Diego Fernández - La justa medida de una distancia

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Fernández - La justa medida de una distancia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La justa medida de una distancia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La justa medida de una distancia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre la multiplicidad de afluentes que convergen en el pensamiento de Benjamin, el que proviene del temprano romanticismo alemán ha recibido una atención signicativamente menor. Sin embargo, una parte importante de este pensamiento toma forma a partir de un esfuerzo por radicalizar algunos conceptos fundamentales del círculo de Jena. Así ocurre con el mayor de todos, el de «crítica» y el de «crítica de arte» (si es que fueran dos, si es que no fuera el caso que toda crítica fuese ya siempre una Kunstkritik). En este esfuerzo de radicalización, que para Benjamin nunca puede ser reconducido a la esfera de la subjetividad, Friedrich Hölderlin se revela como el punto asintótico hacia el cual todo el proyecto romántico tiende, acaso sin saberlo, acaso sin jamás poder alcanzarlo.

La justa medida de una distancia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La justa medida de una distancia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La justa medida de una distancia Benjamin y el romanticismo de Jena La justa - фото 1

La justa medida de una distancia

Benjamin y el romanticismo de Jena

La justa medida de una distancia. Benjamin y el romanticismo de Jena

Diego Fernández H.

Santiago de Chile, octubre 2021.

Imagen portada: Xilografía perteneciente al libro Horologiographia, de

Sebastian Münster, publicado en Basilea, 1533.

ISBN impreso: 978-956-9058-47-9

ISBN digital: 978-956-9058-49-3

Registro de propiedad intelectual: 2021-A-8324

© Diego Fernández H.

Diseño y diagramación: María Soledad Sairafi, Orjikh editores limitada

orjikh.editores@gmail.com

www.orjikheditores.com

El presente libro ha sido realizado en el marco del proyecto

FONDECYT postdoctoral 3180139.

La justa medida de una distancia Benjamin y el romanticismo de Jena Diego - фото 2

La justa medida de una distancia

Benjamin y el romanticismo de Jena

Diego Fernández

Índice Notas bibliográficas Notas bibliográficas a En la mayoría de los casos - фото 3 Índice Notas bibliográficas Notas bibliográficas a En la mayoría de los casos - фото 4

Índice

Notas bibliográficas Notas bibliográficas a. En la mayoría de los casos utilizamos la edición Obras de Benjamin de la editorial española Abada basada en Gesammelte Schriften de Suhrkamp Verlag editada por Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser. En razón de las consabidas dificultades de la traducción, citamos en todos los casos que lo consideremos necesario, el texto original alemán entre corchetes []. b. Hemos utilizado material bibliográfico en distintos idiomas. Ofrecemos en cada caso la correspondiente traducción de las citas omitiendo el texto original. En aquellos casos en que el original ofrezca dificultades que consideremos relevantes, citamos el original también entre corchetes []. La traducción será nuestra en todos los casos en que la referencia bibliográfica esté en un idioma distinto del castellano en la bibliografía.

Siglas Siglas GB: Gesammelte Briefe (con el correspondiente número romano que designa el tomo) GS: Gesammelte Schriften (con el correspondiente número romano que designa el tomo) O: Obras (con el correspondiente número romano que designa el tomo) Or: Origen del Trauerspiel alemán DS: La dialéctica en suspenso AE: Dos ensayos sobre Goethe LP: El libro de los pasajes SK: Sobre Kafka TT: La tarea del traductor KrV: Crítica de la razón pura KU: Crítica de la facultad de juzgar

Prólogo

1. La producción de una distancia (a modo de introducción)

2. Para un concepto de crítica inmanente

2.1. La continuidad entre el Programa (1917-8) y la Disertación de Berna (1919)

2.2. Un concepto superior de experiencia

2.3. La “verdadera naturaleza del romanticismo”

2.4. Emancipación de Kant

2.5. La forma de la reflexión

2.6. Excurso sobre el fragmento

2.7. El arte como Medio de la reflexión o ‘Was heißt denken…’

2.8. Crítica y disolución

2.9. Prosa, sobriedad

3. Lo poetizado del poema

3.1. Dos poemas de Hölderlin

3.2. La vida como categoría poetológica

3.3. Darstellungsgabe

3.4. Sobriedad II

3.5. Lo poetizado del poema

Agradecimientos

Bibliografía

Notas bibliográficas

a. En la mayoría de los casos utilizamos la edición Obras de Benjamin de la editorial española Abada basada en Gesammelte Schriften de Suhrkamp Verlag editada por Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser. En razón de las consabidas dificultades de la traducción, citamos en todos los casos que lo consideremos necesario, el texto original alemán entre corchetes [].

b. Hemos utilizado material bibliográfico en distintos idiomas. Ofrecemos en cada caso la correspondiente traducción de las citas omitiendo el texto original. En aquellos casos en que el original ofrezca dificultades que consideremos relevantes, citamos el original también entre corchetes []. La traducción será nuestra en todos los casos en que la referencia bibliográfica esté en un idioma distinto del castellano en la bibliografía.

Siglas

GB: Gesammelte Briefe (con el correspondiente número romano que designa el tomo)

GS: Gesammelte Schriften (con el correspondiente número romano que designa el tomo)

O: Obras (con el correspondiente número romano que designa el tomo)

Or: Origen del Trauerspiel alemán

DS: La dialéctica en suspenso

AE: Dos ensayos sobre Goethe

LP: El libro de los pasajes

SK: Sobre Kafka

TT: La tarea del traductor

KrV: Crítica de la razón pura

KU: Crítica de la facultad de juzgar

Prólogo

Hace prácticamente cien años, en 1919, Benjamin presentaba a la Universidad de Berna su disertación doctoral titulada El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán. Con idéntico título fue publicado como libro independiente al año siguiente por la editorial de A. Francke, bajo edición de Richard Herbertz. Se le añadía el siguiente subtítulo: “Nuevos ensayos de Berna sobre la filosofía y su historia”1.

Entre investigadores y estudiosos de la obra de Benjamin, ha sido tema de recurrente discusión ponderar el lugar y la importancia de la Disertación de Berna para el desarrollo posterior de ese pensamiento. Añadido a esto, parte de la investigación reciente se ha inclinado por examinar una arista distinta del problema: ponderar la contribución que la Disertación realiza en relación con el esclarecimiento y la consecuente revaloración de un período particularmente fructífero del pensamiento alemán, pero que, en Alemania misma, había sido relegado al olvido2 (cuando no quedó identificado con ideas filo nacional-socialistas3). Un caso ejemplar de revalorización lo constituye el libro L’absolu littéraire publicado en Francia en 1978 por Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy. Este estudio, que entre otras cosas es una obra de traducción de varios de los principales textos de los pensadores del círculo del Athenäum, le adjudica a la Disertación de Benjamin un alcance “revolucionario”. En palabras de los autores, la Disertación constituye “el primer análisis fundamental de los conceptos de arte, literatura y crítica en el romanticismo de Jena, cuya naturaleza filosófica Benjamin jamás pierde de vista” (Lacoue-Labarthe y Nancy, 2012, p. 44).

Aunque hoy se discuta la rigurosidad filológica con la que fueran expuestos tales conceptos por parte de Benjamin, es evidente que dicha discusión se desarrolló sobre la base del renovado interés que las ideas y conceptos románticos despertaron en un círculo nuevo y más amplio de lectores. No sólo académicos, sino también escritores, artistas y filósofos. Como señala Manfred Frank, en un célebre estudio sobre este período del pensamiento alemán, ese interés estuvo marcado por la manifiesta “afinidad que el temprano romanticismo posee con variantes del pensamiento contemporáneo, [afinidad mucho mayor] que [el que existiera] con el idealismo de Fichte y de Hegel” (2004, p. 24). En otras palabras, más allá de lo discutible que hoy día pueda resultar la importancia a ratos desmesurada que, desde un punto de vista estrictamente filológico, L’absolu littéraire le asigna a la Disertación, la investigación posterior identificó en el estudio de Benjamin un caso único (es decir, a la vez aislado y ejemplar) en el panorama intelectual de inicios del siglo XX. Como insinuábamos, para inicios de siglo era manifiesto un cierto desdén hacia los pensadores del círculo del Athenäum en el panorama académico alemán; desdén que sumado a la posterior contaminación con el ideario nacionalista antes mencionado, contribuiría a hacer progresivamente confusas, de antemano sospechosas, y en último término simplemente ilegibles, las ideas emanadas desde el entorno romántico. Así, el romanticismo se fue haciendo su lugar en la bóveda del olvido, y tal es la condición, más menos, en la que Benjamin lo encuentra a la hora de la Disertación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La justa medida de una distancia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La justa medida de una distancia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Mateo Fernández Pacheco Martín - Tagherot
Mateo Fernández Pacheco Martín
Luis Diego Fernández - Foucault y el liberalismo
Luis Diego Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «La justa medida de una distancia»

Обсуждение, отзывы о книге «La justa medida de una distancia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x