Luis Diego Fernández - Foucault y el liberalismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Diego Fernández - Foucault y el liberalismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Foucault y el liberalismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Foucault y el liberalismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Foucault se ha convertido en uno de los clásicos del pensamiento del siglo XX, y también en uno de los autores más universales, tanto por su influencia como por la multiplicidad de temas que aborda, los intereses que animan sus investigaciones y los saberes y disciplinas concernidas. La locura, la medicina, las ciencias humanas, las cárceles y la sexualidad han sido, sin duda, los temas más conocidos. La economía y, en particular, el liberalismo y los neoliberalismos contemporáneos son problemáticas que comienzan a ocupar un espacio semejante al que ocuparon esos temas antes mencionados. Este trabajo de Luis Diego Fernández constituye el primer libro en español sobre la cuestión liberal en el pensamiento de Michel Foucault.

Foucault y el liberalismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Foucault y el liberalismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Foucault y el liberalismo

Foucault y el liberalismo

Luis Diego Fernández

Índice de contenido

Portadilla Foucault y el liberalismo Luis Diego Fernández

Legales Fernández, Luis DiegoFoucault y el liberalismo / Luis Diego Fernández. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Galerna, 2020.Archivo Digital: descarga ISBN 978-950-556-788-11. Filosofía Moderna. 2. Ensayo Filosófico. I. Título.CDD 199.82 Diseño de tapa: B de vaca [diseño] Diagramación de interior: B de vaca [diseño] © 2020, Luis Diego Fernández © 2020, Queleer S.A. Lambaré 893, Buenos Aires, Argentina. Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-950-556-788-1

Introducción. ¿Un Foucault liberal?

Primera parte. Las peripecias del liberalismo Capítulo 1. Un gobierno liberal para la izquierda

Fobia al Estado y gubernamentalidad

El socialismo no tiene una racionalidad de gobierno autónoma

Capítulo 2. Del liberalismo clásico a los neoliberalismos del siglo XX

¿Cómo no gobernar demasiado?

El mercado como juego de verdad

La libertad se fabrica y cuesta seguridad

Capítulo 3. Los cuatro neoliberalismos según Foucault

El ordoliberalismo alemán

La Escuela Austríaca de economía

Los neoliberales franceses

La Escuela de Chicago

Segunda parte: homo oeconomicus, drogas y anticomunismo Capítulo 1. Atómicos, ciegos y ateos

Manos invisibles y sujetos interesados

La sociedad civil como tecnología de gobierno liberal

Capítulo 2. Gary S. Becker, el amigo de Chicago

Vigilar y no castigar

El mercado de las drogas y otras prácticas minoritarias

Capítulo 3. El Foucault que incomoda a la izquierda

Del homo oeconomicus a la estética de la existencia

Una solución liberal a la crisis de la izquierda

Tercera parte: un liberalismo foucaultiano Capítulo 1. California, la utopía liberal

Entre el LSD en el Death Valley y la valoración del derecho

Lo libertario, lo normativo y lo no disciplinario

Capítulo 2. Ethopolítica y pluralidad de estilos de vida

Un sadomasoquista en la interna liberal

Pastorados no estatales del deseo

Capítulo 3. François Ewald, el discípulo liberal de Foucault

El nacimiento de la biopolítica afirmativa

¿Foucault profeta de la “Tercera vía”?

Consideraciones finales. Un uso liberal de foucault

Otra lectura para el “Foucault argentino”

Ni apología ni demonización

Agradecimientos

Bibliografía

Fernández, Luis DiegoFoucault y el liberalismo / Luis Diego Fernández. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Galerna, 2020.Archivo Digital: descarga ISBN 978-950-556-788-11. Filosofía Moderna. 2. Ensayo Filosófico. I. Título.CDD 199.82

Diseño de tapa: B de vaca [diseño]

Diagramación de interior: B de vaca [diseño]

© 2020, Luis Diego Fernández

© 2020, Queleer S.A.

Lambaré 893, Buenos Aires, Argentina.

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-950-556-788-1

A Edgardo Castro

En efecto, creo haber sido localizado una tras otra, y a veces simultáneamente, en la mayoría de las casillas del tablero político: anarquista, izquierdista, marxista ruidoso u oculto, nihilista, antimarxista explícito o escondido, tecnócrata al servicio del « gaullismo», neoliberal. Un profesor americano se lamentaba que se invitara a los Estados Unidos a un criptomarxista como yo, y fui denunciado en la prensa de los países del Este como un cómplice de la disidencia. Ninguna de estas caracterizaciones es por sí misma importante; su conjunto, por el contrario, tiene sentido. Y debo reconocer que esta significación no me viene demasiado mal.

Michel Foucault, 1984 (1).

1- (Foucault, 2010c: 993).

INTRODUCCIÓN

¿Un Foucault liberal?

Hay dos caminos enfrentados estos últimos veinte años para leer la filosofía de Michel Foucault: en primer lugar, una lectura crítica que lo juzga con severidad en sus equívocos políticos como el caso Irán entre 1978 y 1979 en el cual el filósofo elogió el “abrir en la política una dimensión espiritual” por parte de la revolución islámica del Ayatollah Khomeini (2). Esta lectura que marca un Foucault inmoralista ve claros límites en su nietzscheísmo ausente de normas para comprender que no hay democracia posible sin universalidad normativa. Es una mirada condenatoria que sindica cierta fibra anarquista del pensador pero que no visualiza la sutileza del Nietzsche que rescata Foucault (que no es el de la voluntad de poder sino el genealógico) y que no reconoce las transformaciones políticas que hizo el filósofo en vida.

La segunda lectura, a la cual adscribimos en este libro, es la que lo salva. Lectura que podemos llamar liberal. Dice la filósofa francesa Judith Revel: “la lectura neoliberal de Foucault no está falta de argumentos”. (Revel, 2014: 244). Precisamente, este libro procura dejar en evidencia esos argumentos a los que Revel señala como existentes pero aún no manifestados o exhibidos con contundencia. Efectivamente, esta lectura de Foucault es la que se destaca en sus últimos temas: el análisis de los biopoderes y la biopolítica, la producción de subjetivaciones y la ética como estética de la existencia. Aproximación a través de la cual es posible pensar el liberalismo a partir de la reapropiación de la individualidad desde una normatividad diferenciada de la normalización disciplinaria.

Como primer eje este libro tiene la vocación de abrir y desarrollar un diálogo entre Michel Foucault y la tradición liberal. Para ser más precisos nuestro interrogante es el siguiente: ¿es viable la interpretación liberal de ciertos textos de Foucault? ¿Estos cuáles serían? Nos referimos sobre todo a Nacimiento de la biopolítica , curso del Collège de France de 1978-1979 –publicado en 2004 y traducido al castellano en 2007–, así como a una selección de artículos y entrevistas presentes en la antología Dits et écrits del período 1976-1984 (3). También sumamos otras fuentes previas (a modo de rastreo) en las que aparece el término “liberalismo” en la obra foucaultiana o bien contextualizaciones en el marco de la problemática del gobierno y la gubernamentalidad.

En este sentido es muy relevante mencionar la apertura del archivo Foucault en la Biblioteca Nacional de Francia. Se trata de fondos adquiridos por la institución en 1994 y 2013. En particular en la segunda adquisición se revelan textos que al momento del fallecimiento del filósofo se encontraban en propiedad de Daniel Defert –su pareja- y que fueron mantenidos en una bóveda bancaria por largos años luego de la muerte del filósofo el 25 de junio de 1984. En estos papeles clasificados y numerados en cajas hay una serie de notas de lectura dentro de la caja la N°19 titulada: “Économie, liberalisme de Smith a Hayek”. Si bien se estima que son escritos preparatorios del curso Nacimiento de la biopolítica , no es menos cierto que por algunas referencias de quienes tuvieron acceso a los mismos (4) se detallan ciertos intereses del filósofo que no están expuestos en otros textos publicados; en otras palabras, lo que Foucault tiene para decir sobre el liberalismo recién comienza a ser descubierto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Foucault y el liberalismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Foucault y el liberalismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Enrique Íñigo Fernández - Historia de Occidente
Luis Enrique Íñigo Fernández
Luis Emilio Hernández Agüe - Praderas malditas
Luis Emilio Hernández Agüe
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Luis Diego Guillén - La alquimia de la Bestia
Luis Diego Guillén
Отзывы о книге «Foucault y el liberalismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Foucault y el liberalismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x