta al poder para tratar de construir las democracias parlamentarias. 2

En el llamado “Estado de soberanía”, la imposición del poder sobre el humano, sobre su cuerpo, en tanto ser viviente, era una suerte de estabilización de lo biológico. Tener derecho de vida y de muerte, desde las primeras organizaciones societarias, fueron facultades del soberano y del estado que representaban; era el poder hacer morir o el hacer vivir.

La organización política sus tecnologías hacían que la vida y la muerte no formen parte de fenómenos naturales, inmediatos. En las confrontaciones del poder, el sujeto no era sujeto de derecho, solo gracias al soberano tenía derecho de vida o muerte. Digamos que la vida y la muerte de los sujetos se volvían derechos solo por efecto de la voluntad soberana. Si el viejo derecho de soberanía consistía en hacer morir o dejar vivir, en nuestra contemporaneidad el nuevo derecho será el de hacer vivir o dejar morir.

La gran ritualización pública de la muerte desapareció desde fines del siglo XVIII. A tal punto se canceló que, en la modernidad, la muerte se escondía.

Podemos decir que, en el dejar de vivir, el morir era más objeto de tabú que el sexo.

En el XVIII aparecen técnicas de poder focalizadas especialmente en el cuerpo individual. Se trata de aquellos procedimientos mediante los cuales se aseguraba la distribución espacial de los cuerpos y la organización de todo un cuerpo de visibilidad de técnicas de racionalización y de economía de poder.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Enrique Íñigo Fernández - Historia de Occidente
Luis Enrique Íñigo Fernández
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Abigail Fernández Aguirre - El gran mundo de las pequeñas historias.
Abigail Fernández Aguirre
Sergio Alejandro Fernández Parra - Laicidad y libertad de conciencia en Colombia
Sergio Alejandro Fernández Parra
Mariano Fazio Fernández - Historia de las ideas contemporáneas
Mariano Fazio Fernández
Francisco José Fernández García - Historias malditas y ocultas de la historia
Francisco José Fernández García
Marcos David González Fernández - Muerte en el crepúsculo
Marcos David González Fernández
Отзывы о книге «Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x